¿El derecho de las obligaciones porque cuerpo legal está regulado?
Thalia ValdezApuntes28 de Junio de 2017
4.508 Palabras (19 Páginas)333 Visitas
Derecho de las obligaciones.
- ¿El derecho de las obligaciones porque cuerpo legal está regulado?
Por el código civil de nuestro país.
- ¿Cuántos elementos intervienen en el derecho de las obligaciones?
Son 3; o, acreedor, deudor y el objeto.
3. El vínculo contraído entre el acreedor y el deudor es un vínculo. Elija la correcta
A. Vínculo Natural
B. Vínculo jurídico
C. Vínculo moral.
- Complete;
El derecho de las obligaciones tiene por objeto ...... O...... Algo, es decir una prestación o una abstención, que debe ser real y......
Respuesta: HACER o NO HACER ; LÍCITO.
- Verdadero o falso
La obligación no es un derecho personal (F).
Diferencias entre el derecho civil y mercantil.
Preguntas
- En contratación civil no se necesita tener un tipo de profesión para llevar a cabo dichos contratos (v)
- El derecho mercantil únicamente regula una parte de la actividad humana profesional del comerciante.(v)
Complete
- El derecho mercantil es un derecho
a) Común.
B) Especial
C) O los dos
9. El derecho civil es un derecho
a) Común
b) Especial
c) ninguno
10. Como se lo define al derecho mercantil.
- Como un derecho de los comerciantes.
- Como un precepto que regula las relaciones entre familia.
- O un derecho de protección de bienes.
En el derecho romano existió diferencia entre el derecho mercantil y el derecho civil
11. El derecho mercantil regula las actividades de los particulares?
Verdadero ( ) Falso(x)
12.- El derecho civil regula las actividades de comercio?
Verdadero ( ) Falso(x)
13.- La figura de la actio institoria permitía reclamar del dueño de una negociación mercantil, el cumplimiento de las obligaciones contraídas?
Verdadero(x) Falso( )
14.- La figura del Ius Civile regulaba las relaciones que tenían los ciudadanos romanos entre sí?
Verdadero(x) Falso( )
15.- La figura del Ius Gentium, regulaba las relaciones entre los ciudadanos romanos y el resto de pueblos del mundo conocido?
Verdadero(x) Falso( )
Reseña histórica de los países en donde se registraron las primeras codificaciones del derecho mercantil.
- ¿Cuál fue el primer cuerpo del Derecho Mercantil?
Fueron las leyes marítimas de los Rhodios.
- ¿En la Edad Media que nuevo Derecho surgió?
Surgió un nuevo derecho que se constituyó primero por la costumbre y recibió el nombre de estatuto formando así el derecho estatutario.
- ¿Qué nuevas legislaciones surgieron a finales de la Edad Media?
A finales de la Edad Media, surgieron legislaciones en derecho mercantil como son las de Burgos y Sevilla.
- ¿Cuál fue el Código con el que Francia dentro de la Edad Moderna logro cambiar al Derecho Mercantil?
El Código de Comercio francés.
- ¿Fue en el año de 1919 que se crearon los tribunales Mercantiles?
Falso.
- Qué es el Derecho Mercantil?
El derecho mercantil, también conocido como derecho comercial es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio.
Seleccione en qué edad surgió el Derecho Mercantil:
- Edad antigua
- Edad media
- Edad moderna
- Enumere cuales son los primeros países que florecieron con el derecho mercantil
- Babilonia
- Egipto
- Grecia
- Fenicia
- Cartago
- En donde nace el Código de Hammurabi y que contiene:
Nace en babilonia es considerado el más antiguo de texto legales conocidos, contiene contratos de préstamo, deposito, venta, arrendamiento, sociedad, comisión, transporte, navegación fluvial entregas de dinero, etc.
- En donde se originó las Leyes de Rodias y que regulaban:
Fue de origen fenicio y regulaban a las relaciones marítimas entre comerciantes.
- ¿Cuándo se expidió el primer Código de Comercio en México?
Fue el año 1857se expidió el primer Código de Comercio.
EL ÁMBITO BANCARIO
- ¿El derecho bancario regula la estructura y funcionamiento de los bancos?
R: Verdadero
- ¿En qué otras materias se basa el Derecho Bancario?
R: En Derecho Administrativo, Civil y Mercantil.
- ¿En el Derecho bancario existe Derecho Público y Privado?
R: Verdadero.
- ¿El derecho bancario público regula los actos de comercio y los negocios?
R: Falso.
- ¿La banca pública y privada actúan como mediadores de crédito por plazos?
R: Verdadero.
CONTRATOS DE APERTURA DE CUENTAS
COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO
- Un contrato es un ACUERDO de voluntades que crea o transmite DERECHOS Y OBLIGACIONES a las partes que lo suscriben.
- Apertura de Cuenta significa abrir una CUENTA CORRIENTE O DE AHORROS , en cualquier banco o caja en la que autoriza ingresar dinero o retirar dineros.
RESPONDA VERDADERO (V) O FALSO (F) A LOS SIGUENTES ENUNCIADOS, LAS CUENTAS DE AHORRO Y CORRIENTES SE CARACTERIZAN POR:
- Liquidez total: se puede ingresar y/o retirar dinero en cualquier momento, (V)
siempre que haya saldo suficiente.
- Posibilidad de tarjetas de débito y/o crédito asociadas a la cuenta. (V)
- Suelen cobrarse comisiones de administración y gastos de mantenimiento anuales. (V)
Coloque V si es verdadero o F si es Falso.
36. En la práctica bancaria los contratos tienen por objeto prestaciones conectadas directas o indirectamente con el dinero. ( V )
37. Son aquellas mediante las cuales los bancos reciben fondos de los clientes o de otras entidades financieras para aplicarlos a sus fines propios. ( V )
De las obligaciones:
38. El objeto en el contrato de cuenta corriente bancaria es que una de las partes, él cuenta correntista, ha de hace ruso del dinero depositado, u otorgado en crédito por el banco, mediante el uso de chequeras. El cliente es el comitente, y por tanto quien da las instrucciones al banco, el cual, como mandatario, queda obligado a cumplirlas. El banco, por su parte, percibe las comisiones establecidas como preció por su gestión (comisiones de mantenimiento y administración. ( V )
39. Son aquellas mediante las cuales el banco concede crédito a sus clientes, facilitándoles fondos o permitiéndoles que dispongan de ellos; a su vez el cliente contrae la obligación fundamental de proceder a su devolución, con los intereses pactados y en el plazo convenido. ( V )
40. Son aquellas en las que el banco no se posiciona como acreedor ni como deudor de sus clientes. El banco actúa en estos casos como intermediario o gestor en beneficio del cliente. ( V )
Banco de preguntas sobre el Banco Central
41. Complete el siguiente enunciado sobre la definición de Banco Central
El banco central es la ___________ que en la mayoría de los países ejerce como autoridad __________ [ ]y como tal suele ser la encargada de la _________ del dinero legal y en general de _________ y ejecutar la ___________ monetaria.
a. Entidad, financiera, retención, establecer, medida
b. Institución, monetaria, emisión, diseñar, política.
c. Unidad, económica, conservación, crear, disposición
d. Creación, monetaria, emisión, rediseñar, política
...