Escuela de ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente Programa: proyecto pedagógico unadista
luiferayalaTrabajo29 de Febrero de 2016
3.852 Palabras (16 Páginas)399 Visitas
TAREA COLABORATIVA-UNIDAD I
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA UNAD
Escuela de ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente
Programa: proyecto pedagógico unadista
TRABAJO COLABORATIVO 1
YULI PAOLA MENDEZ TRUJILLO
C.C.1081512497
JARAMILLO BERMEO JOSE DARIO
C.C. 1081728549
RAFAELA JOSEFA DE LA HOZ SANABRIA
C.C 1081808675
ROJAS OIDOR OSCAR P.
C.C. 1.082.156.280
Marzo 2011
Cead Pitalito
INTRODUCCION
Este primer trabajo colaborativo está basado, en que cada uno de los participantes compartamos el conocimiento individual y colaborativo de cada una de las temáticas revisadas y profundamente comprendidas, para así llegar a un trabajo en conjunto. También profundizaremos sobre el significado de cada uno de los capítulos expuestos para este primer trabajo. Como las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación y el desarrollo a escala humas,
Esta lectura de la primera unidad del módulo nos ayuda a ubicarnos dentro de un momento histórico, donde identificamos las necesidades, capacidades y la prospectiva que se está creando para un futuro; en esta forma debemos asumir el reto de contribuir al desarrollo de la especie humana y de la región donde vivimos y produzcamos acciones específicas de nuestro Proyecto Vital
Para el desarrollo del primer punto:
Teorías de contenido | Teorías de proceso | Teoría del Desarrollo Humano de Manfred Max – Neef | |
Puntos comunes | Busca ¿Qué motiva a la persona? | ¿Cómo se motiva a la persona? | Busca la causa de las necesidades teniendo en cuenta las potencialidades humanas que las hacen verificables. El hombre en su realización con la naturaleza |
Puntos contrarios | Propone satisfacciones a través de los medios que toma una persona para tener su motivación ,Tiene tres necesidades: logro, sobresalir, y luchar por tener éxito | Son teorías que proponen soluciones mediante el mecanismo que siguen las personas para lograr su motivación. Esta teoría afirma que las necesidades humanas están organizadas en orden jerárquico | Se considera más a la persona que a las cosas, su relación interpersonal y con la naturaleza. Es de un ámbito más social. Las necesidades humanas no dependen de la cultura ni del estado de desarrollo delas comunidades humanas son únicas y universales. Interacción entre cada una de las necesidades Violadores, destructores,singulares, sinérgicos |
Conceptos exclusivos | Plantea a la estimulación y la atribución como factores de motivación en las personas Se originan las necesidades humanas y se busca la necesidad cíclica de ellas. (hambre, sed, sueño) Autorrealización | Plantea que el individuo nace con una serie de necesidades innatas y su comportamiento busca la satisfacción de ellas .Todos los seres humanos somos producto de estímulos | Plantea tipos de satisfactores de las necesidades humanas Las necesidades de Max se presentan como una matriz de dos entradas, teniendo en cuenta los potenciales humanos |
Campos de aplicación de la teoría | En el análisis del comportamiento innato de un individuo consigo mismo, en sociedad y así mismo el comportamiento de la sociedad, va Desde lo material hasta lo espiritual | En el desempeño laboral, con otras personas, en el estímulo. En el día a día del individuo que le exige el cumplimiento de estas necesidades naturales para su desarrollo personal. | Desde lo integral,y en el desarrollo de las mismas prevalecen los valores que las genera cada una de ellas. En lo social y en la búsqueda del desarrollo colectivo de la sociedad para amenizar la convivencia y facilitar la satisfacción de más necesidades humanas |
Numero del grupo: 2545 | ||||
Nombre y apellido del o la integrante del grupo | RAFAELA JOSEFA DE LA HOZ SANABRIA JOSÉ DARIO JARAMILLO BERMEO YULI PAOLA MENDEZ TRUJILLO OSCAR ROJAS OIDOR | |||
