ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Formacion Civica Y Etica De La Educacion Basica

elsyazul12 de Marzo de 2014

510 Palabras (3 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 3

SESION 1

PRODUCTO 1:

RESPUESTAS A LA PREGUNTAS DE LA SITUACION DEL PROBLEMA.

1. ¿Cuál es la razón de ser del sistema escolar y en consecuencia?

*Ser capaces de crear personas competentes.

*Fomentar a las personas una consientes dentro de una sociedad.

*Crea personas con una identidad propia.

2. ¿Cuáles son las funciones y las estrategias que la educación escolar debe asumir para afrontar el reto de formar nuevas generaciones?

+Propiciar espacios de estudio donde puedan crea su conocimiento.

+Fomentar personas más competentes dentro de la sociedad.

PRODUCTO 2:

CUADRO CON LAS RESPUESTAS A LO QUE LAS ESCUELAS O NIVELES EDUCATIVOS REQUIERE, LOS CAMBIOS MAS URGENTES Y POR QUE NUESTRO PAIS BUSCA DESARROLLAR COMPETENCIAS COMO PROPOSITO EDUCATIVO CENTRAL.

MI ESCUELA O MI NIVEL EDUCATIVO REQUIERE…

LOS CAMBIOS MAS URGENTES SON… MEXICO PLANTEA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMO PROPOSITO EDUCATIVO CENTRAL PORQUE…

 Formar alumnos con valores.

 Compromiso por parte de los pares de familia.

 Fomentar valores

 Platicas de concientización a los padres de familia.

 Realizar actividades donde participen los maestros alumnos, maestros y la comunidad.  Cambiar la actitud.

 Revalorar el trabajo docente.

 Predicar con el ejemplo.

 Disposición por parte de los actores de la educación.

Por que re quiere de personas más capaces para ser competentes dentro de este mundo globalizado.

Aumentado las prácticas de las tics.

 Dar un seguimiento en los proyectos de trabajo en todas las instituciones.

PRODUCTO 3:

CONCLUSIÓN SOBRE LAS NECESIDADES E IMPORTANCIA DE DESARROLLAR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.

Es importante desarrollar conocimientos significativos en los alumnos para que estos puedan ser capaces de desarrollar una habilidad dentro de su entorno. De esta manera será hábil para aumentar sus conocimientos ya que una competencia revela la puesta en práctica de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos y situaciones diversas, por esta razón se utiliza el concepto “movilizar conocimientos”. Lograr que la educación básica contribuya a la formación de ciudadanos con estas características implica plantear el desarrollo de competencias como propósito educativo central.

PRODUCTO 4:

DESARROLLO DE UN CONCEPTO PROPIO DE COMPETENCIA CIVICA Y ETICA.

La Formación Cívica y Ética, sienta al desarrollo de competencias, es decir, busca, fortalecer en los estudiantes el desarrollo de su capacidad crítica respecto a los principios que la humanidad ha conformado a lo largo de su historia y sentar las bases para que reconozcan la importancia de la actuación libre y responsable para el desarrollo personal pleno y en el mejoramiento de la vida social.

La formación cívica y ética se concibe como un conjunto de experiencias organizadas y sistemáticas, a través de las cuales se brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar herramientas para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y compleja, misma que demanda de sus integrantes la capacidad

para actuar libre y responsablemente en asuntos relacionados con su desarrollo personal y con el mejoramiento de la vida social.

El desarrollo de competencias demanda su ejercicio práctico, tanto en situaciones de la vida diaria como en aquellas que representan desafíos de complejidad creciente. Este ejercicio implica la consideración de las tres dimensiones antes descritas, con el fi n de que el desarrollo de competencias tenga como contexto a la experiencia escolar en su conjunto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com