ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PARA EL PERIODO 2012-2015 VILLAVICENCIO SIN MIEDO "GOBIERNO DE LA CIUDAD"

carolacruzq4 de Septiembre de 2012

2.832 Palabras (12 Páginas)2.261 Visitas

Página 1 de 12

CONTENIDO

TEMA: PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PARA EL PERIODO 2012-2015

1 Plan de Desarrollo Municipal de Villavicencio

1.1 Seguridad Ciudadana

1.1.1 Objetivo Estratégico

1.1.2 Programa

1.1.3 Metas

1.2. Recreación y deporte para vivir mejor

1.2.1 Objetivo Estratégico

1.2.2 Programa

1.2.3 Metas

1.3 Infraestructura de transporte y redes viales

1.3.1 Objetivo Estratégico

1.3.2 Programa

1.3.2 Metas

1.4 Transito y transporte

1.4.1 Objetivo Estratégico

1.4.2 Programa

1.4.3 Metas

1.5 Electrificación y alumbrado publico

1.5.1 Objetivo Estratégico

1.5.2 Programa

1.5.3 Metas

1.6 Ciudad saludable

1.6.1 Objetivo Estratégico

1.6.2 Programa

1.6.3 Metas

2 Ensayo sobre el Plan de Desarrollo del Municipio de Villavicencio

Periodo 2012-2015

INTRODUCCION

El Plan de Desarrollo del Municipio de Villavicencio 2012-2015 “Villavicencio sin miedo Gobierno de la Ciudad” marca el rumbo a seguir para abrir cauces al porvenir que queremos, para que los ciudadanos tomemos las riendas de nuestro propio destino. Lo hace apoyado en las normas y valores de la democracia. Sus guías son la libertad, la legalidad, la pluralidad, la honestidad, la tolerancia y el ejercicio ético del poder.

En este documento se define los programas presentados en el PDM de Villavicencio 2012-2015, y sus metas, los cuales estarán sujetos a un análisis crítico que se presenta los resultados a la fecha

PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO PARA EL PERIODO 2012-2015

VILLAVICENCIO SIN MIEDO “GOBIERNO DE LA CIUDAD”

Seguridad Ciudadana

Objetivo Estratégico: Mejorar la seguridad en el Municipio, disminuyendo los índices de criminalidad.

Programa:

Seguridad para el progreso.

Metas:

• Formular e implementar un proyecto para fortalecer la fuerza pública y organismos de seguridad, teniendo en cuenta el Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.

• Tramitar convenio interadministrativo para la prestación del servicio de un helicóptero para la vigilancia aérea de la ciudad de Villavicencio.

• Gestionar ante el Ministerio de Defensa la creación de un Batallón de Policía Militar.

• Implementar la central de comunicaciones y emergencias.

Recreación y deporte para vivir mejor

Objetivo Estratégico: Fomentar la práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre.

Programa:

Posicionamiento y liderazgo deportivo:

Metas:

• Construir, adecuar, mejorar y dotar los diferentes escenarios deportivos, culturales y recreativos de la zona urbana y rural del Municipio de Villavicencio.

• Dotar con implementación deportiva la participación de la población especial y discapacitada (mujeres y hombres) en dos (2) eventos anuales.

Construcción de la Sede Administrativa del Instituto Municipal de Deporte y Recreación

Infraestructura de transporte y redes viales

Objetivo Estratégico: Construir la infraestructura Municipal.

Programa:

Infraestructura propia del sector.

Metas:

• Realizar el mantenimiento de la malla vial urbana y rural existente.

• Realizar el mantenimiento y operación anual de los equipos, maquinaria y vehículos correspondientes al parque automotor.

• Gestionar la cofinanciación de proyectos construir por lo menos 10 km de nuevas vías exclusivas para el tráfico pesado.

Transito y transporte

Objetivo Estratégico: Implementar del Plan de Movilidad para la ciudad de Villavicencio.

Programa:

Señalización, demarcación y semaforización vial.

Metas:

• Señalar y demarcar las vías de la ciudad, dando prioridad a las arterias y vías principales para el sistema estratégico de transporte y el estudio del plan de movilidad.

Modernizar y fortalecer la estructura semafórica

Electrificación y alumbrado publico

Objetivo Estratégico: Contar con una Villavicencio iluminada.

