ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPRAS Y EL SUMINISTRO Y SU INCIDENCIA EN LA EFECTIVIDAD OPERACIONAL DEL HOSPITAL NACIONAL SAN PEDRO DEL MUNICIPIO DE USULUTÁN EN EL AÑO 2015

lichita129Apuntes13 de Octubre de 2015

9.882 Palabras (40 Páginas)491 Visitas

Página 1 de 40

UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS

CENTRO REGIONAL DE USULUTÁN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CICLO VII– 2015

[pic 1]

CARRERA:

LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA:

ADMINISTRACIÓN DE COMPRAS

TEMA:

LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPRAS Y EL SUMINISTRO Y SU INCIDENCIA EN LA EFECTIVIDAD OPERACIONAL DEL HOSPITAL NACIONAL SAN PEDRO DEL MUNICIPIO DE USULUTÁN EN EL AÑO 2015.

DOCENTE:

LIC.MBA. LUIS ALBERTO ANDRADE JAIME

INTEGRANTES:

DIAZ PORTILLO, ERLINDA EDUVIGES

GARCÍA GUEVARA, MARIELA ALEXANDRA

HERNÁNDEZ ARGUETA, GABRIELA CRISTINA

PEÑA RUIZ, YESSIKA LISSETH

RUIZ QUINTANILLA, LEYDI VIRGINIA

                                TREJO SALGADO,        YARITZA JACQUELINE

VARGAS ALFARO, MARTA ALICIA

Usulután,   08 de Junio 2015


[pic 2][pic 3]

Contenido

INTRODUCCIÓN        

CAPITULO I        

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.        

1.1.        ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.        

1.2.        ENUNCIADO DEL PROBLEMA        

1.3. JUSTIFICACIÓN        

1.4 ALCANCES Y LIMITACIONES        

1.5 OBJETIVOS        

1.6. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS        

CAPITULO II        

2.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS        

2.1.1. ANTECEDENTES DE LA ADMÓN. DE COMPRAS        

2.1.2. ANTECEDENTES DE LEY LACAP        

2.1.3. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA        

2.2. BASE TEÓRICA        

2.3. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS        

2.4. DEFINICIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES        

2.5. VARIABLES INTERVINIENTES        

CAPITULO III        

3.1. Método y Tipo de Investigación        

3.2. Población y Muestra        

3.3. Técnicas e instrumentos        

3.4. Procedimientos        

CAPÍTULO  IV        

4.1. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS        

CAPITULO V        

[pic 4]

INTRODUCCIÓN

 

Hoy en día la globalización ha provocado inevitables cambios en el mundo organizacional, provocando que se presente una nueva actitud de los entes gubernamentales con renovada visión, ya que ha surgido una demanda de servicios eficientes y responsable tanto de forma interna como de manera externa por parte de la sociedad en general.

Ahora bien, los nuevos estilos de gestión de la administración pública, requieren el uso de modernas herramientas capaces de apoyar categóricamente el mejoramiento y el cambio de las organizaciones para asumir sus nuevos roles y en busca de alcanzar los propósitos se genera la necesidad de llevar un buen proceso de gestión donde todas las áreas de la organización trabaje en conjunto.

En la presente investigación se presenta como se desarrolla el proceso de la Administración de las compras y el suministro y cuál es la incidencia que tiene en la efectividad operacional del Hospital Nacional San Pedro de la Cuidad de Usulután. Se inicia dando a conocer una breve reseña histórica la Administración de Compras y como ha ido desarrollándose a través del tiempo hasta llegar a convertirse en un pilar fundamental dentro de las empresas ya que de esta área dependen una serie de procesos que pueden ayudar al éxito o al fracaso. Se realizó el trabajo investigativo recurriendo a la UACI del Hospital Nacional San Pedro de Usulután.

Se desarrolla 5 capítulos en los cuales se desarrolla el planteamiento del problema, análisis de la situación problemática, el enunciado del problema, la justificación, alcances y limitaciones así como también los objetivos, la formulación de hipótesis, se presentan los antecedentes históricos de la Administración de Compras, antecedentes de la LACAP, antecedentes del Hospital San Pedro, se presenta además la base teórica, definición y operacionalización de variables, también la metodología de la investigación, el análisis e interpretación de los resultados obtenidos de la encuesta, las conclusiones y recomendaciones.


CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

La administración de las compras y el suministro y su incidencia en la efectividad operacional del Hospital Nacional San Pedro del municipio de Usulután en el año 2015.

  1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.

La Administración es una actividad inherente a la vida humana constantemente estamos aplicando la administración en las diferentes actividades diarias. Administramos el tiempo, los recursos y el trabajo, de acuerdo al tipo de administración que se aplique se obtendrá el éxito o el fracaso, no solo en la actividad empresarial e institucional, sino también en la vida personal y profesional de los seres humanos, por otra parte se puede decir que las compras son casi tan antiguas como la historia del hombre, empezaron cuando el hombre dio el trueque o el cambio de alguna propiedad por otra, a lo largo de la historia han existido diversos factores que han exigido la evolución de este proceso. (Moneda, globalización, avances tecnológicos).

Hablando de las compras como una función en la empresa al principio esta actividad carecía de profesionalismo (escasez de expertos en el área)

Tradicionalmente el comprador era aquel empleado que conocía bien los insumos a utilizar y conocía los proveedores que brindaban dichos productos, es por ello que surge la Gestión de Compras como el conjunto de actividades que deben realizarse en la empresa para satisfacer la necesidad del mejor modo. Este conjunto de actividades se pueden enumerar según las siguientes funciones:

  • Detección de la necesidad.
  •  Solicitud y análisis de alternativas de compra.
  •  Negociación con los proveedores.
  •  Colocación de órdenes de compra (doc. que inicia el procedimiento de compras).  
  • Seguimiento y activación de órdenes de compra.
  •  Recepción de efectos comprados.
  • Almacenaje y registro.
  •  Entrega de los insumos al sector que los requirió.
  •  Estudio permanente del mercado de oferta.  
  • Mantenimiento de registros de stock.
  •  Control de calidad.

Todo lo anterior forma parte de un proceso lógico utilizado por las empresas para realizar las compras, en los últimos años la actividad ha sido enriquecida por diversos expertos en diferentes ramas hasta lograr integrar una Administración estratégica del Abastecimiento, dicha actividad involucra el desarrollo de estrategias que estén acorde con la línea del negocio, así como la creación de alianzas estratégicas con proveedores, mejora continua, capacitación permanente y un manejo de la cadena de valor.

El área de Compras tiene una importancia sustantiva en las empresas, porque es el área que articula las necesidades de producción, la provee de los materiales que necesita para cumplir su tarea, por lo tanto tiene gran incidencia en la operatividad de la empresa, en este departamento existen dos factores que le hacen se sitúe en un determinado nivel jerárquico en la estructura de la empresa:

  • La naturaleza o el tipo del negocio al que se dedica la empresa.
  • La especialización.

La compra, en general, se inicia a partir de los requerimientos de los distintos sectores de la empresa y se formaliza con un documento escrito; éste es el momento en el que el área de Compras inicia su gestión. El responsable realiza consultas de los precios y selecciona al proveedor. Luego genera la orden de compra para notificar al proveedor que se le ha adjudicado la compra y además para notificar a las demás áreas de la empresa. El proceso continúa con la recepción de lo adquirido y de la factura para emitir el pago. Se denomina política de compras a los criterios generados desde la dirección de una empresa con respectos a las condiciones, plazos de pago, tipos de proveedores, etc., que se aplican para realizar todas las adquisiciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (901 Kb) docx (954 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com