Estudio de caso
crikerTarea16 de Septiembre de 2015
678 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
NIKE Y REEBOK SE TOPAN CON LOS DERECHOS HUMANOS EN TODO EL
MUNDO
CASO ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.
1. ¿Cómo evalúa usted los enfoques de Nike y Reebok para la
subcontratación de su producción en todo el mundo? ¿Puede aplicar el
término de relativismo ético en estos dos casos? ¿Cuál es su opinión
respecto al concepto universalidad moral para estas dos situaciones?.
RTA: Analizando las dos posiciones de las empresas NIKE y REEBOK, evaluó
la subcontratación de su producción como estrategias de competitividad. Si
bien es cierto Nike en sus procesos de subcontratación se desprende de lo
ético y lo moral con lo que refiere al manejo interno del personal de trabajo
delegando funciones a partir de alianzas de trabajo y así se centra únicamente
en tener mayor productividad para competir en el mercado. Mientras que
Reebok aplica un conjunto de normas para la producción de sus productos y
las utiliza para seleccionar subcontratantes también como estrategia comercial
pero a partir de políticas encaminadas a ambientes laborales más éticos y
responsables, aumentando la eficiencia, eficacia y efectividad que finalmente
están ligados a la productividad.
El termino de relativismo ético aplica donde no existen los absolutos morales,
ni moral en lo bueno y lo malo. Los principios básicos de la moral, deberían ser
los mismos en todasd las partes independiente de ser reconocido como una
empresa en red.
2. Haga un análisis sobre los empleadores de cada compañía por separado.
Después categorícelos en relación con los derechos, las obligaciones, los
incentivos y las motivaciones. ¿Cuál es o podría ser su dilema de
subcontratar la producción en países donde se presenta una situación de
trabajo inhumano?
RTA: Empleadores Nike:
Dependen de producciones en Indonesia y Vietnam, con salarios bajos y
leyes de trabajo frágiles.
Mal clima laboral.
Tratos inhumanos.
Empleadores Reebok:
Políticas éticas en la manufactura
Acciones éticas y responsables
Aplicación de normas de derechos humanos en la producción
Salarios justos
Ambiente de trabajo seguro
Teniendo en cuenta el trabajo ético y responsable de Reebok y su compromiso
con los derechos humanos, a la hora de subcontratar producción en países donde
se presenta una situación de trabajo inhumano, se tendría que partir del echo que
no podemos ir en contravía de la filosofía de la empresa y se buscaría
subcontratar empleadores que tomen medidas positivas y normas adecuadas de
trabajo.
3. ¿Cuáles se serían los beneficios y las desventajas de utilizar el trabajo
inhumano en la subcontratación de la producción? ¿Cuál sería el futuro en
esta situación?
RTA: En mi opinión, desde ninguna perspectiva logro encontrar un beneficio a la
hora de utilizar el trabajo inhumano en la subcontratación de la producción ya que
el futuro en esta situación, es que cada vez menos personas estarán dispuestas a
trabajar en esas condiciones si se empieza a competir no solo con el aumento de
la producción a cualquier costo, sino con la responsabilidad y la ética, a partir de
estrategias que ayuden a tener eficacia en el nivel de cumplimiento de los
objetivos, logrados con mayor eficiencia y por ende la efectividad será la relación
de ellos y sin duda se lograran niveles más altos de competitividad. Siendo estas
las desventajas de utilizar el trabajo inhumano.
4. ¿Qué acciones podrían tomar los consumidores para acabar
...