Investigacion De Mercado Ues Chile
jerosebastian11 de Junio de 2014
2.707 Palabras (11 Páginas)472 Visitas
Contenido
Introducción 2
Roles 3
El Cliente 4
Mercado de la Competencia Real 4
Planteamiento del Problema de Investigación 4
Confección de la Encuesta 6
Definición de la Población 6
Focus Group Como Método para Confección de Encuesta 6
Diseño Preliminar de la Encuesta 7
El Focus Group 9
Muestreo del Focus Group: Escogiendo a los Invitados Idóneos 9
Diseño del Focus Group 10
Introducción
En el marco del curso Marketing: Investigación de Mercados, hemos acordado una alianza con la Facultad de Economía y Negocios de la xx que tiene por objetivo general hacer un análisis del mercado de la competencia de la carrera de Ingeniería Comercial de dicha casa de estudios.
Lo anterior nos empuja a una investigación de mercados descriptiva ya que nuestro objetivo es estudiar un fenómeno ya conocido o establecido o, en otras palabras, un fenómeno que ya ocurrió o está ocurriendo, pero no el impacto de algo que se podría o no hacer.
Con esa misión como base hemos conformado una estructura de roles y responsabilidades, sostenido reuniones con los representantes de la carrera y definido la composición del Planteamiento del Problema a Investigar.
Roles
Con objeto de lograr una organización eficiente hemos estructurado nuestros roles y responsabilidades en función de la naturaleza del proyecto de Investigación de Mercados que efectuaremos para la Facultad de Economía y Negocios de la UXX.
ROL RESPONSABILIDAD INTEGRANTE
GERENTE GENERAL Organizar las distintas áreas de responsabilidad del proyecto, asumiendo también la coordinación entre todas ellas, el cumplimiento del proyecto como un todo y la comunicación oficial con el cliente Juan jose
GERENTE DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICA Organizar, velar por el cumplimiento y validez estadística de los resultados obtenidos a partir de las pruebas realizadas en los estudiantes daniela
ADMINISTRADOR Apoyar el resguardo del cumplimiento en el timing del proyecto de Investigación, así como asegurar el suministro de recursos para la aplicación de pruebas estadísticas Daniel
ANALISTA Verificar que los análisis y conclusiones estadísticas sean congruentes con los análisis y conclusiones informadas vía informes, presentaciones y reuniones, así como apoyar la verificación de la validez de los métodos estadísticos utilizados. monserrat
PUBLICISTA Difusión, promoción e información de los métodos estadísticos aplicados a los alumnos (FocusGroup, Encuestas, Entrevistas, etc…) hugo
El Cliente
Nuestro cliente es la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad xx, y la investigación es, específicamente, para la carrera de Ingeniería Comercial.
La carrera de Ingeniería Comercial lleva x años en Santiago. A partir del año x la Dirección de la carrera toma una decisión estratégica relevante y decide cambiar la malla curricular, por lo que el actual programa de Ingeniería Comercial está vigente desde hace menos de x años. Desde su lanzamiento en Santiago, la carrera ha logrado un posicionamiento rápido en el mercado, lo que se ve reflejado tanto en el número de postulantes cada año como en las posiciones en los rankings de calidad que consigue.
El representante oficial de la Facultad de Economía y Negocios para con nuestro grupo de Investigación de Mercados es ….
Mercado de la Competencia Real
En el mercado de la competencia real nos encontramos con distintas universidades las cuales comparten el mismo conjunto de estudiantes.De esta forma, la Universidad xx tiene competidores compite con ciertas universidades y no con otras que, a pesar de ser universidades que imparten la carrera de Ingeniería comercial son demandadas por un conjuntos distintos de estudiantes.
Explicado en términos económicos, un una universidad es competencia real de la Universidad xx en la medida que esté dentro del conjunto acotado (definimos que no más de 3) de universidades a las que está dispuesto y tiene las posibilidades de matricularse, junto con la UXX.
Planteamiento del Problema de Investigación
Presentamos a continuación el Planteamiento del Problema de Investigación, según las reuniones sostenidas con Juan Esteban, representante de dicha casa de estudio.
• Situación de la Empresa
o Actualmente la facultad de economía y negocios tiene un buen nivel de matrícula para su carrera de Ingeniería Comercial
• Síntomas
o Falta de conocimientos sobre el mercado de la competencia para poder diseñar estrategias de difusión
• Problema Probable
o Relativo desconocimiento del mercado de la competencia: quienes son los competidores reales de la carrera de Ingeniería Comercial de la Uxx.