Reflexión: | INTENTO MEJORAR COMO PERSONA Sí, me gustaría ser cada día mejor porque quiero tener una mejor forma de vivir y de ver el mundo de otra forma más acertada. Como estamos dispuestos a ser cada día mejor para tener mejores resultados en la vida. | LOS PROBLEMAS ME BLOQUEAN FACILMENTE No, pienso que es una forma excelente de analizar el pensamiento emocional de cada una de las personas para a si tener una mejor forma de saber cómo pensamos y controlamos nuestras emociones. | VEO MI FUTURO CON PESIMISMO No estoy deacurdo.Soy una persona soñadora al 100%, desde mi punto de vista,si no se tienen sueños por cumplir, la vida no tendría sentido y por lo tanto soy una persona de metas, siempre tengo más de una meta por conseguir ya sea a largo o corto plazo, siempre tengo un objetivo en mente que si es a corto plazo, trabajo día a día en él hasta conseguirlo y si es a largo plazo, poco a poco voy trabajando en él, pero siempre dándole prioridad a los de corto plazo, ya que para realizar estos últimos cuento con menos tiempo que para llevar a cabo aquellos que tengo planeados a largo plazo. Así que veo mi futuro con muchas ganas, y con muchos sueños realizados | CREO QUE SOY UNA PERONA SICIABLE. Si, por que soy una persona amigable me gusta con partir con las demás personas ayudar a las personas cuando más lo necesitan y estar a disposición de todos siempre y cuando les pueda ayudar en algo. |
3. Hacer un esquema de conceptos basándose en el contenido del video LA HISTORIA DE LAS COSAS y en las temáticas abordadas en el CAPÍTULO DOS, TRES Y CUATRO.
El ser humano en su vida pasa por varios procesos evolutivos el cual le permite realizar cambios en el entorno y a los demás seres vivos que conviven con él. Es el único capaz de generar cultura, conocimiento, producir las cosas más bellas, pero también mostrar el horror y la destrucción. Además tenemos la capacidad de comprender los procesos históricos que hemos venido generando. Las principales características que identifica a los seres vivos son: La razón, la espiritualidad, la capacidad de organizar, de interpretar y de crear y todo esto es producto de la inteligencia.
Nosotros lo seres humanos estamos sumergidos en una sociedad, en un espacio de interacción humana, la debemos comprender e involucrarnos en ella para participar de esos cambios y ayudar a generar otros, debemos humanizarla sobre la base del reconocimiento del otro, de lo que puede ser capaz de hacer, de lo que puede colaborar; son muchas manos e inteligencia las que se necesitan para cambiarla, para brindar a las nuevas generaciones mejores condiciones, una mejor calidad de vida, más respeto, más reconocimiento y más colaboración, es decir, hacer una sociedad donde lo fundamental sea el ser.
El proyecto pedagógico de la UNAD trata de identificar las necesidades, capacidades y la prospectiva de cada uno de sus estudiantes, para que así puedan tener un mejor futuro; y lo capacita para asumir retos como son: contribuir al desarrollo de la especie humana y de la región donde vive.
De cada uno depende su aprendizaje el cual nos permitirá gestionar nuestro propio conocimiento, consolidar nuestros valores y aspiraciones y de tener las ganas de querer contribuir al cambio de la sociedad.
¿Qué es aprender? Según el diccionario de la Real Academia Española es: “adquirir el conocimiento de algo por medio de un estudio o la experiencia”, ahora bien si un asunto está claro en los albores del siglo XXI aprender no se limita a la instrucción escolar, si no que se refiere a la incorporación de unos insumos para moverse en el mundo. En ese sentido es necesario efectuar procesos de aprendizaje no en forma colectiva, si no en forma individual es decir el sujeto debe ser autónomo para determinar el modo como se va formar y por supuesto los medios, en pos de lograr adherirse a nuevas corrientes y exigencias del medio académico y laboral. Por esta razón es de vital importancia adquirir conciencia de que la individualización es un método actual en el que se adquiere la calidad exigida, donde el ser pueda potencializarse de ahí las palabras de Jesús Martin Barbero que señalan la característica fundamental de este modelo pedagógico, “Exaltación de la autonomía del individuo”.
...