ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia emocional y desempeño laboral.

Rosalinda Arana SalinasTesina19 de Julio de 2016

4.192 Palabras (17 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 17

PRESENTACION

SEÑOR DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

SEÑORES DICTAMIANTES:

El cumplimiento al Reglamento de Grados y Titulos de la Facultad de Ciencias Economicas Administrativas y Contables, ponemos a vuestra consideración el plan de Tesis intitulado

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN LA EMPRESA AEROLINEA LATM CUSCO 2016

Con el objetivo de optar el titulo profesional de Licenciadas en Administracion

                                          Atentamente

                                           Bach. Rosalinda Arana Salinas

Contenido

CAPITULO I        

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        

1.1        Descripción del problema        

1.2 Formulación del problema        

1.2.1        Problema general        

1.2.2        Problema específico        

1.3        Objetivos de la investigación        

1.3.1 Objetivo general        

1.3.2 Objetivos específicos        

1.4        Justificación de la investigación        

1.4.1 Originalidad        

1.4.2 Pertinencia        

1.4.3 Relevancia        

1.4.4 Oportunidad        

1.4.5 Factibilidad        

1.5 Delimitaciones de la investigación        

1.5.1 Delimitación Temporal        

1.5.2 Delimitación Espacial        

1.5.3 Delimitación Conceptual        

1.5.4 Delimitación Social        

CAPITULO II        

MARCO TEORICO        

2.1 Antecedentes del estudio        

2.1.1 Antecedente nacional        

2.1.2 Antecedente internacional        

2.1.3 Antecedente Regional        

2.2 Bases teóricas        

2.2.1 inteligencia emocional        

2.2.2 Desempeño laboral        

2.3 Marco conceptual        

2.3.1 Inteligencia Emocional        

2.3.2 Autoconocimiento        

2.3.3 conciencia emocional        

2.3.4 Autorregulacion        

2.3.5 Autocontrol        

2.3.6 Motivacion        

2.3.7 Empatia        

2.3.8 Habilidades Sociales        

2.4 Hipótesis        

2.4.1 Hipotesis General        

2.4.2 Hipotesis Especificas        

2.4.3 Variables de Estudio        

a) Variables        

b) Conceptualización        

c) Operacionalizacion de las variables        

Metodología        

3.1 Tipo de investigación        

3.2 Nivel de la investigación        

3.3 Diseño de la investigación        

3.4 Poblacion y muestra        

3.4.1 Poblacion        

3.4.2 Muestro        

3.5 Metodos de investigación        

3.5.1 Metodo Deductivo        

3.5.2 Metodo Analitico        

3.6 Tecnicas e instrumentos de recolección de datos        

a) Tecnicas        

b) Instrumentos        

3.7 Procedimiento de análisis de datos        

4.1 Asignacion de recursos        

a) Recursos humanos        

b) Recursos materiales        

c) Recursos económicos        

4.2 Presupuesto        

4.3 Cronograma de actividades        

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1. Descripción del problema

     En la empresa Latam, esta relacionada con una variedad de dimensiones en , el cual veremos como la inteligencia emocional es como una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.

    De esta manera se puede usar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento. Viéndose en el área administrativa como su desempeño laboral de sus operadores están relacionados entre ellos y queriendo afirmar si con nuestras variables y según Daniel Goldeman aplican (la autoestima, el autocontrol, empatía, permeancia) para si tienen un buen desempeño laboral ya que se vio en un periodo un conflicto entre ellos y así perjudicando la empresa.

    Ya que teniendo un autocontrol, el dominio de uno mismo de contener el exceso emocional podrá controlar la situación y no podrá en riesgo la propiedad estabilidad de la empresa y así pueda traer consecuencias nefastas con el entusiasmo, el gusto por lo que se hace o el óptimo representan estímulos ideales para el éxito de la organización en la empatía con la que se siente rodeados un gusto agradable, que confíen en el cuándo necesiten algún consejo tanto a nivel profesional como personal.

     Viéndose así alguien que dispone de inteligencia emocional es quien es capaz de reconocer y manejar todo lo que pueden ser las emociones de tipo negativo que experimenta.

Teniendo mayor capacidad de relación con los demás, porque cuenta con la ventaja de que consigue entenderlos para ponerse en sus posiciones

  1. Formulación del problema

  1. Problema general

¿Cómo influye la inteligencia emocional en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco – 2016?

  1. Problema específico

  • ¿Cómo influye la empatía en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco – 2016?
  • ¿Cómo influye la perseverancia en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco – 2016?
  • ¿Cómo influye la motivación en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco – 2016?
  • ¿Cómo influye la autoestima en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco – 2016?
  • ¿Cómo influye el autocontrol en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco – 2016?
  1. Objetivos de la investigación

1.3.1 Objetivo general

Determinar la inteligencia emocional en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco – 2016

1.3.2 Objetivos específicos

  • Indicar la influencia de la empatía en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco – 2016
  • Indicar la influencia de la autoestima en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco – 2016
  • Indicar la influencia de la perseverancia en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco – 2016
  • Indicar la influencia del autocontrol en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco – 2016
  • Indicar la influencia de la motivación en el Desempeño laboral en la Empresa aerolínea LATAM Cusco - 2016
  1. Justificación de la investigación

1.4.1 Originalidad

El presente trabajo de investigación es original porque es la primera vez que se investiga acerca de la inteligencia emocional hacia sus trabajadores

1.4.2 Pertinencia

El presente trabajo de investigación es pertinente por la demostración de la investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (352 Kb) docx (131 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com