• Declaración de Decisión
o ¿Quiénes son los competidores reales de la carrera de Ingeniería Comercial de la UXX?
o ¿Qué factores clave hacen que los alumnos escojan la carrera de Ingeniería Comercial en la U xx, y no otras de la competencia?
o ¿Qué factores clave hacen que las universidades que representan una competencia real para la carrera de Ingeniería Comercial de la Uxx, sean una competencia real?
• Objetivos de Investigación
o Determinar las universidades que representan una competencia real para la carrera de Ingeniería Comercial de la Uxx, en base a las experiencias de alumnos de 1° año de la carrera.
o Determinar qué factores clave hicieron a alumnos que actualmente cursan 1° año en la carrera hayan escogido a la Uxx y no a otra universidad
o Determinar qué factores clave hacen que los alumnos consideren a las universidades de la competencia como tales
• Preguntas de Investigación
o ¿Cómo conociste esta Universidad?
o ¿Cuáles eran tus opciones de Universidad inmediatamente antes de tomar la decisión de matricularte en la Uxx?
o ¿Qué te llamó la atención de la Uxx en tu primer contacto con ella?
o ¿Qué te llamó la atención de Ingeniería Comercial en la Uxx en tu primer contacto con la carrera antes de matricularte?
o ¿Qué te llamó la atención de la Universidad Z para considerarla como alternativa antes de tomar una decisión final?
• Hipótesis de Investigación
o La Universidad Z debiese ser la competencia directa real más importante para la carrera de Ingeniería Comercial en la Uxx
o Los siguientes factores clave debiesen ser los más importantes en la toma de decisión de los alumnos para optar por Ingeniería Comercial en la U xx: Sistema de Becas, Edificio/Infraestructura, Malla Curricular
o El efecto “boca a boca” o, más formalmente, el acercamiento a la carrera a través de buenas impresiones y recomendaciones de personas cercanas debiese figurar como un factor de cierta relevancia.
Confección de la Encuesta
La naturaleza de la investigación que estamos realizando nos motiva a obtener datos de ella a través de una encuesta. Lo anterior debido a que las preguntas de investigación, derivadas de los objetivos de investigación pueden ser contestadas observando los resultados de respuestas a similares preguntas hechas directamente a la población.
Definición de la Población
La población objetivo de este estudio son los alumnos que van a tomar la decisión de estudiar en una universidad y que, de acuerdo a sus preferencias y posibilidades (tanto económicas como académicas), considerar a la Uxx entre sus preferidas para estudiar. Eso en cuánto a una definición conceptual de la población objetivo. Al definir en concreto la población que estudiaremos, diremos que obtendremos nuestra información de alumnos de primer año, recién admitidos en la Uxx, de Ingeniería Comercial de la Uxx.
Aunque probablemente lo ideal, o el grupo de personas más representativas de la población objetivo, sean aquellos alumnos que durante el periodo de admisión (Enero-Febrero) están buscando Universidades donde estudiar Ingeniería Comercial, el momento en que estamos realizando el estudio nos obliga a buscar alternativas. En este contexto es que creemos que la mejor alternativa es extraer información de alumnos de primer año, quienes han pasado recientemente por el proceso de decisión de universidad.
Es importante mencionar que somos conscientes que el periodo que ellos llevan estudiando acá ha afectado su visión relativa de otras universidades y de la misma Uxx respecto a la que tenían antes de haber vivido la experiencia de ser alumnos. A pesar de lo anterior, haremos el esfuerzo por que todos los instrumentos de recolección de datos aíslen lo más posible esta distorsión inevitable, que llamaremos “efecto experiencia”.
FocusGroup Como Método para Confección de Encuesta
Como hemos mencionado anteriormente, estamos realizando para la Factultad de Economía y Negocios de la Uxx una investigación de mercados descriptiva, es decir, involucra describir aspectos de un fenómeno ya establecido, en este caso, distintos aspectos de la naturaleza del mercado de la competencia del cliente. Esto nos moviliza a utilizar métodos cuantitativos de investigación y estamos convencidos que una encuesta es la forma más eficiente de extraer información relevante de la población –ya acotada- que nos permita inferir y hacer análisis.
Sin embargo, consideramos
...