ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La contablilidad en el nuevo entorno tecnologico.

alitadepollo96Apuntes24 de Agosto de 2016

5.386 Palabras (22 Páginas)1.091 Visitas

Página 1 de 22

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

El software es un conjunto de programas, documentos y procedimientos que las computadoras emplean, para facilitar el registro de la información financiera, este mismo fue propuesto por Alan Turing en su ensayo de 1935 sobre números computables, fueron utilizados por primera vez en el año 1958 por John W. Tukey, según el Lic. Santis Villanueva Cindy: “El software se desarrollaba y era utilizado por la misma persona, por lo cual ella misma lo escribía, ejecutaba y, si fallaba, lo depuraba, debido a este entorno personalizado del software, el diseño era implícito, realizado en la mente de alguien” [1].

El software contable ha revolucionado la contabilidad ya que en la antigüedad se veía a los contadores rodeados de folios, calculadoras y arrastrando el lápiz como muchos lo consideran, el software llego a cambiar la vida del contador, porque le facilita el manejo de las operaciones, con un margen de error menor y un nivel de confianza mayor, empleando menos tiempo, facilitando la información financiera de periodos anteriores y así los contribuyentes pueden tomar mejores decisiones sobre las empresas, aclarar dudas que tengan sobre el manejo de la información.

El funcionamiento del software contable es sencillo de utilizar, pues se introduce la información necesaria para el programa (Pólizas de ingresos y egresos de la empresa y todos los documentos fuentes necesarios para realizar la información financiera), este mismo se encarga de ordenar, extraer conclusiones y datos como lo son, inventarios, los estados de información financiera, nominas, entre otros.


DELIMITACIÓN DEL TEMA

El lugar donde se llevará a cabo la investigación será en el municipio de H. Zitácuaro, Michoacán de Ocampo, de los softwares contables del 01 de enero de 2016 al 01 de junio del mismo año, en este tiempo aplicaremos dos instrumentos de investigación para recolección de investigación, aplicándolos a contadores públicos de este municipio y de tal manera obtener la información necesaria para dicha investigación.

Se dan a conocer conceptos de gran importancia que se relacionan con el tema de investigación, para tener una mejor comprensión sobre el contenido del que se hablara:

1.- CONTABILIDAD el cual es definido por Elías Lara Flores como: “Es la disciplina que enseña las normas y los procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por las unidades económicas constituidas por individuos ya sea persona física o persona moral bajo la forma de sociedades civiles y mercantiles.” [2]

2.- SOFTWARE CONTABLE el cual es definido por Carlos Javier Arteaga Ruiz como: “los programas de contabilidad o paquete contables, utilizados para sistematizar, optimizar y simplificar las tareas de contabilidad, el cual se encarga de registrar y procesar todas las transacciones históricas generadas en una empresa o entidad, ente económico o actividad productiva” [3].

3.- CONTRIBUYENTE, es aquel conocido como sujeto pasivo quien realiza el hecho generador o percibe el ingreso, que obtiene en forma directa un beneficio que incrementa su patrimonio, y en tal virtud es el obligado directo al pago de la contribución por adeudo propio, definido por el Lic. Alejandro Nájera Martínez[4] 

4.- INFORMACIÓN FINANCIERA definida por el C.P. Raúl H. Vallado Fernández como: “aquella que emana de la contabilidad, integrada por información cuantitativa expresada en unidades monetarias y descriptiva que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, su objetivo esencial es ser útil al usuario en la toma de decisiones económicas” [5].  

El tema es “LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN EL NUEVO ENTORNO TECNOLÓGICO”, el cual es de gran importancia porque ya todo contador debe de estar actualizado e implementar los nuevos softwares contables que facilitan realizar la información financiera de forma más confiable, eficaz y con un margen de error menor, ofreciendo a los contribuyentes mayor grado de confianza sobre los recursos económicos de la entidad.

Lo recursos de investigación que se utilizaran son: tecnológicos para realizar el protocolo de investigación y con ayuda de internet para investigar, didácticos para las fuentes de información que se utilizarán, económicos para aplicar las encuestas y entrevistas correspondientes, personales, entre otros, para llevar la investigación de dicho tema.


