ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA RESOLUCIÓN DE UN CASO PRÁCTICO PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN CASO

alex523Tesis29 de Mayo de 2015

555 Palabras (3 Páginas)605 Visitas

Página 1 de 3

relaciones.

LA RESOLUCIÓN DE UN CASO PRÁCTICO PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN CASO

A través del Caso Práctico se pretende Práctico la resolución de una situación real de Empresa, para lo que es necesario utilizar todos los conocimientos adquiridos en un Módulo o temática relacionada. En otras ocasiones, se añade información complementaria sobre los contenidos de los que dispones en las Unidades de Competencia para permite la adquisición de habilidades mediante la detección de situaciones relevantes,

análisis de información complementaria, toma de decisiones y propuesta de soluciones.

Se deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Caso Práctico -CP con el Material del Módulo o temática relacionada, buscando y ampliando información a través de otras fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones adecuadas en relación con la situación planteada.

Una vez resuelto, se enviará la solución al Tutor. Se valorarán los conocimientos y la consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas.

Los pasos a llevar a cabo para la preparación, resolución y formato de entrega del Caso Práctico se encuentran disponibles en la ventana principal, “Campus Virtual”, a través de Recursos > Documentación/ Documentación General.

El Caso Práctico que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado con el único objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos.

De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su Web. Los datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para el alumno, sin prejuzgar la actuación de la empresa.

FÁBRICA DE MUEBLES SINO, S.A.

Durante la visita a las instalaciones de Fábrica Muebles SINO, S.A., empresa dedicada a la fabricación de muebles de madera, el auditor le pregunta al encargado si llevan a cabo algún control sobre el personal que utiliza la maquinaria.

El encargado le indica que para realizar cualquier trabajo en el que sea preciso la utilización de maquinaria los trabajadores deben disponer de una autorización que elabora el responsable de prevención. Además puntualiza que para el manejo de las plataformas elevadoras los trabajadores han recibido formación. El auditor solicita el registro de la formación al responsable de prevención, y éste se la muestra.

El auditor se encuentra con dos operarios trabajando sobre una plataforma elevadora. Al preguntarles por la formación recibida, éstos contestan que pertenecen a una subcontrata y que no han realizado ningún curso, aunque sí tienen autorización para utilizar la plataforma. Posteriormente el auditor pregunta al responsable de prevención si les ha autorizado y éste le dice que sí, ya que uno de ellos es el que mejor maneja la máquina.

El auditor continúa con la auditoría, y una vez en la oficina del responsable de prevención, revisa los informes de investigación de incidentes, observando que en cinco de los diez informes disponibles se identifican como causas “despiste del operario”, y en otros tres no se identifican causas.

PREGUNTAS DEL TUTOR

Con los datos facilitados en el Caso Práctico y los que necesites extraer de las Unidades de Competencia, se te solicita que redactes dos notas de hallazgo, una para cada una de las no conformidades existentes utilizando el siguiente ejemplo de plantilla.

Compañía Auditada: INC Nº:

Área/Departamento Auditado:

Norma de aplicación: Punto incumplido:

Categorización: MAYOR 0 MENOR 0

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com