EMi práctica docente.
Angel MendozaTrabajo13 de Julio de 2016
908 Palabras (4 Páginas)306 Visitas
Mi práctica docente
La formación docente es uno de los procesos más complicados que pueden desarrollar los seres humanos, aquellos que nos atrevemos a comenzar la licenciatura en educación debemos estar conscientes del enorme reto y responsabilidad que vamos a cargar sobre nuestros hombros, no solo es educar, no solo es enseñar, es aprender a trabajar con seres que piensan, hablan, juegan, y sobre todo crecen constantemente.
Durante años he estudiado en diferentes clases, he conocido a maestros con un estilo de enseñanza y comunicación con sus alumnos, el poder transmitir un mensaje claramente a las personas es una de las habilidades que los seres humanos más desempeñamos durante toda nuestra vida. durante el proceso de planeación de mi práctica docente quise recordar a la enorme cantidad de maestros que pasaron por mi vida escolar, analizar su forma de enseñar y transmitir los conceptos básicos y los complejos, durante mis primeros días de jornada me di cuenta que es imposible que podamos imitar o tratar de igualar a los maestros, copiar o intentar copiar su forma de enseñanza, conforme pasó el tiempo de mi practica fui desarrollando mi propio estilo de enseñanza, mi forma de hablar, expresar las ideas y los conceptos estudiados con anterioridad.
¿Qué pasa realmente detrás de la jornada de práctica docente?
Un gran filósofo decía… “La inteligencia consiste no sólo en el consentimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica” Aristóteles (384 A.C. - 322 A.C.)
El planear, estudiar, analizar, comprobar, practicar, evaluar y reflexionar sobre lo que paso en el aula educativa se puede volver una tarea compleja y cansada, pero como docentes es una labor fundamental aprender a realizar actividades como estas, para empezar con toda la sistematización de la práctica docente debemos empezar desde el inicio.
Durante la visita previa en la escuela secundaria tuve la oportunidad de acercarme a los jóvenes en su territorio por así decirlo, los estudiantes son seres complejos, que guardan secretos y momentos, pero que con la ayuda necesaria son capaces de realizar acciones increíbles, es sólo cuestión de saber trabajar y convivir con ellos. En la visita previa la maestra titular me dio los temas que me tocaría impartir.
Durante la planeación lleve a cabo un análisis acerca de los temas, los cuales tenía que relacionar con las necesidades que los estudiantes tienen en el ámbito educativo, se debe despertar el interés de los jóvenes y para ello debemos motivarlos con actividades creativa. En las la noche tenía que estudiar los conceptos básicos de la materia para después poder transmitirlos de una manera sencilla pero eficaz, al igual tuve que preparar el material didáctico, diapositivas, actividades relacionadas con las materias de español y matemáticas, las cuales fueron las dos asignaturas que me tocó impartir en la primera jornada de práctica docente.
En las semanas de jornada fui conociendo aún más a mis alumnos, cada uno con características diferentes, maneras de aprender distintas y necesidades cambiantes. Me correspondió impartir clases en segundo año, en la escuela Telesecundaria #94 Anexa a la Normal ubicada en Guanajuato capital.
Estar en la escuela secundaria fue el momento más difícil de toda la práctica docente, controlar el nervio, ver de frente a mis alumnos, empezar a hablar y explicar el tema con el miedo de cometer algún error y que ellos lo notaran, a pesar de que tengo una gran confianza en mí al momento de expresarme o exponer no es lo mismo, mi conciencia sabe que estoy con alumno que confían en mí para enseñarles algo que en un futuro puede servirles de mucho. Los días pasaron, por las noches tenía que estudiar aún más sobre todo en la asignatura de matemáticas puesto que era esta la que más se me complicaba aprender, explicar y ejemplificar, confío en mis habilidades como maestro, de ante mano conozco el riesgo que significa ser docente y estoy dispuesto a correrlo, es algo que me gusta y me llena de placer hacerlo. Con el paso de los días las clases se volvieron más amenas, los alumnos empezaron a colaborar y participar en ambas asignaturas, las dinámicas, actividades, material didáctico, todo hizo un gran equipo para poder realizar una de las mejores clases.
...