ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Organizacional De La Empresa Granja Roblealto.

willvalvece20 de Septiembre de 2013

6.458 Palabras (26 Páginas)699 Visitas

Página 1 de 26

INTRODUCCION

Actualmente podemos encontrar diversas compañías en el mercado, dedicadas a todo tipo de actividades de negocio con o sin fines de lucro. Dentro de la diversidad de organizaciones en el mercado de hoy en día podemos encontrar aquellas que están debidamente estructuradas y cuentan con su propia visión y misión, así como también aquellas que están en vías de desarrollo o simplemente una organización informal donde lo que conduce el negocio es la planeación del día a día.

El éxito de una organización depende de su forma de planear, formulación de objetivos, estructura organizacional, proceso de control, liderazgo y motivación del personal. Es por eso que nos hemos dado a la tarea de elaborar este trabajo de investigación usando como principal objetivo determinar el Diagnostico organizacional de la empresa Granja Roblealto, con el fin de buscar las áreas de oportunidad en las que se puede trabajar para alcanzar exitosamente los objetivos de la empresa y también proporcionar un plan de mejora para la organización en si.

Marco metodológico

El estudio se realizará en base a una empresa meramente dedicada a la producción avícola, cuyas utilidades son utilizadas para bienestar social. Se realizará un profundo análisis de diversos temas tratados en al curso de administración, lo cual se llevará a cabo mediante la aplicación de conceptos y teorías propias de la administración; diagnostico organizacional de la empresa, minucioso análisis de la visión-visión de la organización, revisión y razonamiento del proceso de planeación y creación de objetivos en dicha empresa, políticas integradas a la misma, mediante el proceso de análisis de FODA se determinaran las fortalezas, oportunidades, debilidades, y amenazas en la institución.

Se indagará sobre la estructura organizacional, proceso de control, autoridad y liderazgo dentro de la organización, así como la motivación hacia los empleados.

Utilizaremos todas las deducciones y conclusiones obtenidas después de aplicar los procedimientos y análisis previamente mencionados para la elaboración de una propuesta de cambio para la empresa Roblealto con el fin de ayudarle a cumplir con sus objetivos y énfasis propio de su misión-visión.

Marco teórico

Misión-Visión de una organización.

La misión es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización porque define: 1) lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa, 2) lo que pretende hacer, y 3) el para quién lo va a hacer; y es influenciada en momentos concretos por algunos elementos como: la historia de la organización, las preferencias de la gerencia y/o de los propietarios, los factores externos o del entorno, los recursos disponibles, y sus capacidades distintivas

La visión es una exposición clara que indica hacia dónde se dirige la empresa a largo plazo y en qué se deberá convertir, tomando en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías, de las necesidades y expectativas cambiantes de los clientes, de la aparición de nuevas condiciones del mercado, etc.

Planeación

"La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización". A. Reyes Ponce.

Análisis del FODA

El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Proceso de Organización

Organización es el establecimiento de roles, relaciones, autoridades y responsabilidades, con el objetivo de operar con la eficiencia y eficacia requeridas para alcanzar los objetivos. Lo que se espere de un proceso de organización es disponer de una estructura organizativa a través de la cual los individuos cooperan sistemáticamente para el logro de objetivos comunes.

Departamentalización

La departamentalización es un proceso por el cual se agrupan, entre los órganos de una determinada organización, actividades o funciones similares y, lógicamente, relacionadas. En un primer momento se reparte el trabajo por tareas logrando una especialización que permite obtener ganancias de productividad.

Autoridad

El concepto de autoridad está relacionado con el concepto de jerarquía y corresponde al poder de mandar sobre los demás, induciéndoles una determinada forma de actuar; constituí la base para la responsabilidad. Así que se trata de una relación de poder que se establece del superior hacia al subordinado.

Organización formal

Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que está en el papel.

Organización informal

Es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal y a partir de las relaciones que establecen entre sí como ocupantes de cargos.

Dirección

Es la función administrativa que se refiere a la relación interpersonal del administrador con su subordinado.

Para dirigir las personas, el administrador debe saber comunicar liderar y motivar. La dirección constituye un proceso interpersonal que determina la relación entre los individuos.

Liderazgo

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo determinado de personas, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

Motivación

Un motivo es lo que impulsa, a una persona, a actuar de determinada manera, o a desarrollar en ésta una propensión para un estímulo externo. El motivo puede generarse internamente en los procesos fisiológicos o en el pensamiento del individuo. Por otra parte, las diferencias en cuanto a la motivación son los aspectos más importantes para comprender y predecir las diferencias en la conducta de cada individuo.

Control

Proceso que consiste en supervisar las actividades para garantizar que se realicen según lo planeado y corregir cualquier desviación significativa.

Establecimiento de normas, medición del desempeño con base en esas normas, corrección de las variaciones respecto de normas y planes.

DESARROLLO

1. Objetivo General

Diagnostico organizacional de la empresa Granja Roblealto.

2.1 Análisis del Proceso de Planeación operativa estratégica de la empresa.

• Analizar la visión y misión de la organización.

Misión

Producir y abastecer material genético avícola y materia prima agropecuaria, acorde con las necesidades de nuestros clientes, con personal comprometido, especializado y procesos eficientes todo con el propósito de contribuir a la labor misionera de nuestra asociación.

Análisis:

Dentro de la misión hay un valor importante que es el compromiso del personal para poder alcanzar los objetivos. Vemos también que la empresa está enfocada en la parte agropecuaria sin salirse de ella; manteniendo siempre al cliente como punto importante dentro de la organización.

Por otra parte, la relación que existe con los clientes es muy estrecha y personalizada ya que la organización cuenta con 40 años de existir, siendo referente en genética avícola tanto nacional como internacional.

Visión

Antes del 2015 aspiramos ser reconocidos en la Región como una organización sólida y rentable que contribuye a los propósitos de la Asociación Roblealto, siendo centro de referencia del sector avícola y producción agropecuaria, con personal especializado y comprometido, todo en armonía con la comunidad.

Análisis

Gracias al compromiso de los empleados de Granja Roble Alto, la empresa cuenta con un gran crecimiento comercial a nivel agropecuario, esto se ha logrado gracias al enfoque que tiene la empresa sin fines de lucro.

Dentro de la visión la empresa esta my enfocada en pro de la comunidad, debido a esto la organización ha logrado crecer mediante la compra de activos y de esta forma generar mas empleos a la comunidad y por ende mejorar aún mas la genética.

Con el compromiso de los empleados a realizar labores con altos estándares de calidad, los actuales y futuros nacionales e internacionales clientes reconocen a la Granja Roble alto como líder en genética avícola, es por eso que para el 2015 se espera se espera que la organización se presente ante el mercado comercial como una institución fuertemente consolidada y rentable para hacer negocios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com