Disciplinas De La Comunicacion
nataly114 de Noviembre de 2014
3.321 Palabras (14 Páginas)3.202 Visitas
INDICE.
Introducción……………………………………………………………………. 2
Objetivos………………………………………………………………………... 3
Conceptos de las disciplinas
Relaciones públicas…………………………………………………………… 4
Propaganda…………………………………………………………………….. 4
Marketing……………………………………………………………………….. 5
Publicidad………………………………………………………………………..6
Periodismo……………………………………………………………………….6
Ventajas y desventajas de las disciplinas
Ventajas y desventajas de marketing…………………………………………7
Ventajas y desventajas de publicidad…………………………………………8
Ventajas y desventajas de propaganda……………………………………….9
Ventajas y desventajas de relaciones públicas………………………………9
Ventajas y desventajas de periodismo……………………………………….10
Semejanzas y diferencias de las disciplinas
Semejanzas y diferencias entre publicidad y relaciones públicas………….12
Semejanzas y diferencias entre marketing y relaciones públicas………….13
Semejanzas y diferencias entre relaciones públicas y publicidad……...….14
Semejanzas y diferencias entre periodismo y relaciones públicas...………15
Conclusión……………………………………………………………………….16
Bibliografía……………………………………………………………………….17
Anexo…………………………………………………………………………….18
INTRODUCCIÓN.
En el presente damos a conocer las disciplinas comunicacionales las áreas de relaciones públicas, comunicaciones, publicad y marketing está basado en las diferentes empresas y se da a conocer la técnica y en que se basa la empresa para eso damos a conocer los conceptos también definimos las ventajas y desventajas entre otras las semejanzas y diferencias.
Nos enfocamos en los concepto básicos de la comunicación que utilizan las diferentes empresas se toma en cuenta para este trabajo ya que es muy importante saber la opinión de dichas empresas para conocer las ventajas y desventajas con las que debe competir para tener éxito en el mercado y ser lo más eficiente posible para ser la mejor.
OBJETIVOS.
Objetivo general
Conocer cada una de las disciplinas comunicacionales para poder tener un mayor conocimiento de ellas.
Objetivos específicos.
Analizar cada una de las diferencias de las disciplinas así mismo las semejanzas que estas presentan.
Estudiar cada una de las ventajas y desventajas de las disciplinas de la comunicación.
DESARROLLO.
• CONCEPTOS DE CADA DISCIPLINA.
Relaciones públicas:
¨Son la función de la administración y el liderazgo que contribuye a lograr los objetivos de la organización, a definir una filosofía u a facilitar el cambio organizacional. Ejemplo los publirrelacionistas se comunican con todos los públicos internos y externos relevantes para desarrollar relaciones positivas y crear una consistencia entre las metas de la organización y las expectativas de la sociedad.¨
Relaciones públicas debe asumir su compromiso y responder a las necesidades del sector. Un marco teórico de referencia que explique, por una parte el objeto y el método de las relaciones públicas; y que por otra, aporte un procedimiento sistemático para la identificación y definición de los «públicos» de una organización, da lugar a un paradigma plausible de interpretación del fenómeno de relaciones públicas, el cual responde a las necesidades de la más rigurosa investigación, al tiempo, que ayuda a la praxis profesional.
Propaganda:
Es la acción y efecto de dar a conocer algo. La información transmitida mediante una propaganda tiene como objetivo seducir a los potenciales compradores de un producto o contratantes de un servicio, aunque también puede estar destinada a sumar adictos a una causa o campaña.
La noción de propaganda suele utilizarse como sinónimo de publicidad. En este sentido, la propaganda puede transmitirse por televisión, radio, medios gráficos, Internet o incluso a través de afiches en la vía pública. Todas las empresas que desean dar a conocer un producto o un servicio deben desarrollar propagandas para llegar a los consumidores.
Otro uso del concepto está asociado a los mensajes que se difunden desde un cierto sector con la intención de ejercer una influencia en los valores o en la conducta de los ciudadanos. La propaganda supone una búsqueda de la persuasión con intención política o ideológica.
De ahí surge el concepto de propaganda política que, como su propio nombre indica, es aquella que se lleva a cabo con el claro objetivo de conseguir que la población se manifieste a favor de un partido político concreto y de las propuestas e ideas que aquel difunde. De ahí que el conjunto de acciones que tienen como objetivo conseguir el respaldo del pueblo se lleve a cabo básicamente durante lo que se conoce como campaña electoral, es decir, antes de las elecciones.
Marketing:
¨Es la mezcla de marketing, definida como los elementos que controla una organización que pueden usarse para satisfacer o comunicarse con los clientes. Marketing tradicional está compuesto por las cuatro P. producto, plaza, promoción y precio.¨
En esta investigación se analiza el marketing de ciudades en el marco de las marcas territoriales o place branding. Se estudia el concepto de la identidad como referencia de partida a partir del cual desarrollar una estrategia de comercialización urbana, la cual se concibe dentro de un enfoque más amplio de dirección estratégica, y que engloba la transformación física con el urbanismo, las infraestructuras y los aspectos sociales. Este proceso estratégico finaliza con la creación de una comunicación urbana a través de elementos como lemas y logotipos. Se estudia la evolución general del énfasis en los aspectos urbanos clave, desde las infraestructuras y los aspectos industriales a los valores y la creatividad. Asimismo, también se exploran los aspectos derivados de las simbologías urbanas, la formación de redes de ciudades temáticas y redes de notoriedad cultural.
Publicad:
¨Es transmitir la oferta de una empresa a los clientes a través de espacios pagados en los medios de comunicación.¨
La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.
A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la neuroeconomía, la sociología, la antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para el público
Periodismo:
Es un concepto que se basa en la recopilación y análisis (ya sea de modo escrito, oral, visual o gráfico) de la información, en cualquiera de sus formas, presentaciones y variedades. La noción también describe a la formación académica y a la carrera propia de quien desea convertirse en periodista.
En otras palabras, el periodismo es una labor profesional que se basa en la recolección, síntesis, procesamiento y publicación de datos de carácter actual. Para cumplir con su misión, el periodista o comunicador debe apelar a fuentes que resulten creíbles o aprovecha sus propios saberes.
Aunque la base del plano periodístico es la noticia, también contempla otros elementos que pueden ser los géneros, como sucede con la crónica, la entrevista, la opinión y el reportaje. Por eso, el periodismo puede tener un perfil informativo, ser de tipo interpretativo o explotar el ámbito de la opinión, por citar algunos ejemplos. Los distintos medios de comunicación, como los periódicos, la televisión, la radio o Internet, hacen que el periodismo pueda ser gráfico, audiovisual, radiofónico o digital.
• VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA DISCIPLINA.
Ventajas del Marketing.
• Localización de la acción. El marketing directo permite una acción concentrada en un mercado o clientela específica.
• Personalización de la acción. Puede ser confidencial.
• Existencia de un código deontológico. La FECEMD (Federación Española de la Economía Digital) promueve un código de conductas en aras de una profesionalización del sector.
• Comunicación interpersonal. Supone una comunicación personal no interferida por ningún otro mensaje publicitario.
• Pocos problemas en relación al formato, ya que se admiten todas las formas y estilos, adaptados a los medios, pudiéndose dar rienda suelta a la creatividad
...