ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de pasa

yumairalugoEnsayo25 de Septiembre de 2018

5.771 Palabras (24 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 24

REPÚBLICA  BOLIVARIANA  DE  VENEZUELA[pic 1][pic 2]

MINISTERIO DEL  PODER  POPULAR  PARA  LA  EDUCACIÓN

TALLER BOLIVARIANO DE EDUCACION LABORAL CARABOBO

MUNICIPIO ESCOLAR  NAGUANAGUA

T.B.E.L.CARABOBO

Código  DEA: OD104202810

PLANIFICACIÓN SEMANAL/ MENSUAL

FEBRERO 2016

Semana 1 Desde:01/02/2016  Hasta  05/02/2016

DOCENTE: Nereida Quiñonez                                                   AULA:09                                             ESPECIALIDAD: Agropecuaria II

EJES INTEGRADORES:  Ambiente y Salud Integral       Interculturalidad        TIC       Trabajo Liberador       Derechos y Cultura para la Paz        Lenguaje        Soberanía y Seguridad Territorial de la Nación [pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

INTENCIONALIDADES: Aprender a  crear        Aprender a  convivir y participar       Aprender a  valorar       Aprender a  reflexionar     [pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

DIAS

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

INDICADORES

RECURSOS

LUNES

Rutina de entrada: Normas de seguridad e higiene. Hábitos alimenticios.

MANOS A LA SIEMBRA Y AGRICULTURA:

- Normas de seguridad e higiene.

- Labores culturales:

 -Desmalezar.

-Regar.

-Sembrar.

-Hacer nuevos canteros.

ORIENTACION VOCACIONAL

Inicio: Conversatorio.

Reconoce la importancia que tienen las personas que trabajan en el cuidado y cultivo de las plantas.

Sigue instrucciones.

-Participa en la siembra y el  cultivo.

-Muestra interés por el cuidado del cultivo y plantas.

-Analiza el valor nutritivo de los alimentos.-Crea poesías, dibujos, cuentos, etc., sobre la familia.

-Herramientas e implementos de jardinería y huerto.

-Pizarra.

-Marcadores.

-Cuadernos.

Desarrollo:

-Colocar ropa adecuada para la labor.

-Identificar herramientas a utilizar.

-Realizar labores culturales.

Cierre: Reforzar con preguntas y respuestas el contenido  visto.

Rutina de cierre: Orden y limpieza del área de trabajo

MARTES

Rutina de entrada: Normas de seguridad e higiene. Hábitos alimenticios.

EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

ÁREA ACADEMICA

Inicio: Conversatorio.

-Analiza el valor nutritivo de los alimentos.

-Crea poesías, dibujos, cuentos, etc., sobre la familia.

-Pelotas.

-Cancha deportiva.

-Pizarrón.

-Marcador acrílico.

-Cuadernos.

-Lápiz.

Desarrollo:

-Realizar actividades propias de la educación y el deporte.

-Completa cuadro con las funciones de las sustancias nutritivas.

-Conversatorio sobre la historia familiar.

Cierre: Reforzar con preguntas y respuestas la actividad  realizada.

Rutina de cierre: Orden y limpieza del área de trabajo  

MIERCOLES

Rutina de entrada: Normas de seguridad e higiene. Hábitos alimenticios.

MANOS A LA SIEMBRA Y AGRICULTURA:

- Normas de seguridad e higiene.

- Labores culturales:

 -Desmalezar.

-Regar.

-Sembrar.

-Hacer nuevos canteros.

ORIENTACION VOCACIONAL

Inicio: Conversatorio.

-Reconoce la importancia que tienen las personas que trabajan en el cuidado y cultivo de las plantas.

Sigue instrucciones.

-Participa en la siembra y el  cultivo.

-Muestra interés por el cuidado del cultivo y plantas.

-Herramientas e implementos de jardinería y huerto.

Desarrollo:

-Colocar ropa adecuada para la labor.

-Identificar herramientas a utilizar.

-Realizar labores culturales.

-Realizar delimitación y abertura del cantero.

Cierre: Reforzar con preguntas y respuestas de la actividad realizada.

Rutina de cierre: Orden y limpieza del área de trabajo

JUEVES

Rutina de entrada: Normas de seguridad e higiene. Hábitos alimenticios.

MANOS A LA SIEMBRA Y AGRICULTURA:

- Normas de seguridad e higiene.

- Labores culturales:

 -Desmalezar.

-Regar.

-Sembrar.

-Hacer nuevos canteros.

Inicio: Conversatorio.

-Reconoce la importancia que tienen las personas que trabajan en el cuidado y cultivo de las plantas.

Sigue instrucciones.

-Participa en la siembra y el  cultivo.

-Muestra interés por el cuidado del cultivo y plantas.

-Herramientas e implementos de jardinería y huerto.

