El Poema Y La Dramatización Como Generadores (as) De Producción Oral Y/o Escrita Con Intención Artística En Alumnos (as) De Educación Primaria
Enviado por sigedum2012 • 28 de Marzo de 2013 • 2.136 Palabras (9 Páginas) • 854 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CENTRO LOCAL APURE
OFICINA DE APOYO ELORZA
CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACION INTEGRAL (440)
ASIG: LITERATURA PARA NIÑOS Y JOVENES (481)
LAPSO ACADEMICO 2011-2
El poema y la dramatización como generadores (as) de producción oral y/o escrita con intención artística en alumnos (as) de Educación Primaria
ASESORA: PARTICIPANTE;
Lcda. Luisa Rivas Br. Aguirre Carlos
C.I. 11.761.937
ELORZA, MARZO DEL 2012
INDICE
pp.
Índice
Introducción………………………………………………………………… 3
PRIMERA PARTE
Literatura Infantil y Juvenil…………………………………………………. 4
La poesía……………………………………………………………………. 5
La dramatización……………………………………………………………. 6
SEGUNDA PARTE
Diseñar dos estrategias didácticas que generen producción oral y/o escrita con intensión artística, en niños y jóvenes de la 1era y segunda etapa de Educación Básica…………………………………………………………… 7
Primera Estrategia………………………………………………………….. 7
Objetivo General…………………………………………………………. 7
Objetivos Específicos……………………………………………………. 7
Nombre de la Estrategia………………………………………………….. 7
Bloque…………………………………………………………………….. 7
Contenidos………………………………………………………………… 7
Desarrollo de la Estrategia………………………………………………… 8
Tiempo de duración………………………………………………………… 9
Logros de la primera estrategia…………………………………………… 9
Evaluación………………………………………………………………… 9
Segunda Estrategia………………………………………………………….. 10
Objetivo General…………………………………………………………. 10
Objetivos Específicos…………………………………………………….. 10
Nombre de la Estrategia………………………………………………….. 10
Bloque……………………………………………………………………. 10
Contenidos……………………………………………………………….. 10
Desarrollo de la Estrategia………………………………………………. 10
Tiempo de duración………………………………………………………. 12
Logros de la primera estrategia…………………………………………… 12
Evaluación………………………………………………………………… 13
Justificación…………………………………………………………………. 13
Bibliografía………………………………………………………………….. 14
Anexos………………………………………………………………………. 16
INTRODUCCIÓN
El docente de aula, debe ser un profesional creativo, capaz de diseñar y administrar el proceso enseñanzas-aprendizaje sobre bases firmes que convengan en la actividad del estudiante o educando en el medio artístico teatral, que despierten en él perspectivas como en el verso, poemas, poesías, entre otros; promoviendo así su interés por el cuento, el arte, escenas y espectáculos en el campo de la literatura y el desarrollo lingüístico, mostrando categorías expresivas a través del poema y la dramatización
En el presente trabajo práctico, se pretende diseñar dos estrategias didácticas que generen producción oral y/o escrita con intensión artística en niños y jóvenes de la primera y segunda etapa de educación básica; partiendo de un escenario real, como lo es un aula de clases, donde se pondrá a prueba el ingenio como estudiantes y futuros docentes en la producción de textos con intensión artística. Para lo cual se seleccionaron dos grados de la primera y segunda etapa de Educación Básica.
PRIMERA PARTE
(Sustento Teórico)
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
Según REMEBE (1973), La literatura Infantil combina el lenguaje escrito y el lenguaje oral en un todo armonioso caracterizado por la belleza imaginativa, plástica y creadora. La Literatura Infantil estimula al lector, alimenta su fantasía, enriquece su mundo interior y amplía su conocimiento del hombre; al mismo tiempo que le brinda oportunidades para apreciar y enaltecer los valores de carácter universal.
El concepto anterior destaca
...