Programa:

Infraestructura propia del sector.

Metas:

• Ejecutar el control y seguimiento al contrato de concesión de alumbrado público.

• Gestionar la cofinanciación para la construcción de por lo menos un 0.5 km de redes de energía en el área rural y urbana.

Ciudad saludable

Objetivo Estratégico: Reducir la mortalidad infantil, a la niñez, la tasa de mortalidad materna, la asociada a cáncer de cuello uterino, la asociada a VIH/SIDA, aumentar el porcentaje de niños menores o iguales a un año vacunados con los biológicos trazadores, promover la salud sexual y reproductiva durante el periodo de gobierno.

Programa:

Niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y comunidades saludables.

Metas:

• Garantizar la afiliación de la población pobre y vulnerable al Sistema General de Seguridad Social en Salud, a través del Régimen Subsidiado.

• Atender en primer nivel en salud a la población no asegurada con énfasis en extrema pobreza.

• Realizar estrategias de promoción y prevención en Cáncer de Seno y Cuello Uterino.

¡GOBIERNO DE LA CIUDAD, CON MIRAS A UN MEJOR FUTURO!

Para los villavicenses la seguridad es un punto muy importante que se debe tener en cuenta, ya que en estos momentos tenemos altos índices de violencia, robo, atracos y asesinatos a mano armada, por esto se hace necesario implementar una mayor seguridad para la comunidad.

Se ha presentado un gran fortalecimiento de la fuerza pública por esto es importante que se doten con todos los implementos necesarios para realizar sus actividades de una manera más eficiente, igualmente se han implementado unas nuevas líneas telefónicas donde la comunidad se puede comunicar por si tienen algún problema, durante mucho tiempo nuestra ciudad ha estado a merced de los delincuentes y las consecuencias no se hacen esperar pues vemos cada vez mas la incertidumbre de las personas que habitamos este lugar, pues salir a cualquier lado sin tener temor por lo que nos pueda pasar es casi imposible, se ha llegado hasta tal punto que la misma comunidad a tomado las riendas de la seguridad en Villavicencio, constantemente vemos como los ciudadanos hacen justicia por sus propias manos golpeando y amarrando a estos delincuentes, lo cual no seria el mejor camino pues la comunidad necesita aprender a convivir de forma pacifica y no generando violencia; tal vez será por estos altos índices de violencia que el nuevo alcalde de la ciudad a querido hacer un esfuerzo por tomar el control del municipio proponiendo los cuadrantes de policía en las diferentes comunas con esto se lograría reducir un poco la inseguridad; además la policía metropolitana en la ciudad es casi un hecho con esto se estaría disminuyendo los altos porcentajes de criminalidad en nuestro municipio. Una ciudad más segura atraerá más visitantes e inversionistas, y con esto seguramente ganaríamos todos.

Por otro lado para lograr que haya mas seguridad en la ciudad hay que incentivar a los jóvenes para apartarlos de la delincuencia pues muchos de ellos se dedican a este estilo de vida debido a las pocas oportunidades con las que cuentan.

Hace unos años el Deporte en Villavicencio, no contaba con un apoyo significativo por parte del Gobierno, por esto es necesario prestarle una mayor importancia ya que por medio del deporte se podría estar formado el ciudadano del mañana.

En estos momentos el gobierno busca apoyar el deporte y por esto es necesario mejorar y dotar los diferentes escenarios deportivos ya que Villavicencio cuenta con grandes escenarios que no han sido explotados por la comunidad, igualmente se debe crear conciencia a las personas que el deporte es salud.

En Villavicencio hay muchos deportistas de escasos recursos que no cuentan con el apoyo necesario para ejercer su deporte, los gobiernos pasados no han invertido lo suficiente en el deporte es por esta razón que el departamento y el municipio no cuentan con un reconocimiento deportivo como lo tiene otras ciudades y departamentos, la corrupción ha sido uno de los obstáculos del deporte llanero pues es mas el dinero que abarcan los falsos políticos de nuestra ciudad que el que invierten en el deporte y la recreación; realmente no ha habido una preocupación real ni se ha brindado el apoyo a nuestros deportistas.

El nuevo gobierno de la ciudad ha planteado nuevas estrategias para recuperar el deporte, una de ellas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com