Desarrollo:

-Colocar ropa adecuada para la labor.

-Identificar herramientas a utilizar.

-Realizar labores culturales.

-Realizar delimitación y abertura del cantero.

Cierre: Reforzar con preguntas y respuestas de la actividad realizada.

Rutina de cierre: Orden y limpieza del área de trabajo

VIERNES

MANOS A LA SIEMBRA:

Inicio: Conversatorio.

-Muestra interés por el cuidado del cultivo y plantas.

-Analiza usos lingüísticos frecuentes.

-Resuelve adiciones y sustracciones con números hasta de seis cifras en forma horizontal y vertical.

-Regadera.

-Agua.

-Pizarrón.

-Cuaderno.

-Lápiz.

Desarrollo:

-Regar cultivo.

-Resolver adiciones en forma horizontal y vertical.

ÁREA ACADEMICA:

Cierre: Reforzar con preguntas y respuestas de la actividad realizada.

Rutina de cierre: Orden y limpieza del área de trabajo

REPÚBLICA  BOLIVARIANA  DE  VENEZUELA[pic 14][pic 15]

MINISTERIO DEL  PODER  POPULAR  PARA  LA  EDUCACIÓN

TALLER BOLIVARIANO DE EDUCACION LABORAL CARABOBO

MUNICIPIO ESCOLAR  NAGUANAGUA

T.B.E.L.CARABOBO

Código  DEA: OD104202810

PLANIFICACIÓN SEMANAL/ MENSUAL

FEBRERO 2016

Semana 2 Desde:08/02/2016      Hasta   12/02/2016

DOCENTE: Nereida Quiñonez                                                   AULA:09                                             ESPECIALIDAD: Agropecuaria II

EJES INTEGRADORES:  Ambiente y Salud Integral       Interculturalidad        TIC       Trabajo Liberador       Derechos y Cultura para la Paz        Lenguaje        Soberanía y Seguridad Territorial de la Nación [pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]

INTENCIONALIDADES: Aprender a  crear        Aprender a  convivir y participar       Aprender a  valorar       Aprender a  reflexionar     [pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]

DIAS

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

INDICADORES

RECURSOS

LUNES

                                                                                               CARNAVAL

MARTES

.

 CARNAVAL

MIERCOLES

Rutina de entrada: Normas de seguridad e higiene. Hábitos alimenticios. Nutriendo conciencia

ORIENTACION VOCACIONAL

CULTURA-INTERCULTURALIDAD

AGROPECUARIA:

-Continuar realizando los canteros.

Inicio: Conversatorio.

-Reconoce la importancia que tienen las personas que trabajan en el cuidado y cultivo de las plantas.

Sigue instrucciones.

-Participa en la siembra y el  cultivo.

-Muestra interés por el cuidado del cultivo y plantas 

-Herramientas e implementos de jardinería y huerto.

Desarrollo:

-Asignar tareas de preparación del terreno; desmalezado, cosechar, rastrillado, acarreo de barbecho.

Cierre: Reforzar con preguntas y respuestas el contenido  visto.

Rutina de cierre: Orden y limpieza del área de trabajo

JUEVES

Rutina de entrada: Normas de seguridad e higiene. Hábitos alimenticios. Nutriendo conciencia

AGROPECUARIA:

-Preparar canteros para la siembra.

Inicio: Conversatorio.

-Reconoce la importancia que tienen las personas que trabajan en el cuidado y cultivo de las plantas.

Sigue instrucciones.

-Participa en la siembra y el  cultivo.

-Muestra interés por el cuidado del cultivo y plantas

-Pizarra.

-Marcadores.

-Cuadernos.

-Materiales, herramientas y equipo de Agropecuaria.

Desarrollo:

-Realizar limpieza del espacio a utilizar para el huerto.

Cierre: Reforzar con preguntas y respuestas el contenido  visto.

Rutina de cierre: Orden y limpieza del área de trabajo

VIERNES

Rutina de entrada: Normas de seguridad e higiene. Hábitos alimenticios. Nutriendo conciencia

MANOS A LA SIEMBRA:

-Realizar labores culturales:

-Riego.

ÁREA ACADEMICA:

Inicio: Conversatorio.

-Muestra interés por el cuidado del cultivo y plantas 

-Analiza usos lingüísticos frecuentes.

-Resuelve adiciones y sustracciones con números hasta de seis cifras en forma horizontal y vertical.

-Pizarra.

-Marcadores.

-Cuadernos.

-Manguera.

-Agua.

Desarrollo:

-Realizar labores culturales..

-Leer las siguientes expresiones y escribe al lado la región donde tú crees que se usa.

-Resolver sustracciones en forma horizontal y vertical.

Cierre: Reforzar con preguntas y respuestas el contenido  visto.

Rutina de cierre: Orden y limpieza del área de trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (280 Kb) docx (983 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com