IMPLEMENTACIÓN DE LA PRENSA PARA EL TREN DELANTERO DEL VEHÍCULO DEL TALLER EL PORRAZO UBICADO EN EL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA ESTADO TÁCHIRA
DarrenZoneInforme8 de Febrero de 2017
2.342 Palabras (10 Páginas)319 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
ESCUELA TECNICA INDUSTRIAL ROBINSONIANA SIMON BOLIVAR
UREÑA, ESTADO TACHIRA
IMPLEMENTACIÓN DE LA PRENSA PARA EL TREN DELANTERO DEL VEHÍCULO DEL TALLER EL PORRAZO UBICADO EN EL MUNICIPIO PEDRO MARÍA UREÑA ESTADO TÁCHIRA
INTEGRANTES:
FABIAN CARVAJAL
ANGEL MORA
JHOSEP ORDOÑEZ
MARYURI PULIDO
CARLOS BELTRÁN
YANDY PALACIOS
Indice
Introducción
En el taller de reparación mecánica y mantenimiento de los automóviles desde la creación del primer vehículo se ha necesitado del uso de las herramientas específicas que facilitan y realizan de una manera más segura el trabajo en cuestión, aunque la mayoría de los trabajos se pueden realizar de forma general con algunas herramientas hay excepciones en la cual requieren algo más que un simple martillo, distintos tipos de destornillador entre otros, que sin ellas existe el riesgo de dañar las piezas y ocasionaría que el trabajo se arruinara de manera innecesaria, como el caso de la extracción de terminales el cual sin el uso de la prensa se está arriesgando a una posible ruptura en uno de los brazos del tren delantero siendo este un objeto tan necesario e indispensable no debería faltar en un taller que se especializa en el área en cuestión.
Planteamiento del Problema
En la reparación de automóviles es indispensable el uso de las herramientas para la facilitación del trabajo, sin ellos el proceso puede llegar a ser tedioso o imposible; en el taller se realizan actividades de reparación y mantenimiento del tren delantero en los vehículos; la carencia del equipo necesario del taller no permite laborar de forma efectiva y efectuar sus servicios; se debe seleccionar e implementar una prensa por lo cual la falta de la herramienta como la prensa hidráulica se dificulta en el trabajo de la extracción de terminales en los trenes delanteros lo que lleva a los trabajadores a perder el tiempo visitando y pagando a otro taller para el uso temporal de la prensa lo q retrasa mucho la reparación mecánica. Analizando la situación presentada podemos deducir que al implementar la prensa hidráulica en él se va a aumentar las reparaciones de los automóviles ya que no sería necesario tener que solicitar el uso de la herramienta en otro taller y disminuiría el presupuesto de los materiales gastados para los vehículos
objetivo general
Implementar una prensa para la extracción terminales en tren delantero de los vehiculasen taller el porrazo
objetivo especifico
- diagnosticar en el taller el tipo de prensa que cumpla con necesidades
- examinar la capacidad de la prensa para los diferentes tipos de vehículos
- evaluar la eficiencia de la prensa en la reparación de tren delantero
JUSTIFICACIÓN Y IMPORTANCIA
JUSTIFICACIÓN
El Taller Mecánico en el que se la tarea de ayudar a implementar un modelo de prensa adecuado para el taller mecánico al cual un grupo de estudiantes se dirigió, cuyo objetivo es proveer servicios y calidad en la entrega de los automóviles. Entre esos servicios se encuentra la seguridad de auto y garantía, por lo que necesita el desarrollo de un sistema que permita estabilizar las necesidades de los clientes. Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, entonces se puede ver que hay la necesidad de que el taller mecánico deba contar con una mejor maquinaria, el cual garantice confianza, integridad y disponibilidad para sus clientes quienes quieren un trabajo bien hecho y de calidad, Además, debe hacer buen uso de políticas, normas, estándares que permitan solucionar los problemas de los ciudadanos de manera eficaz y segura. Para ello existen normas.
IMPORTANCIA
Es importante entender que para un buen desarrollo en el trabajo se necesita de un área que de confianza y que su ves se tengan las herramientas necesarias para los trabajadores y así tener un mejor servicio al cliente en un menor tiempo de entrega de su automóvil.
La información es la base que hace posible la existencia de aplicaciones, dispositivos, nuevas formas de elaborar másconsistente, tecnología nueva, etc. Con la implementación de la prensa hidráulica, refiriéndonos al área de trabajo se lograría lo siguiente:
1.Con respecto seguridad física y ambienta
1.1Desarrollo de procedimientos.
2.Con respecto a reparación y mantenimiento.
2.2Definiciones de seguridad para los trabajadores.
Además, lograra que se realice trabajo en equipo, compromiso por parte de los trabajadores, disposición al cambio y genere mayor conocimiento
Ubicación de la empresa
[pic 1]
Productos o servicios que ofrece la empresa
Un taller mecánico es un negocio de servicios, donde se realizan reparaciones de vehículos, principalmente. Este taller ya antes mencionado se dedica a la mecánica en general entre sus servicios podemos encontrar:
Reparación del tren delantero: La reparación se realiza de un lado por vez. Colocar el freno de mano y aflojar los tornillos de la rueda del lado a reparar. Elevar el vehículo y calzarlo con un caballete en el tirante del chasis del mismo lado. Quitar los tornillos de la rueda y retirarla. Quitar los 2 tornillos de la mordaza de freno, separar el conector del sensor de pastilla de freno, sacar la mordaza junto a las pastillas. Retirar el disco de freno quitando los dos tornillos philips o torx que posee y liego retirar el conjunto soporte/pistón de freno cuidando de no dejar colgando el flexible de freno apoyándolo sobre alguna superficie (caja o lata).
Reparación de frenos:
Bases Legales
El tópico de investigación está sujeto a un conjunto de normas prestablecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Trabajo y la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo su Reglamento y convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo. Tomando como base estos instrumentos legales se abordarán este trabajo de investigación, a continuación se presentaran los diferentes artículos: 2.3.1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará 49 políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República. La salud es un factor definitivo en la vida de los trabajadores y trabajadoras porque si física, psíquica y mentalmente no gozan de un buen estado de salud no podrán desarrollar con claridad y rendimiento las actividades que se les atribuyen. La salud se construye en un ambiente de trabajo apropiado y bajo las mejores condiciones en cuanto a higiene y seguridad laboral, por lo tanto los trabajadores y trabajadoras de los talleres del I.U.T deben cuidar y proteger su salud periódicamente.
...