ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMATO PARA REGISTRO DE PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE SIMULACROS

DANIELA SERRANOCORREAEnsayo13 de Agosto de 2021

1.113 Palabras (5 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

Código: ST20000.653.221030

Versión: 1.0

Vigente desde: 30/10/2019

Página:  de

FORMATO PARA REGISTRO DE PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE SIMULACROS.

  1. PLANIFICACION DEL SIMULACRO
  1. RESPONSABLES DE LA PLANIFICACIÓN DEL SIMULACRO

NOMBRE

CARGO

HERMES ULLOA

SUPERVISOR

YURANY NARVAEZ RANGEL

PROFESIONAL HSE.

DANIELA SERRANO CORREA

PROFESIONAL HSE (APOYO COORDINADOR HSE)

  1. CARACTERISTICAS DEL EVENTO A SIMULAR

TIPO DE EMERGENCIA A SIMULAR

Incendio o Explosión

Simulacro Avisado

X

Primeros Auxilios

Simulacro Sin Avisar

Sismo

Evacuación Parcial de los Colaboradores

Derrames

X

Evacuación Total de los Colaboradores

*Otro

**Lugares o Áreas a Evacuar

Derrame de pintura durante actividades de pintado de placa base de la bomba

**Lugares o Áreas a Evacuar:  PLANTA ESTACION ISLA VI

  1. NIVEL DEL EJERCICIO

NIVEL

DESCRIPCIÓN

Nivel 1

Solo se requieren los recursos del área o contrato

X

Nivel 2

Se requiere participación de entidades de socorro municipal CMGRD

Nivel 3

Se requiere participación de entidades de socorro departamental CDGRD

Nivel 4

Se requiere participación de entidades de socorro Nacional UNGRD

  1. PROPÓSITO

El propósito de este simulacro es capacitar y medir la capacidad de respuesta del personal de campo frente a derrames no deseados de productos químicos (Antisol sika) durante el proceso de aplicación de cimentación en las Bombas P601 y P633

  1. OBJETIVO.

Determinar la capacidad de respuesta del personal de MASA para la contención de derrames menores de productos químicos (Antisol Sika) usados como insumo para el desarrollo de las actividades de campo en las plantas de Ecopetrol

  1. ALCANCE

El simulacro que se describe a continuación tiene como objetivo establecer el paso a paso de actividades que se deben llevar a cabo para contener derrames menores de Antisol durante el desarrollo de actividades de campo y reducir los impactos ambientales que este tipo de situaciones puede llegar a ocasionar, igualmente se pretende determinar el uso que el personal de MASA hace del kit ambiental de derrames y así poder identificar aspectos a mejorar.

  1. SITIO A REALIZARSE

Área de bombas P601 y P633 de los TK Contra-incendios de la planta deshidratadora Isla VI

  1. EVENTO A SIMULAR

Derrame de Antisol SIKA durante actividades en las bombas P601 y P633 de los TK Contra-incendios de la planta deshidratadora Isla VI

  1. CONSECUENCIAS A SIMULAR

Afectación del suelo por contaminación de sustancias químicas peligrosas para el medio ambiente

  1. ATENCIÓN REQUERIDA A SIMULAR

Uso de Kit ambiental para derrames de hidrocarburos

  1. FECHA Y PARTICIPANTES

FECHA DEL SIMULACRO:

VIERNES 25

HORA:

2: 00 PM

LUGAR:

Área Contra-incendios de la planta deshidratadora Isla VI

PARTICIPANTES ESPERADOS: 6

OBSERVADORES: 1

EVALUADORES:    1

  1. RECURSOS

EQUIPOS

RECURSOS HUMANOS

Kit ambiental de derrames

Profesional HSE

Antisol SIKA

Personal de campo

Pala, Valde

Supervisor

Plástico para no realizar el derrame sobre el suelo

Interventoría

Trapos para realizar la limpieza del área

Cinta de perímetro

  1. ROLES, RESPONSABILIDADES Y RESPONSABLE

Los roles y responsabilidades relacionados con este procedimiento se describen en los respectivos Job Descripción de los cargos establecidos en el ítem 6, controlados documentalmente en el Sistema de Gestión Documental (DMS).

