Ensayo Pedagogia Del Oprimido
asc777Ensayo20 de Septiembre de 2022
7.099 Palabras (29 Páginas)71 Visitas
RELATED TITLES[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
Ensayo Pedagogia Del Oprimido
Uploaded by Aidee_ Borroel Full description
A K
Save Embed
Share
Capitulo 4 Pedagogia Del
LA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
Paulo Freire - A
Pedagogia Del P
[pic 11]
[pic 12]
INTRODUCCIÓN[pic 13]
En el presente ensayo, abordaré el tema de la pedagogía d una perspectiva actual, comparada con algunos autores de la mis similar corriente filosófica, con la finalidad de realizar comparaci que permitan sustentar el título de este ensayo: “La Pedagogía Oprimido, un Tema de Actualidad” desde un punto de vista perso haciendo mención de citas textuales de especial relevancia par esclarecimiento de las ideas plasmadas.
En el desarrollo del ensayo se observa la postura del pedag Paulo Freire, acerca del sentido humanitario de la sociedad, la cua encuentra inmersa en un sistema de opresión, de la cuál en ocasi pareciera desconocerse por completo pero para Freire con la esper de trasformar su realidad actual, basada en la libertad y en la neces de poder alcanzarla.
[pic 14]RELATED TITLES[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]
Ensayo Pedagogia Del Oprimido[pic 25][pic 26]
Uploaded by Aidee_ Borroel Full description
A | K | ||||||
Save | Embed | Share | Capitulo 4 | LA PEDAGOGÍA | Paulo Freire - | A | |
Pedagogia Del | DEL OPRIMIDO | Pedagogia Del | P |
En España, en particular, Freire es considerado un gran educ por parte de algunos estudiosos (Santos Guerra, 1997, p. 356; Flec Miquel, 2001, p. 324). De hecho, una importante motivación par redacción del presente trabajo ha sido demostrar, desde la reflex que la «pedagogía del oprimido» continúa plena de sentido univer de vigencia actual.[pic 27][pic 28]
El filósofo Enrique Dussel dedica algunas páginas a la pedag de Paulo Freire, a la que compara con la de Piaget y Vygotsky y co psicología de Kohlberg, para destacar que Freire supone una supera de todos ellos (Dussel, 2002, pp. 422-430). Afirma Dussel que esto pesar de sus méritos, permanecen en una concepción individualist proceso educativo y del desarrollo del sujeto. En cambio, Fr sostiene, es un pedagogo más completo porque sitúa en el centro d teoría y práctica pedagógica el elemento de relación con los demás supone todo crecimiento personal, y el hecho de que este se ha de dentro de una comunidad que también se va transformando a lo l de la educación mutua de sus miembros. Freire enfatizará lo podemos denominar “cualidad relacional” del ser humano, que pa ocupar un lugar central en su visión del proceso educativo. Por eso páginas que siguen las voy a dedicar principalmente a la exposici comentario de filósofos que realzaron este aspecto de la existe humana y que influyeron destacadamente en la concepción dialógic la pedagogía que ostentó Paulo Freire.
Para el autor brasileño, en el contexto de nuestras sociedad
historia, la pedagogía necesariamente ha de ser una “pedagogía oprimido” que implica un posicionamiento político (Ferreira, 2003 67). Pero teniendo en cuenta que la opresión que caracterizar
[pic 29]RELATED TITLES[pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39]
Ensayo Pedagogia Del Oprimido[pic 40][pic 41]
Uploaded by Aidee_ Borroel Full description
A | K | ||||||
Save | Embed | Share | Capitulo 4 | LA PEDAGOGÍA | Paulo Freire - | A | |
Pedagogia Del | DEL OPRIMIDO | Pedagogia Del | P |
[...] la liberación es un parto. Es un parto doloroso. El hombre que de él es un hombre nuevo, hombre que solo es viable en la y p superación de la contradicción opresores-oprimidos que, en úl instancia, es la liberación de todos (Freire, 1992, p. 45).[pic 42][pic 43]
Porque la opresión afecta a los aspectos más profundos d persona en la medida en que por la “educación” la incorporam nuestro bagaje más íntimo, para desarrollar esta idea, Freire recur un enfoque de corte freudomarxista, fuertemente influenciado por E Fromm y su idea de un “miedo a la libertad” operante en los individu grupos sociales.
Paulo Freire destaca la educación bancaria como la narració contenidos fijos, o como transmisión de una realidad que no requ reelaboración y que se presenta como la única posible (Freire, 199 75).
Según Freire, la educación bancaria supone una violencia e
medida en que se efectúa desde la sordera hacia el otro que está si educado. Como afirma el propio Freire: “Referirse a la realidad c algo detenido, estático, dividido y bien comportado o en su def hablar o disertar sobre algo completamente ajeno a la experie existencial de los educandos deviene, realmente, la suprema inqui de esta educación” (Freire, 1992, p. 75).
Es esta una violencia que se manifiesta especialmente e consideración del otro, el educando, como un ignorante.
En la visión “bancaria” de la educación, el “saber” conocimiento, es una donación de aquellos que se juzgan sabios que juzgan ignorantes. Donación que se basa en una de manifestaciones instrumentales de la ideología de la opresión
[pic 44]RELATED TITLES[pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54]
Ensayo Pedagogia Del Oprimido[pic 55][pic 56]
Uploaded by Aidee_ Borroel Full description
A | K | ||||||
Save | Embed | Share | Capitulo 4 | LA PEDAGOGÍA | Paulo Freire - | A | |
Pedagogia Del | DEL OPRIMIDO | Pedagogia Del | P |
Respecto a esta “absolutización de la ignorancia” Freire r cómo aprendió, gracias a una lección que siempre recordaría, qu hay educación sin escuchar, ni sin considerar a nuestro interloc maestro y sabio (Freire, 2002, pp. 22-25). Y también hubo de topa como alfabetizador, con la naturalización de la ignorancia por part propio sujeto oprimido. En relación con esto cuenta cómo comenzó charla con un juego de preguntas y respuestas gracias al cual re irrefutablemente la sabiduría de los campesinos analfabetos que de ser ignorantes, que creían serlo (Freire, 2002, pp. 44-45). En reali podemos matizar, los campesinos se sentían ignorantes pero no lo e De hecho, esto es lo que la pedagogía de Freire pretende evidencia un primer momento, en un proceso por el que la sabiduría de educandos sale a relucir. Por supuesto, descubrir la sabiduría del requiere humildad por parte del educador. Como el propio Freire afir[pic 57][pic 58]
...