Dirección Estratégica. Tarea 1. Aportación inicial del caso.
wera1304Tarea17 de Enero de 2017
595 Palabras (3 Páginas)404 Visitas
NOMBRE: Layla Libien Maldonado | MATRÍCULA: AL02781868 |
NOMBRE DEL CURSO: CEL.MTAD3004EL.214.201622 Dirección Estratégica | NOMBRE DEL PROFESOR: Lic. Saby Alejandra Argüelles Barragán |
MÓDULO UNO: Preparación de la Estrategia. | ACTIVIDAD: Tarea 1. Aportación Inicial del Caso. TEMA: Estudio de Caso – Camisas Ranger’s. |
FECHA: 13 de Junio de 2016 | |
FUENTES DOCUMENTALES: ESTUDIO DE CASO: González, G. y Regaldo, C. (2011). Camisas Ranger’s. México: Centro Internacional de Casos. Tecnológico de Monterrey. BIBLIOGRÁFICAS: Garrido, S. (2006). Dirección estratégica (2ª ed.). Madrid: McGraw-Hill. Galicia, S.A. (2010). Dirección estratégica empresarial. Santiago de Compostela: CEEI GALICIA, S.A. Del Prado, L. (1998). Dirección estratégica. Argentina: Fundación OSDE. Acero, R. (2013). Introducción a la Dirección Estratégica. México: Pearson Educación. Robbins, S. (1999). Comportamiento organizacional. México: Prentice Hall. Robbins, Stephen P. y DeCenzo, David A. (2013): Fundamentos de la Administración: conceptos esenciales y aplicaciones, 8ª ed., México: Pearson Educación. Goleman, D., Boyatzis, R. y Makee, J. (2010). El líder resonante. Barcelona: Kairos. |
APORTACIÓN INICIAL DEL CASO
TITULO
“CAMISAS RANGER’S”
INTRODUCCIÓN
Camisas Ranger´s se ha caracterizado por ser una de las principales empresas dentro de la Industria del Vestido. Con aproximadamente 26 años en el mercado, Ranger’s ha sido una de las principales líneas productoras de camisas estilo vaquero con mayor demanda a nivel mundial. Sin embargo Ranger’s se ha visto afectada por la influencia de empresas extranjeras que entraron al mercado textil con gran fuerza, otorgando no solo un buen producto, sino precios y tiempos de entrega que la superan.
¿CÓMO SE ENCUENTRA EL PROCESO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN?
Es difícil considerar un proceso de gestión estratégico adecuado, cuando el mismo Roberto Santana Flores, alude a que la empresa no cuenta con ninguna estrategia, ningún plan a futuro y ningún control (González, 2011).
Al analizar cada una de las frases utilizadas por el creador de la empresa, es identificable que nunca se estableció un proceso administrativo, es decir, la empresa carece de una misión, de una visión y de objetivos claros tanto a corto, mediano y largo plazo, puesto que desde un principio no se planeó adecuadamente, no existe una organización que permita la utilización adecuada de los recursos con los que cuentan, presentándose así problemas.
...