  1. ESTRUCTURA COMANDO DE INCIDENTES

Estructura a Manera de Ejemplo

[pic 2]

  1. SOCIALIZACIÓN DEL SIMULACRO

Fecha de socialización del simulacro:

Lugar:

ESTACION ISLA VI

No de Participantes:

     5

Registro o Formato Aplicable:

      1

Fecha de socialización del simulacro:

Lugar:

ESTACION ISLA VI

Registro o Formato Aplicable:

      1

  1. EJECUCIÓN DEL SIMULACRO
  1. DATOS GENERALES DEL SIMULACRO

Fecha:

25 DE JUNIO DE 2021

Lugar:

ESTACIÓN ISLA VI

Simulacro Ambiental No.:

1

No Permiso de trabajo:

No Aplica

No AR o ATS para el simulacro:

No Aplica

Hora Inicial:

2:00 PM

Hora Final:

2:30 PM

Tiempo Total:

30 MIN

No Participantes:

5

Registros documentales que aplican:

  1. PARTICIPANTES

#

NOMBRE

CARGO

1

ERIC MENDOZA

OBRERO

2

CARLOS GUIO

COORDINADOR DE CALIDAD

3

JONATHAN FLOREZ

TUBERO

4

MARCOS SUAREZ

TOPOGRAFO

5

VICTOR NAVARRO

SOLDADOR

6

7

  1. TIEMPOS DE RESPUESTA

TIEMPO

ACCIONES

7:15 – 7:30 AM

Reunión con los participantes del simulacro para ultimar detalles

7:30- 7:40 AM

Lectura del “Formato para registro de planificación, ejecución y evaluación de simulacros”

7:40 -7:45 AM

Se define usar un plástico como superficie para el derrame pues consideramos innecesario realizar una contaminación real del suelo.

-Consideramos que es innecesario realizar derrames cuando lo que se busca es reducir los posibles impactos que estas situaciones pueden causar sobre el medio ambiente.

7:45 – 8:00 AM

Alistamiento del personal y los recursos a utilizar

-Identificar el lugar donde se encuentra localizado el Kit para el control de derrames

-Identificar que el kit de control de derrames cuente con todos los insumos necesarios para poder atender una emergencia menor
-Alistamiento de recipientes con Antisol SIKA a utilizar

-Alistamiento del plástico para realizar el derrame sobre este

8:00 – 8:05 AM

Inicio del simulacro

Alistamiento de los materiales para la actividad de preparación de Antisol SIKA sin el uso del dique para la contención de derrames; durante este proceso se presenta el volcamiento de uno de los recipientes generando un derrame de Antisol SIKA no deseado sobre la superficie (en este caso, plástico) el cual se encuentra cerca de un canal del aguas lluvias

8:00 – 8:10AM

Llegada al punto del simulacro del KIT Ambiental

8:10 – 8:15 AM

-Señalización del área afectada

-Uso de los elementos presentes en el KIT para el control de derrames

8:15 – 8: 20 AM

Amarrado de bolsa con suelo contaminado (RESPEL)

8:20 – 8:30 AM

Aplicación de aserrín o arena sobre la superficie contaminada para posteriormente realizar la limpieza del área (los residuos generados son considerados como RESPEL)

Auto y co evaluación del simulacro

Fin de la actividad

  1. EVALUACIÓN DEL SIMULACRO
  1. OBSERVADORES Y EVALUADORES  

  1. ASPECTOS POSITIVOS
  • La situación es atendida de manera inmediata por personal que se encontraba en el sitio.
  • Los recursos humanos y materiales fueron necesarios para atender la emergencia.
  • Se realiza el oportunamente reporte al frontal HSE y al Coordinador operativo.

  1. OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS
  • Siempre que se requiera hacer manejo de productos químicos se debe realizar con el mayor cuidado y concentración para así evitar posibles derrames y afectación al medio ambiente.

 

  • Se requiere reforzar, capacitación en manejo de emergencias ambientales y uso de Kit de derrame.

  1.  PLAN DE ACCION DEL SIMULACRO

ACCION

RESPONSABLE

FECHA DE CIERRE

  1. Realizar capacitación en manejo de emergencias ambientales y uso de kit de derrames

Daniela serrano correa

8/07/2021

2.

3.

4.

5.

  1. REGISTRO FOTOGRAFICO

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

FOTOS:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com