ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORO DOCUMENTAL DE LA CRISIS DEL TULIPAN

acarito821 de Junio de 2015

756 Palabras (4 Páginas)434 Visitas

Página 1 de 4

1. Documental de la crisis del tulipán comente:

a. En que consiste una burbuja económica y específicamente la burbuja económica del tulipán.

De acuerdo al video y a lo investigado, una burbuja economía consiste es un conjunto de operaciones que buscan obtener un beneficio económico sobre un producto o un bien de acuerdo a la fluctuación de los precios, que hace que haya una subida desorbitante o de manera exagerada en los precios causando que se aleje cada vez más del valor real de ese producto o bien, hasta llegar a un punto en que nadie va a querer ni tiene cómo comprarlo.

Con base en el video, la burbuja económica del Tulipán hace referencia a la situación que vivió el país de Holanda a principios del siglo XVII, donde inicialmente por la llegada de una flor que era la más rara y exótica la cual se trajo de Turquía a Holanda, se convirtió en sinónimo de ostentación y avaricia de los más ricos y que genero la oportunidad para que estos a su vez quisieran volverse más ricos y a su vez ya no era solamente la clase más alta la que tenía esta oportunidad de comercializar con estas flores, sino que se extendió a la clase media y artesanal.

Lo que alimentaba este fenómeno era la innovación que presentaba la variedad en cuanto a colores que adquiría la flor, ya que entre más diferente, curiosa o extraña fuera, los mismos comerciantes se encargaban de elevar a precios desmesurados el valor de esta flor, en especial medida, la venta o comercialización del bulbo, ya que como tal la flor tardaba aproximadamente 7 años para florecer, mientras que era más rápido comercializar con los bulbos.

La burbuja económica del Tulipán alcanzó su máximo nivel hacia el año 1637, dado por la venta de un lote de 99 Tulipanes de una colección rara que eran propiedad de un hombre que al morir y dejar sus 7 hijos bajo la tutela de un orfanato, este a su vez para asegurar el futuro de los niños organizó una subasta donde este lote de tulipanes alcanzó su máximo valor de venta. Ya luego al día siguiente cuando salieron más tulipanes para la venta, nadie quería comprar, ya nadie estaba interesado en adquirir esta flor provocando que la burbuja económica estallara, y que el país entrara en crisis económica, ya que muchas personas habían entrado en quiebra y por ende muchos tuvieron que hipotecar casas y bienes para cubrir algunas de las obligaciones que tenían.

Concluyendo la burbuja económica es el crecimiento acelerado del precio de un producto o un bien hasta que llega a su máximo punto de venta o de adquisición, en el que luego disminuyen los compradores, los consumidores pierdan el interés por adquirirlo ya que se dan cuenta de que no había una relación lógica entre el precio con el producto, ya que el producto en sí no ofrecía un beneficio salvo en lo que ellos mismo lo habían convertido en símbolo de riqueza y es allí cuando estalla la burbuja, dejando en quiebra a los productores y vendedores a causa de su avaricia.

b. La burbuja del tulipán como influyo en la crisis financiera en Holanda (cite por lo menos dos aspectos)

1. La avaricia y ostentación de los más ricos y poderosos del país, debido a que se había convertido en símbolo de riqueza y por ende había cada vez era más costosa su adquisición y comercialización.

2. La gente se empezó a dar cuenta que no había una relación directa del precio con el producto y esto ocasiono que ya no existiera interés por la adquisición de la flor, permitiendo que así como los precios subieran de forma acelerada, bajaran de igual manera, donde varios sectores de la sociedad se habían arruinado a causa de la crisis.

c. Realice un paralelo entre la crisis económica y la crisis financiera

CRISIS FINANCIERA CRISIS ECONOMICA

Sobre endeudamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com