ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA GESTIÓN EN EL MARCO DE LA REFORMA EDUCACIONAL

Flaquitajanecita24 de Enero de 2015

904 Palabras (4 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 4

GESTION EDUCACIONAL EN EL MARCO DE LA REFORMA EDUCACIONAL

Estimado docente, este material tiene como objetivo poner a prueba todos los conocimientos aprendidos.

CASO ESCUELA LOS ALERCES

La escuela Los Alerces se ubica en un sector de escasos recursos de la ciudad de Talca. Su infraestructura se encuentra en un estado lamentable, con vidrios rotos, puertas en mal estado, las paredes rayadas y el mobiliario ya tiene sus años. Don Ismael, Director del establecimiento, se encuentra muy preocupado por dicha situación y no ve una manera de conseguir los recursos que se necesitan.

Sin embargo, a la Sra. Isabel, Orientadora, lo que más le afecta es la mala relación que se da entre los profesores lo cual ha trascendido a los apoderados y alumnos y ha deteriorado la imagen del establecimiento ante la comunidad.

Para Don Sebastián, jefe de UTP, lo que se ha deteriorado más es la labor pedagógica por la falta de recursos y capacitación de los docentes, aunque reconoce que han realizado un buen diagnóstico llegando a la conclusión de que el problema más serio de los alumnos dice relación con la lectura comprensiva, pero como resolverlo si ni siquiera se cuenta con los textos necesarios, se queja Don Sebastián.

PREGUNTAS

1. ¿De qué manera podría, el Director del establecimiento, obtener los recursos necesarios para la mantención de la infraestructura?

Se deben ver todas las necesidades que transcurren en la escuela, lo que debe hacer el director es repartir el presupuesto con que cuenta la Escuela basado en las necesidades primarias del establecimiento, para así lograr el mayor provecho posible del dinero entregado por el Estado para la mantención de la Escuela ( Subvención de mantenimiento), además coordinar con el Centro General de Padres a través de la presentación de diferentes proyectos y actividades que ayuden en la mantención del establecimiento, por otra parte comprometer de manera fehaciente al sostenedor en el mantenimiento de la Escuela. También se pueden crear alianzas estratégicas con las empresas del sector que permitan elaborar proyectos de mejoramiento y mantención de la infraestructura de la escuela.

2. ¿Qué estrategias se podrían aplicar en la escuela para mejorar las relaciones personales entre los docentes?

Observamos como las relaciones interpersonales de los docentes se ven afectadas por el individualismo y la falta de identidad con la institución a la que pertenecen lo que obstaculiza la adecuada conducción y manejo de la gestión institucional.

Hay distintas estrategias para lograr una mejora en las relaciones personales, una de ellas es buscar en el MINEDUC como en diferentes agentes externos ( consultorio, etc) sin tener que incurrir en gastos la participación de especialistas que dicten talleres frecuentes de relaciones humanas para mejorar el clima afectivo en el personal de la escuela; promover actividades de integración que favorezcan y fortalezcan las relaciones interpersonales y sobre todo que los docente adquieran una identidad institucional profunda lo que permitirá que todos busquen el mismo objetivo.

3. ¿Qué estilo de liderazgo será el más apropiado para la escuela Los Alerces?

De acuerdo a lo analizado en este caso específico de la Escuela los Alerces el estilo de liderazgo indicado en la situación en la que se encuentran es el de un Estilo Administrativo o Director Administrativo. En este caso el Director Administrativo es el jefe ejecutivo, rodeado y apoyado por un equipo de administración superior, el director se relaciona con el personal por mediación de este equipo y una estructura formal de reuniones y comités, ambas responsabilidades se sustentan a través de documentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com