La Publicidad Y La Etica
j_o_s_e_m0072 de Agosto de 2011
999 Palabras (4 Páginas)924 Visitas
PUBLICIDAD Y LA ETICA
La publicidad es la ciencia de comunicación mediante la cual se anuncia o se promueve ante un público receptor, consumidor potencial o usuario, las características de un producto y/o servicio o se difunde la imagen de éstos, de una institución o de una situación determinada, utilizando fundamentalmente para ello los medios de comunicación social.
La ética es el conjunto de valores, normas y costumbres de un individuo o un grupo humano determinado.
El objetivo inicial de la publicidad (art 1 Código de ética de la publicidad) es ofrecer, bienes, servicios o ideas dirigidas al público con el objeto de promover su aceptación a través de mensajes transmitidos por diferentes medios de comunicación y de los avisos de envases o etiquetas.
Como puede la publicidad afectarnos, es se da de forma directa y de un modo agresivo, ya que cuando las empresas fabrican algún artículo, la publicidad lo que nos trata de vender es un estilo de vida no solo un articulo, nos crea la necesidad de ese bien.
La publicidad desde hace muchos años trata de llegar al subconsciente por medio de un mensaje subliminal, todo lo que tu deseas se puede resolver a través un X o Y artículos, desde ser más joven, guapo, delgado, rico, todo lo podemos conseguir al comprar el algún producto “maravilloso”.
Al tener la necesidad o creer tenerla al usar, comprar, vestirnos pero no poder tener los recurso para esto, se entra en un estado de shock y se ha demostrado que ha habido casos en donde los robos se da en artículos que con mayor frecuencia salen publicitados, podemos mencionar el caso en el norte de Italia, Pietro Maso, un joven homicida, mató a sus padres para poder comprarse artículos de lujo. En el juicio se supo que era capaz de distinguir entre veintisiete perfumes de hombre y dijo saber perfectamente con qué marca debía de vestir y que coche debía comprar para tener éxito, de donde pudo aprender todo esto, no hay más que de los medios de publicidad.
La publicidad no es mala ni buena, es simplemente un instrumento y el detalle se encuentra en el modo de utilizarla, los anunciantes deben establecer sus límites para que no hiera la dignidad humana ni dañe a la comunidad.
Es importante analizar qué tanta alusión hacen a su código en su artículo quinto señala: la publicidad apelará preferentemente a actitudes o sentimientos positivos y no deberá aprovechar las supersticiones ni contener elementos que incidan o apoyen actos de violencia o de peligrosidad para el consumidor, esto como podemos ver cada mes más se refleja en la publicidad.
Varios de los principios éticos en la publicidad, señalan que se debe comunicar la verdad oportunamente a los potenciales compradores, no debe hacer referencia a testimonios de personas que avalen un producto a menos que sean genuinos, se deberá tener cuidado especial la publicidad dirigida a jóvenes y niños
Si bien es cierto que es lícito promover un producto mediante la publicidad, ayudando al público a darse cuenta que lo necesitan, no se acepta la utilización de los mensajes publicitarios para crear necesidades artificiales.
En la actualidad la publicidad tiene gran importancia en la sociedad, ya que muchos guían su comportamiento, valores por lo que ven ella y lo juzgan como buenos, otros tantos lo que en ella ven es la realidad que existe en el mundo.
La publicidad con el paso del tiempo ha tenido que irse renovando ya que cada vez más la competencia es mayor, y se compite con una gran variedad de marcas y productos, donde la competencia por sobrevivir cada ves es mas dura. Tantas son las ganas de sobrevivir o crecer que hace realizar acciones poco honestas, para poder llamar la atención la publicidad tiene que provocar escándalos, mentiras y lamentablemente
...