La Relatoria de las escuelas normales
Ulisystem 97Apuntes11 de Junio de 2017
714 Palabras (3 Páginas)301 Visitas
RELATORIA[pic 1][pic 2][pic 3]
En el marco del Primer Coloquio Interlicenciaturas para estudiantes normalistas “El rostro de la comunicación en la formación inicial docente”, en las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, las actividades de la mesa de trabajo de la línea temática Numero 5: Liderazgo académico en la práctica docente iniciaron a las hrs. en el aula 05, donde se apertura con la presentación del moderadora: Mtra María Luisa Moreno Rojas quien toma la palabra e indica cuál es la mecánica de trabajo para los ponentes.
A continuación, presenta al primer expositor: David Diaz Garcia , con la ponencia Liderazgo Docente dentro y fuera del aula
Su Objetivo:
Dar a conocer al lector la importacia del buen funcionamiento dentro y fuera del aula. Con la Hipótesis central de exponer la importancia de un buen liderago académico y como dar esas prioridades por parte del docente.
Abarca los procesos de enseñanza iniciando con el concepto de lider:
Prieto (2003)
Clase de dirigente social. Aquel que encarna la identidad y prototipo social de un grupo. Además de defender sus valores e intereses.
El docente debe ser un excelente para ser un lider académico, depende del camino tomarán sus alumnos dependiendo del ambito de educación.
Define que el maestro es igual a un ejemplo a seguir.
Profesor para poder ser lider; debe conocerse a mi mismo, y ser estudioso en su área laboral.
Fuera del aula:
Ejemplificación, figura a seguir.
Docente debe adapartarse al contexto para un buen trabajo haciendo funcionar el buen aprendizaje.
Finaliza 1:55 P.M
Título de la ponencia: El papel del docente en la educacion actual
Ponente: Leilani Gomez Ortiz
Sarai Palacios Malaga
Hora de inicio: 1:55 P.M
Considera los principales actores de la educación que demanda en el siglo XXI dando una obtención de la vida en sociedad. Para ello el líder debe tener ciertas competencias, como la creatividad, el pensamiento crítico y flexiblidad.
Uso de las TICS
Conducta es el liderazgo e innovación en cuanto a la actividades, asi tambien la evalucación
Evaluación incial
Evaluación Continua
Evaluación Sumativa (Número)
Proceso de reflexión: Diario de normalista que ubica fortalezas y debilidades, que sirve en las planificaciones.
Resolución de conflictos para las necesidades educativas específicas de estilos de aprendizajes donde ubica el contexto interno y externo.
Núcleo familiar
¿Qué es el liderazgo?
Ante la conducción de los seres humanos UNESCO
Donde se crea el compromiso de los actores escolares (padres de familia, alumno y directores, etc)
Plan de estudios 2011, determina los propósitos de la calidad educativa así tambien la consitución política, del art 3.
La transformación de la organización y gestión de la escuela; donde debe de asegurar los aprendizajes.
Da a conocer que a temprana edad, para poder ser líderes es necesario usar las competencias.
Nuestra fomacion docente.
Refleja las condicones que hay en una posible telesencudaria
BENV
Habilidades, actitudes y concomientos
Estilos de enseñanza
Teoría
LESET
Carácter propio
Reto de texto entre el manejo de plan de estudios 2006 y 2011
Gestión de acuerdo
Ruta de mejora
Acuerdo 717
Concluye: Con el liderazgo usando las bases filosificas y actitudes que se realizan en el aula.
Hora de finalizacion: 2:06 p.m
Título de la Ponencia: El liderazgo del docente en el entorno escolar
...