ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración del Plan Estratégico en el Área de Recursos Humanos 2016 para la empresa Gesa Centro S.A.C.

mayumy yuly paredes peralesPráctica o problema27 de Octubre de 2016

5.339 Palabras (22 Páginas)1.027 Visitas

Página 1 de 22

[pic 2]

Equipo Consultor:

  • CASO SANCHEZ Kevin
  • Mayumy Paredes Perales
  • Fiorella Cecilia Mera Valverde
  • Angela Nolasco
  • Tatiana Villanueva Gamarra
  • Paola Quintana Merlo
  • Fiorella Cecilia Mera Valverde

  1. PROPUESTA TECNICA

Formulación del Plan Estratégico en el Área de Recursos Humanos

  1. NOMBRE DEL SERVICIO PROPUESTO:

Elaboración del Plan Estratégico en el Área de Recursos Humanos 2016  para la empresa Gesa  Centro S.A.C.

  1. PRESENTACION

El presente documento, delinea la propuesta técnica y económica del trabajo de consultoría que propone Consulting Center, para desarrollar el Proyecto del Plan Estratégico en el Área de Recursos Humanos para la empresa Gesa  Centro S.A.C

  1. ANTECEDENTES

La Alta Dirección de Gesa  Centro S.A.C recomendó elaborar el Plan Estratégico en el Área de Recursos Humanos  2016 que guíe las actividades del Área de Recursos Humanos. El Plan Estratégico es un documento donde se establecen los grandes objetivos que el Área persigue, dicho documento de gestión se obtiene luego de efectuar el análisis situacional actual del Área, inventariando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del Área de Recursos Humanos y luego de evaluarse las variables.

Así mismo el Plan Estratégico en el Área de Recursos Humanos, debe proyectarse en el tiempo, para concretar la contribución de la función al logro de los objetivos estratégicos de calidad, rentabilidad y servicio, dotar al equipo del departamento de un marco global que garantice un orientación común y la coherencia del trabajo de todos y fijar objetivos concretos de gestión e impulsar su eficacia. El plan definirá la misión y valores, las políticas y objetivos, los planes de acción y los procesos de coordinación, seguimiento y evaluación. Todo esto para fortalecer el vínculo entre la función de Recursos Humanos y el negocio, para aumentar el impacto en la organización y ganar eficacia y prestigio que a laves servirá para hacer más efectiva y visible la aportación de Recursos Humanos al logro de los objetivos estratégicos de Gesa  Centro S.A.C.

  1. OBJETIVO DEL ESTUDIO

El estudio que se propone, tiene como objetivo central elaborar un Plan Estratégico en el Area de Recursos Humanos en el 2016 a través balanced scorecard y  la metodología de la lógica matemática del que constituya una guía de orientación y sentido estratégico concretar la contribución de la función al logro de los objetivos estratégicos de calidad, rentabilidad y servicio, para así dotar al equipo del departamento de un marco global que garantice un orientación común y la coherencia del trabajo de Gesa  Centro S.A.C., en la perspectiva de impulsar el despegue institucional con una visión de futuro y del camino a seguir para alcanzar las metas propuestas, lo que implica el compromiso responsable y la concentración de esfuerzos por parte del Consejo Directivo  y de todo el equipo de colaboradores  de Gesa  Centro S.A.C.

  1. ORGANIZACIÓN PARA LA EJECUCION DEL ESTUDIO PROPUESTO

Dada la necesidad de ejecutar el estudio en el menor tiempo posible, cumpliendo las exigencias de calidad e idoneidad, el diseño de organización requiere ser dinámica y versátil, capaz de cumplir con los requerimientos que se plantean.

Ante esta necesidad, Consulting Center, elaborará el plan estratégico de Recursos Humanos,  contando para ello con una organización de modelo matricial y un nivel de coordinación de tipo horizontal.

Siendo tareas funcionales las diferentes fases constitutivas del estudio como son: (A) Descripción del negocio (B) Formulación de la Estrategia, (C) Implementación de la Estrategia, (D) Evaluación de la Estrategia, (E) Cronograma de implementación; como puede observarse en el gráfico siguiente:

  1. PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE DESARROLLO DEL ESTUDIO
  1. ESQUEMA GENERAL DEL ESTUDIO

El esquema planteado se presenta en el gráfico siguiente:

[pic 3]


[pic 4]

  1. DETALLE DEL ESQUEMA DEL PLAN ESTATÉGICO DE RECURSOS HUMANOS

El esquema general delineado en el numeral precedente se disgrega en los siguientes aspectos esenciales:

  1.  PROCESO METODOLOGICO A UTILIZAR

CAPITULO I

  1. INFORMACION PRELIMINAR

  1. GESA SAC


DATOS DE LA EMPRESA:

  • Nombre: Gesa Centro S.A.C
  • Dirección: Calle Real N° 983 – Huancayo
  • Teléfono: 064 -  212220
  • RUC: 20486056569

  1. HISTORIA DE GESA CENTRO SAC

GESA CENTRO es una empresa con más de 10 años de experiencia dedicada a la distribución de abarrotes, artículos de limpieza, medicamentos que no requieren receta médica y artículos de belleza. A lo largo de la trayectoria, la empresa ha buscado diferenciarse como aquella que ofrece los precios más bajos, teniendo ofertas y promociones permanentes. GESA CENTRO atiende a nivel de la región Junín.

Además busca que su público y equipo de trabajo identifique tres cualidades fundamentales, en esta empresa: La honestidad, la autoestima y la innovación.

