Evaluación Desempeño Empresa
foxtein23 de Noviembre de 2014
624 Palabras (3 Páginas)693 Visitas
Desarrollo
De acuerdo a lo visto durante la semana 1, explique el objetivo de la evaluación de desempeño en una empresa. Señale los principales errores que se cometen durante este proceso.
La evaluación del desempeño, es un procedimiento metódico en cual hacemos comparaciones del desempeño de un trabajador por medio de pautas establecidas por la organización.
El objetivo, es determinar una instancia de comunicación entre el evaluador y el evaluado sobre el desempeño de este último, para que contribuya al conocimiento de los objetivos de organización.
¿Qué evaluamos?
• Las cualidades del trabajador o postulante a un trabajo en lo que concierne a su temperamento y comportamiento.
• La disposición del evaluado al objetivo o trabajo.
• Su potencial de desarrollo.
Al trabajador, le podemos proporcionar de manera permanente información con el objetivo que esté al tanto de lo que se espera de él. En cuanto al desempeño laboral, asimismo de los aspectos en los cuales deberá mejorar, sin olvidar que la empresa tenga la capacidad de evaluar de forma objetiva.
Los objetivos fundamentales de la evaluación del desempeño son:
Permitir condiciones de medición del potencial humano.
Técnica de recursos humanos como un procedimiento básico de la empresa.
Modo de relacionarse con otras personas.
Facilitar oportunidades y crecimiento a cada miembro de la organización, se debe tener en cuenta los objetivos empresariales y los individuales.
La evaluación nos permite dar a conocer el real comportamiento del individuo dentro de una organización, este procedimiento, lo debemos aplicar de forma continua con el propósito de hacer una retroalimentación al trabajador, manifestarle en que está fallando, corregir esos errores y mejorar los procesos de trabajo.
El sistema de evaluación del desempeño, facilita enormemente la toma de decisiones no solo administrativas que afecten a los trabajadores, sino que de igual forma, al progreso organizacional. Las técnicas ayudan a evaluar como los trabajadores colocan en práctica los conocimientos adquiridos o entregados por la organización, así como las relaciones personales entre cada uno de ellos.
Los sistema de evaluación, pueden aplicarse a través de sistemas de retroalimentación, técnicas orientadas a las personas, orientadas a las tareas diarias o sistemas de mejoras de rendimientos.
Principales errores que se cometen durante la evaluación del desempeño en una empresa.
• Error de comparación: Esto pasa cuando evaluamos a una persona y la queremos comparar con otra ya evaluada. Esto ocurre cuando evaluamos a trabajadores altamente calificado, luego evaluamos a trabajadores comunes y tratamos de compararlos.
• El efecto halo: Quedarse con la primera impresión del trabajador, buena o mala. Evaluamos al trabajador sobre una sola característica, por ejemplo: hay un aspecto positivo o negativo que se destaca del trabajador, luego ese aspecto lo marcamos en toda la evaluación que hacemos.
• Error de tendencia central: Se da cuando todos los trabajadores son calificados dentro de la media. Sucede cuando el evaluador no utiliza la escala máxima para tal fin. El evaluador no será implacable con la evaluación, evitando comprometerse.
• Error de similitud, hacer juicios más favorables a las personas, quienes tienen más parecido al evaluador, ya sea en cualidades o referencias. Esto lleva a la mala toma de decisiones, asignar funciones, equivocación derivada de las amistades personales.
• Error sistemático: Evaluamos de acuerdo a lo que se cree importante, no utilizamos el material de apoyo
...