Idea de la necesidad u oportunidad de negocio:
montenegro22Informe19 de Agosto de 2015
6.153 Palabras (25 Páginas)447 Visitas
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Nombre: Mundo Clic
Naturaleza: Servicios
Ubicación: Ancash, Santa, Nuevo Chimbote, 3 de Octubre
Código CIIU: 642062 - CENTROS DE ACCESO A INTERNET
Presentación de los promotores:
Cano Montañez Sara
Montenegro Vera Celeste
Ponte Herrera Vanessa
Tuesta Sánchez Marianne
Idea de la necesidad u oportunidad de negocio:
Consideramos que va a tener éxito porque en la zona de Octubre hay demanda insatisfecha ya que la mayoría de pobladores no cuenta con servicio de internet en su domicilio o centro de trabajo, la mayoría de estos recurren a cabinas de internet ya sea por trabajos escolares , por distracción. Estas instalaciones no se encuentran debidamente implementados, es por ello que surge esta idea de negocio (alquiler de cabinas de internet)
Objetivos de nuestro proyecto:
- General:
Generar rentabilidad brindando un buen servicio a los clientes.
- Específicos
_ Satisfacer las necesidades, con equipos modernos y productos de calidad.
_ Generar empleo.
TITULO II: ESTRATEGIA DEL PROYECTO
Estrategia de diferenciación:
Nuestro establecimiento de cabina de internet contara con:
- Equipos modernos
- Privacidad para los clientes
- Velocidad de internet de 8mb de ancho de banda
- Incentivos a los clientes
ESTUDIO DE MERCADO
DEFINICIÓN DEL PRODUCTO
“MUNDO CLIC”
En “Mundo Clic” ofrecemos información vía acceso internet a través del alquiler de cabinas, cuenta con toda la implementación necesaria para un buen negocio y rentable, en un ambiente agradable y espacioso para que no impida el libre tránsito y usted se sienta más cómodo. Cada cabina cuenta con total privacidad y capacidad para dos personas, tiene personal fijo y cuenta con una disciplina de trabajo y atención. Además cuenta con incentivos, para clientes recurrentes, como horas gratis y sorteos.
Las características con las que cuentan las computadoras son las siguientes:
- MONITOR Led
- CPU:
Procesador: Intel dual Core (velocidad = 2.4ghz (2400mhz)
Sistema operativo edición de Windows: Windows 7 y 8.1
Memoria instalada (RAM): 4gb memoria RAM (2000 Mb)
Sistema operativo: 64 bits, procesador 64 bits
500 Gb a más de Disco Duro
512 Mb Tarjeta de video
Lectora DVD
- MOUSE
Equipamiento:
Audífonos y Micrófonos
Cámara web
Parlantes de audio
Las características de los módulos son:
Medida interior 1 Mt.
Material full melanina
Entre los servicios que se brindaran se encuentran:
Impresiones B/N y color
Fotocopias
Escaneos de documentos
Venta de artículos de oficina, como papel, lapiceros, CD, memorias USB, etc.
Venta de bebidas y golosinas
Además cuenta con incentivos, para clientes recurrentes, como horas gratis.
ANALISIS DEL ENTORNO DEL MERCADO
MARCO ECONÓMICO[pic 1]
EN EL PERÚ:
El crecimiento de la economía peruana se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo. En el año 2012 la economía peruana creció 6.3 %, como consecuencia de un mayor dinamismo de la demanda interna, en particular de la inversión privada y pública. Para los años 2013 y 2014, el escenario central de proyección considera tasas de crecimiento del PBI en niveles estables cercanos a su nivel potencial, prevaleciendo el mayor impulso de factores de demanda en un entorno en el que persiste la incertidumbre con respecto al escenario internacional.
Inflación en el Perú:
La tasa de inflación en el 2014 se ubicó en 3.2% reflejando principalmente alzas en los precios de alimentos y tarifas eléctricas. Sin embrago, la inflación de alimentos y energía, es decir descontando el impacto de estos rubros de alta volatilidad de precios, se ubicó en 2.5%. Se mantiene la previsión que la inflación alcanzara la tasa de 2% en el horizonte de proyección 2015-2016.
Este escenario considera que no habría presiones inflacionarias de demanda en el horizonte de proyección y que las tasas expectativas de inflación se mantendrían dentro del rango meta con una tendencia decreciente hasta 2%.
