LAS DROGAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN.
huenrique1986Monografía24 de Septiembre de 2018
4.234 Palabras (17 Páginas)258 Visitas
UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN
[pic 1]
[pic 2]
TEMA
LAS DROGAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA SAN JUAN.
INTEGRANTES
NICOLE LAMILLA VERA
ALICIA OLIVO VERA
GABRIELA GAVILANEZ VERA
PAMELA JIMENEZ AMADOR
JOZMARI GUACON BANCHON
SAMUEL PAREDES MIRANDA
CURSO:
III BACHILLERATO CIENCIAS
PARALELO “B”
DOCENTE
LCDA. NIXAN ALAVA
PERIODO LECTIVO
2018 - 2019
[pic 3]
HOJA DE CALIFICACION
EL JURADO EXAMINADOR OTORGA LAS SIGUIENTES CALIFICACIONES:
La calificación de: ___________________________________________
Equivalente: ________________________________________________
[pic 4][pic 5]
Lcdo. Julio De Loor Lcda. María Neira
Rector Vicerrectora
[pic 6][pic 7]
Secretaria Doc. Coordinador
[pic 8][pic 9]
Delegado Delegado
INDICE
HOJA DE CALIFICACION 2
AGRADECIMIENTO 4
DEDICATORIA 5
INTRODUCCION 6
CAPITULO I 7
TEMA 7
OBJETIVOS 8
Objetivo General 8
Objetivo Especifico 8
RESUMEN 9
JUSTIFICACION 10
CAPITULO II 11
MARCO HISTORICO 11
CAPITULO III 12
MARCO TEORICO 12
La edad en que comienza a consumir drogas 12
Los tipos de drogas que consumen 13
¿Porque se consumen drogas? 13
Las drogas y los estudiantes 14
El proceso de socialización 16
V CAPITULO 17
METODOLOGIA 17
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 17
ENCUESTA 19
VI CAPITULO 27
CONCLUSION Y RECOMENDACIONES 27
CONCLUSIONES 27
RECOMENDACIONES 28
VI CAPITULO 29
BIBLIOGRAFIA 29
ANEXO 30
AGRADECIMIENTO
Le agradecemos a Dios y de todo corazón a nuestros padres porque ellos nos impulsaron los estudios, nos inculcan valores y conocimientos en el transcurso de nuestros estudios colegiales, por su paciencia y entrega para que no nos falte nada, su forma esmerada, desinteresadas para que seamos personas de bien en la vida.
DEDICATORIA
Este trabajo investigativo está dedicado a cada uno de los docentes que a su cargo tiene la formación integral de nuevos seres, de aquellos que no se rinden que procuran avanzar y cruzar todo tipo de obstáculos para llegar a su fin propuesto, también va dedicado a nuestros padres, grandes educadores que supieron guiarnos por la senda del saber, y nuestros hermanos que nos brindaron su apoyo a lo largo de nuestra formación personal y a todas aquellas personas especiales en nuestras vidas que nos han motivado a superarnos cada día como persona.
INTRODUCCION
El presente estudio monográfico titulado “Las drogas y sus consecuencias en la Institución Educativa San Juan” aquí hallaran los tipos de drogas que existen y el consumo de drogas en estudiantes menores de 18 años ya que es un problema que está afectando a nuestra Unidad Educativa San Juan y su entorno, ésta monografía es un requerimiento académica para examen quimestral.
Las drogas afectan a nuestro organismo y a nuestra salud física como emocional en la etapa de la adolescencia es más cuando estamos expuestos vulnerables a caer en las drogas porque es cuando se quiere vivir la vida desenfrenadamente sin responsabilidad, sin tomar preocupaciones.
Nosotros nos enfocaremos en el origen del problema para que la solución sea evitar que los jóvenes adolescentes caigan en la drogadicción, que amas de perjudicar al desarrollo integral del estudiante, también afecto a la institución en los desempeños de las labores como en el buen prestigio con que goza la institución.
CAPITULO I
TEMA
Las drogas y sus consecuencias en la Unidad Educativa San Juan.
OBJETIVOS
Objetivo General
- Reforzar el conocimiento acerca de las drogas y sus consecuencias para que así estén conscientes de lo que van a hacer y precautelar su integridad física emocional.
Objetivo Especifico
- Concientizar a las personas sobre el uso indebido de las drogas en nuestro medio vivir, a través de charlas, afiches del peligro con el fin de evitar el consumo dentro de la institución.
- Promover la educación donde haya confianza entre maestros y estudiantes sobre este tema para evitar la creación de grupos aislados.
RESUMEN
Según las encuestas realizadas ¿Dónde están las tabulaciones con los resultados en la Unidad Educativa San Juan? Sobre las adiciones, la edad del inicio de consumo de drogas es de 12 y los 18 años, aunque también es cierto que son más las adolescentes que no se han acercado a las drogas y que son más los adolescentes que no se han acercado a las drogas y que tienen proyectos de vida en las que las drogas no tienen lugar. Desde nuestro punto de vista es que la juventud consume drogas muchas veces es que debes fijarte con que personas te reúnes, porque si te juntas son personas que se drogan te van a ofrecer y a tratarte que caigas a este mal que es la droga, pueden ser tus amigas tal vez no te ofrezcan pero no es conveniente tener este tipo de amistades, otras v veces los jóvenes consumen drogas por quedar bien con amigos familiares o por satisfacción propia, etc.
Los adolescentes estamos inversos en diferentes mundos como el alcohol y las drogas legales o ilegales. Es común experimentar con el alcohol y las drogas durante la adolescencia, desgraciadamente con frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del mañana ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros experimentan. Las drogas han sido consecuentes al momento de traficar drogas, las personas piensan que es la manera más fácil de conseguir dinero, pero también es la manera más fácil de morir o ir a la cárcel.
El consumo de drogas no es algo nuevo este viene de algunos años atrás en África utilizan cocaína como medio de sobrevivir ya que disminuye el cansancio, la sed, el hambre, el dolor estomacal y otras diferencias.
Las drogas se distribuyen más en los países más grandes como los Estados Unidos y Asia porque hay mayor distribución y personas con mayores recursos.
JUSTIFICACION
Las drogas no es un problema nuevo es algo que lleva algunos años surgiendo y no solo en nuestro país si no también es un problema mundial que afecta a la sociedad, sobre todo a los jóvenes quienes son los vulnerables al consumo de droga porque son más inmaduros e irresponsable ¿Qué les motiva a hacerlo?, ¿Cuáles son los problemas que los atormentan para que tomen esta decisión?, ¿Por qué se vuelven adictos?, por ello y nuestra curiosidad de saber porque las drogas se han vuelto un problema mundial es que decimos hablarles sobre este tema en esta monografía que nos plantean las drogas y sus consecuencias en la Unidad Educativa San Juan. Esta práctica investigativa que explora con detenidamente la influencia de las drogas han tomado poder en los jóvenes y nosotros queremos conocer cuál es la razón por la cual la juventud se están destruyendo y los problemas sociales, familiares o la unión de amigos con este tipo de adicción influye.
...