  1. SERVICIOS

Comercialización de productos de belleza, limpieza, abarrotes

  1. AREA DE RECURSOS HUMANOS

Recoger y analizar los lineamientos estratégicos del Área de Recursos Humanos, recopilar la información contenida en la misión, visión y los objetivos estratégicos de la compañía. Identificar además, los compromisos adquiridos por el área de Recursos Humanos en la búsqueda de alcanzar metas. Revisar si existe una relación apropiada, si los objetivos de las áreas representan efectivamente el interés de la compañía.

CAPITULO II

  1. FILOSOFIA DE LA EMPRESA
  1. VISION

Ser una organización líder en el ámbito comercial a nivel Huancayo, reconocida por su calidad de atención al cliente y por la calidad de los productos que ofrecen.

  1. MISION

Colaborador – cliente, brindando servicios adecuados y productos de calidad y eficiencia para la satisfacción de nuestros clientes y brindándole una buena atención.

  1. VALORES
  • HONESTIDAD:

Somos una empresa que el trabajo se realiza con participación y cooperación de todos en conjunto de las ideas, conocimientos para encontrar una ventaja competitiva en el mercado.

  • LEALTAD:

Somos una empresa con el deber de cumplir las metas, además con los colaboradores y la seriedad, por medio de una atención que satisfaga las expectativas del mercado, garantizando una atención de calidad.

  • RESPETO:

        Se utiliza todos los recursos al máximo sin desperdiciar ninguna de ello, cada día buscamos ser más productivos.

  • CONFIANZA:

        Se busca constantemente nuevas formas de trabajar, nuevas soluciones que permitan minimizar costos.

  • RESPONSABILIDAD:

        Es nuestra capacidad actuar en consonancia con lo que se dice y se considera importante. Incluye comunicar las intenciones, sentimientos e ideas con libertad, respeto y honestidad.

  1. ORGANIGRAMA

[pic 5]

CAPITULO III

  1. ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL

El Proceso de Planificación Estratégica en Recursos Humanos de Gesa Centro SAC no está ajeno a las variables del entorno. Se desarrollará una descripción de las principales variables externas e internas que se consideran para el desarrollo de este proceso.

Sobre el punto se levantará los indicadores con los que actualmente trabaja GESA SAC, para ello, es necesario revisar la información contenida en el reporte que se entrega a la alta dirección y los compromisos contra los cuales se evalúa el desempeño del área de RRHH..

  1. DIANOSTICO SITUACIONAL EXTERNO

  1. Análisis de PESTEC
  2. Análisis de las  5 fuerzas de Porter
  1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL INTERNO
  1. Foda
  1. Análisis AMOFITH Gesa Centro SAC

  1. Administración

PREGUNTAS

INDICADOR

GI

PESO

F

D

PONDERACIÓN

SUSTENTO

1

¿En la empresa quien toma decisiones estratégicas?

Decisiones

2

0,02

 

3

0,05

Necesidad de obtener el máximo de los beneficios del desperdicio.

2

¿La empresa cuenta con un ROF y MOF?

ROF y MOF

6

0,05

 

1

0,05

La empresa tiene que saber y establecer por escrito las funciones de cada puesto laboral, evitando así confusiones.

3

¿La empresa cuenta con un área contable, que brinde información para una toma de decisiones?

Implementación del Área

7

0,06

 

3

0,18

La contabilidad y la buena información que se proporciona a la empresa son fundamentales en la toma de decisiones.

4

¿Se realiza un monitoreo constante de los procesos de producción de la empresa?

# de Monitoreos Anuales/Cantidad Solicitada

8

0,07

4

 

0,27

Conocer que procesos se está desarrollando cada cierto tiempo ayuda a la identificación de dificultades del mismo.

5

¿Se cuenta con objetivos estratégicos claros?

# Colaboradores saben los objetivos

1

0,01

 

3

0,03

Mediante los objetivos se define lo que quiere alcanzar la empresa.

6

¿Manejan una adecuada planificación en el uso de los recursos?

Planificación de recursos

9

0,08

 

3

0,23

Si se planifica se sabe que se tiene que hacer, en un determinado tiempo

7

¿Manejan una adecuada coordinación en el uso de los recursos?

Coordinación de recursos

10

0,08

 

3

0,25

Coordinar el uso de recursos, evitando excesos.

8

¿Manejan una adecuada ejecución en el uso de los recursos?

Uso de recursos

11

0,09

 

3

0,28

La ejecución es fundamental puesto que se estará llevando a cabo lo planificado.

9

¿Manejan un adecuado control en el uso de los recursos?

Control de recursos

12

0,10

 

3

0,30

Controlar todos los recursos que intervienen en la producción y saber el desenvolvimiento de las mismas.

10

¿La empresa cuenta con una visión y misión?

Misión y Visión

5

0,04

4

 

0,17

La visión y misión de la empresa es base fundamental para plantear cualquier tipo de estrategia.

11

¿La empresa cuenta con valores y la práctica el mismo?

Valores

4

0,03

4

 

0,13

Los valores son importantes en una organización puesto que se vive en base de ellos.

12

¿La empresa cuenta con un organigrama?

Tipo de organigrama

3

0,03

4

 

0,10

Se debe conocer con que áreas cuenta la empresa y líneas de mando.

13

¿La empresa cuenta con una junta directiva, o un grupo o persona responsable que lidera la compañía?

Junta directiva

14

0,12

4

 

0,47

La junta directiva o el representante de la organización será el tomador de decisiones.

14

¿El gerente cuenta con los conocimientos necesarios para poder dirigir la empresa?

Nivel de conocimiento

15

0,13

4

 

0,50

Los conocimientos y las competencias se reflejan en el desenvolvimiento del trabajo.

15

¿Los recursos con los que cuenta la empresa son suficientes?

Cantidad de recursos

13

0,11

 

2

0,22

Para la producción continua, es fundamental que los recursos sean suficientes.

Total

120

1,00

Total

3,20

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (476 Kb) docx (181 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com