JUSTIFICACIÓN

La información financiera en el nuevo entorno tecnológico es de gran importancia para los contadores, ya que deben de estar actualizándose constantemente para ofrecer al contribuyente un mejor servicio, así mismo ofrecerle un grado de seguridad mayor para la toma de decisiones financieras sobre la entidad, puesto que el software contable facilita el manejo y registro de la información financiera desde los documentos fuente (facturas, tickets, pólizas de diario, de ingresos y egresos, entre otros), hasta los estados financieros de la empresa teniendo un margen de error mínimo.

Existen muchos programas desde los más básicos hasta los profesionales, utilizados para la información contable de PyMES, haciendo más fácil la administración de dichas entidades, ya que con solo poseer el conocimiento adecuado del software y saber manipularlo se puede utilizar, para mejor organización.

Hoy en día es importante que las Pymes utilicen softwares contables, puesto que puede indicar que partes de la entidad funcionan de forma correctas y en donde es necesario hacer correcciones, un software puede dar a conocer la entrada de mercancías hasta un ingreso económico, a su vez ayuda a tener un registro correcto de salidas de mercancías y de los egresos económicos que tiene la entidad, esto ayuda a que en cualquier momento se pueda saber que activos y pasivos se tienen en dicha empresa.

También ayuda a tener una información veraz, clara, oportuna y ágil que permite obtener los informes contables, comparativos de saldos, legales, financieros y tributarios de una empresa, de forma fácil, agilizando y facilitando dicho trabajo, pues se puede obtener en menos tiempo, a como lo hacían contadores anteriormente, de esta forma los softwares contables ayudan a reducir el tiempo de procesamiento y presentación de dichos informes, puesto que es flexible de adaptar a las necesidades de cada empresa, además de que no requiere personal especializado en computación para el manejo del mismo, ofreciendo seguridad de la información.


PROBLEMATIZACIÓN

Tema: La información financiera en el nuevo entorno tecnológico

 

La información financiera en el nuevo entorno tecnológico es la implementación de las nuevas tecnologías atreves de lo softwares contables, para el fácil manejo de la información financiera en una entidad y sobre ella poder basarse en la toma de decisiones para el crecimiento de la misma, por lo tanto es de vital importancia que se cuente con una persona con los conocimientos necesarios para el buen uso de determinado software contable, ya que esta información generada por medio del mismo, es fundamental para el buen funcionamiento de las PyMES. La información financiera debe ser prestada de tal manera que sea fácil de interpretar de acuerdo con las NIF (norma de información financiera) aplicables.

Por lo expuesto anteriormente es importante el planteamiento de las siguientes preguntas: ¿De qué manera impacta la información financiera basada en tecnología al entorno empresarial?, ¿Cuáles son las estrategias tecnológicas utilizadas por los contadores del municipio de Zitácuaro para crear la información financiera?, ¿En qué consiste la obligación de llevar una contabilidad electrónica?

Tomando en cuenta las preguntas anteriores, planteadas sobre el protocolo de investigación nos permiten establecer aquella pregunta sobre la cual se desarrollará el tema de investigación:

¿Cuáles son las ventajas que ofrece el software en la realización de información financiera?


OBJETIVOS

Para el protocolo de investigación es necesario plantear objetivos, para saber que se pretende con dicha investigación, según Roberto Hernández Sampieri define objetivo como: “tienen la finalidad de señalar a lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio”[6].

Objetivo General:

Conocer los avances tecnológicos contables en materia de software que ofrecen la facilidad de realizar la información financiera de forma confiable y más eficiente.

Objetivos específicos:

Identificar las fortalezas y debilidades a las que se enfrentan las PyMES al usar el software contable.

Determinar cuál es el tipo de software más eficiente para el registro de la información financiera.

Analizar las ventajas y desventajas que ofrece el software contable.


HIPÓTESIS

El software contable es una herramienta, que ayuda a llevar una información financiera de forma precisa, confiable con un margen de error menor y de esta manera evitar un manejo equivoco de la información y recursos económicos de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (221 Kb) docx (31 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com