La Radio Educativa Y Su Finalidad
Zafiro3215 de Junio de 2013
919 Palabras (4 Páginas)481 Visitas
La Radio educativa y su finalidad
Para entrar en el tema debemos remontarnos a los orígenes de la radio y saber que es lo que querían sus inventores. Luego después sabremos si en los días actuales la radio cumple con sus primeros objetivos, sus objetivos bases en los que debería fundamentarse siempre a pesar de los posibles cambios y adaptaciones que debería haber pasado. Y finalmente, estudiaremos las posibles manera si es necesario para encausar nuevamente a la radio a los principios por los cuales se inventó.
Historia
Tras el descubrimiento de la electricidad y ya con el telégrafo, el hombre ya podía comunicarse a grandes distancias, incluso a través de los mares gracias a los cables submarinos, pero solo entre los puntos conectados por línea. Aún quedaban incomunicados los barcos, vehículos, zonas poco pobladas, etc...
El oscilador de Hertz, el detector de Branly (el "cohesor") y la antena de Popov eran, pues, los tres elementos indispensables para establecer un sistema de radiocomunicación, pero la comunicación por radio tal y como la entendemos hoy no era posible: era necesario construir un sistema fiable a larga distancia.
La radio afición comienza, posiblemente, en el año 1907 cuando la revista "Electrician & Mechanic Magazine" inicia con el título "Cómo se hace", la descripción de los componentes y aparatos para las comunicaciones de telegrafía sin hilos de débil potencia, explicando todos los detalles para la su construcción.
La radio comercial tal y como la conocemos hoy apareció después de la Primera Guerra Mundial, la frecuencia de emisión se elegía sin ningún tipo de planificación particular. Pronto el espectro radioeléctrico comenzó a ser un caos y se hizo evidente la necesidad de un organismo de normalización y planificación central. Las administraciones de las distintas naciones --de común acuerdo-- asignaron unas determinadas bandas de frecuencia para usos específicos. Y fue de esta manera que los radioaficionados, que contribuyeron decisivamente a la evolución de la radio, fueron obsequiados con una serie de bandas de frecuencia. Se llaman "bandas del servicio de radioaficionado" y pueden ser usadas por todas aquellas personas --previa autorización de la administración-- que deseen experimentar con la radio. A esas personas se les llama radioaficionados.
Los programas enfocados a la educación nacen a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación.
La radio hoy en día se ha visto en una evolución, lo podemos apreciar en sus nuevas formas de escuchar, lo último que se ha visto es la radio web y la radio satelital.
Actualidad
Hoy en día la forma de escuchar radio ha cambiado, pocos son los que escuchan la radio en AM, y aparecen cada vez más las llamadas radio web. La radio digital ha incursionado en el mundo ofreciendo a las personas una mejor calidad de audio y una manera más directa de llegar al radioescucha.
Los equipos digitales han ido mejorándose con el pasar de los años también, ahora son digitales y contienen lectoras de mp3 y hasta USB. El avance tecnológico ha hecho también que muchas personas dejen de escuchar la radio de por sí, han optado por escuchar su propia música, por ejemplo con lo que sucede, muchas veces, en los autos, las personas ahora con lo nuevo que es el uso del USB en los carros prefieren escuchar su propia música evitando escuchar a un locutor que quizá no dice nada interesante para él.
Sin embargo, la radio, ha intentado incursionar por nuevos medios,
...