EN ANCASH
Acumulada en los primeros tres meses de 4.76 por ciento y, el en los últimos doce últimos meses (abril 2013 - marzo 2014) aumentó de 5.84 por ciento.
En el primer trimestre del 2014, el ICAE (INSTITUTO COMPLUTENSE ANÁLISIS ECONOMICO)-Áncash se contrajo 0.8%.dicho resultado responde a la desaceleración generalizada de la actividad económica pese a la recuperación de la producción de cobre. El sector minería, en agregado, arrojo un resultado negativo por la disminución significativa en la producción de zinc y la plata.
Por otra parte, el empleo el empleo en Chimbote se redujo nuevamente y cumplió 7 trimestres de caídas consecutivas.
Por último, la paralización de la industria de harina y aceite de pescado por l veda de su principal insumo, contribuyo negativamente en el modesto resultado del sector manufacturada[pic 2]
.[pic 3]
Inflacion en Ancash:
Inflación en el sector servicios:
En diciembre, la inflación en Lima Metropolitana se elevó en 0.29%, con lo cual cerró el año 2014 con un avance de 3.22%, por encima del rango meta del Banco Central de Reserva (entre 1% y 3%), según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). [pic 4][pic 5]
Durante los 12 meses, el rubro de alimentos y bebidas se incrementó en 4.84%, mientras que el de esparcimiento, diversión, servicios culturales y de enseñanza avanzó 3.37%.
Asimismo, el sector de cuidados y conservación de la salud aumentó en 3.24%; el de alquiler de vivienda, combustible y electricidad en 2.53%, y el de transportes y comunicaciones en 0.68%.
El INEI también informó que el índice de precios al consumidor a nivel nacional se expandió 3.20%, mientras que los precios al por mayor se incrementaron en 1.47%.
Tasa de Interés referencial en el año 2015 es 3.25%
MARCO SOCIOCULTURAL
- Población en nuevo Chimbote en el año 2012 (137 mil 235 habitantes)
- Población aproximada de la zona de 3 de octubre al 2015:10,563 habitantes.
Las cabinas públicas de Internet en la zona de 3 de Octubre se han convertido en un fenómeno social y cultural. Desde finales de los años 90, estos negocios se han multiplicado vertiginosamente a lo largo del país, permitiendo a personas que no cuentan con los medios tecnológicos y de conexión necesarios, la posibilidad de utilizar un sistema global de información y comunicación.
Si bien los efectos de este fenómeno son considerados en su mayoría positivos en términos del incremento en la conectividad, libertad de expresión y acceso a conocimientos, existen una serie de riesgos que se desprenden de su uso, especialmente en la población de menores, expuestos no sólo a contenidos mediáticos potencialmente nocivos como la pornografía, sino también a la posibilidad de ser captados por productores y consumidores de pornografía infantil que utilizan el Internet como medio de contacto y manipulación.
MARCO TECNOLÓGICO
AVANCE TECNOLOGICO
Perú sigue avanzando en la penetración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con una mejora interanual de 11 por ciento, superando al crecimiento de países como Estados Unidos, Argentina, Colombia, Chile, México y toda la Unión Europea
En el uso de computadoras Perú alcanzó el aumento más significativo en comparación con los países observados de la región, con 173 unidades por cada mil personas (20.9 por ciento interanual).
MARCO INSTITUCIONAL Y POLÍTICO:
La zona de 3 de octubre, es un buen punto comercial para este negocio ya que cuenta a su alrededor con:
- Institución educativa Fe y Alegría 14
- Iglesia santísima trinidad
- Posta medica de 3 de octubre
- Institución de educación inicial
- Local Comunal 3 de Octubre
Demanda de información a través del servicio de alquiler de cabinas de internet
DOMINIO DEL ESTUDIO DEL MERCADO.
DOMINIO GEOGRÁFICO:
El lugar físico donde se realizara el estudio es una zona denominada 3 de octubre ubicada en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa.
DOMINIO DEMOGRÁFICO:
Las características de interés q tendrá la población de estudio son:
De un persona
- Estado civil (soltero y/o casado)
- Edad (6- a 35)
- Sexo (masculino - femenino)
TITULO III: ANALISIS DE LA DEMANDA
...