ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración de queso ranchero.

AlcamirDocumentos de Investigación4 de Abril de 2016

3.051 Palabras (13 Páginas)774 Visitas

Página 1 de 13

              S.E.P                  S.E.S.T.N.M                        T.N.M[pic 1][pic 2]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

 INGENIERÍA INDUSTRIAL[pic 3]

“Análisis de Plan de Mejora en el Proceso de Elaboración del Queso Ranchero”

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

MATERIA:

TALLER DE INVESTIGACIÓN I

PRESENTA:

MA. ALICIA ESQUIVEL SOLIS

PRESENTADO A:

SERGIO MOHR GONZALEZ RODRIGUEZ

Metepec Estado de México, 2015.

Índice

Índice        

Elaboración del FODA        

Resumen        

Introducción        

Antecedentes        

Planteamiento del problema        

Objetivo general        

Objetivos específicos        

Hipótesis        

Justificación        

Alcances        

Limitaciones        

Capítulo I: Plan de mejora en proceso        

1.2 Herramienta a utilizar para crear el plan de mejora        

1.2.1 Diagrama “Causa – Efecto”        

1.2.2 Pasos para la construcción de un diagrama de Ishikawa        

Capitulo II: Normas estandarizadas para la elaboración de quesos        

2.1 Normas estandarizadas        

2.1.1 Definición de norma        

2.1.2 Normas para elaboración del queso        

2.1.3 Campo de aplicación        

2.1.4 Normas que complementan la anterior        

2.2 Principales empresas que producen queso en México        

        

Capítulo III: Plan de mejora en el proceso de elaboración de queso ranchero        

3.1 Lluvia de ideas        

Cronograma:        

Presupuesto:        

Bibliografía        

Elaboración del FODA

Fortalezas:

  • Amplio conocimiento sobre el proceso de elaboración.
  • Empresa completamente familiar.
  • Excelente ambiente de trabajo.
  • Acceso a crédito hipotecario para comprar el equipo necesario.
  • Disposición para acatar los cambios al proceso.

Oportunidades:

  • Se mejorará el proceso de producción del producto.
  • Es posible aumentar las ventas.
  • Aumentar su mercado de distribución.
  • Sofisticar las herramientas de trabajo.

Debilidades:

  • Falta de títulos académicos de algunos integrantes de la familia.
  • Falla de equipos de trabajo.
  • Falta de registros de información

Amenazas:

  • Costos de equipo fuera del presupuesto.
  • Fallas en el nuevo proceso.
  • Falta de compromiso por parte de los trabajadores.

Resumen

En la presente investigación, se realizará un análisis del proceso actual que se lleva a cabo para elaborar el queso ranchero, se tratará de identificar las principales fallas que ocasionan que el proceso sea lento y no se obtengan los beneficios esperados por los productores.

Después de la identificación de las fallas se pretende proponer un plan de mejora en el proceso para la producción de este producto, con la finalidad de obtener un mejor funcionamiento del mismo, optimizando cada una de las áreas de producción.

Al poner en marcha el plan de mejora y que este surja efecto, se pretende ampliar su mercado, distribuyendo el producto en más lugares y con ello se espera que haya un incremento considerable en las ventas.

Introducción

La producción del queso ranchero en la empresa llamada “Quesos rancheros Doña Mary”, se realiza llevando a cabo un proceso rudimentario y poco eficaz. Hace algunos meses se detectó que era posible hacer cambios en el método que se utiliza dicha elaboración lo que haría crecer la producción y por consiguiente sería posible extender su mercado.

Después de realizar un análisis un poco más detallado se hizo visible que el procedimiento que se utilizaba en el proceso de elaboración de este producto ya era obsoleto, debido a que se producía muy poca cantidad de quesos y se utilizaba bastante tiempo y demasiada mano de obra para producirlo, por lo tanto se tenían que realizar varios cambios para que los resultado fueran los esperados; otro factor muy importante que influye es la maquinaría que se utiliza actualmente proporciona más fallas que beneficios, por lo tanto lo más viable sería sustituirla por otra que brinde mayores beneficios y optimice el proceso, que es lo que al final se está buscando con esta investigación.

La mano de obra es un punto clave en el proceso de producción, debido a que en todo el método es indispensable, por tanto es muy importante analizar el comportamiento de los empleados con el objetivo de medir su rendimiento y comprobar que este sea el esperado.

Con la investigación realizada se pretende en primer instancia detectar los puntos clave donde se encuentra la falla en el proceso de producción, las áreas de posibilidad de mejora y en base a ello poder implementar un plan de mejora que optimice el proceso, lo cual permita que los productores amplíen su número de producción, lo cual les permita hacer crecer su mercado e introducir el producto en establecimientos de mayor renombre.

Antecedentes

 

Los datos históricos que se tienen acerca de cómo se inició con el proyecto de la elaboración y venta del queso ranchero data  quince años atrás, utilizando un proceso rudimentario para su elaboración, el cual sigue siendo el mismo en la actualidad, por lo tanto se puede entender que no se han dado grandes cambios en la comercialización de este producto.

En este apartado podemos identificar que a lo largo de este año la producción  y ventas del queso se ha mantenido estable, no ha habido incremento en las ventas y por lo tanto el número de quesos producidos tampoco. Se ha percatado que ha habido aumento en el precio de los productos que se utilizan para su elaboración como el gas principalmente, además de las necesidades de los trabajadores y de su necesidad por obtener un mayor ingreso salarial. Por lo tanto se ha decidido dar un nuevo giro al proceso de elaboración del queso ranchero con la implementación de un plan de mejora que permita ampliar la producción siguiendo un proceso para mejorar cada paso que se da para la elaboración del mismo, así como la sustitución de los equipos que ya se encuentren obsoletos por otros que cumplan con las características requeridas.

Las herramientas que se utilizaran para el plan de mejora, será la información que será proporcionada por los productores, todos los registros que tengan hasta la fecha, así como cada falla que se haya detectado.

Planteamiento del problema

El proceso para elaborar este tipo de queso es rudimentario, no se cuenta con el proceso ni los materiales más sofisticados para llevar a cabo su producción, por lo tanto las cantidades que se elaboran para su comercialización son muy pocas, y por consecuencia abarcan poco mercado lo cual afecta directamente las ventas siendo las ganancias muy pocas.

Es importante realizar un análisis completo del proceso actual para de esta forma poder detectar las fallas y las áreas de oportunidad lo cual ayudará formular una nueva propuesta para la elaboración de este producto misma que resulte exitosa y logre el objetivo primordial que es mejorar el proceso de producción del queso ranchero y de esta forma ampliar el mercado para su comercialización.

Objetivo general

Analizar si el proceso es efectivo en base al diagrama causa y efecto desarrollado para este trabajo de protocolo en 3 meses.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (467 Kb) docx (167 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com