La convivencia escolar y la práctica docente en las Instituciones Educativas de primaria de la RED de Tinke - Ocongate
abigail-3delsolDocumentos de Investigación25 de Octubre de 2017
8.555 Palabras (35 Páginas)434 Visitas
[pic 1]
La convivencia escolar y la práctica docente en las Instituciones Educativas de primaria de la RED de Tinke - Ocongate
TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE:
MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
AUTORA:
Br. Nancy Rojas Quispe
SECCIÓN:
Educación e Idiomas
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Gestión y calidad educativa
PERÚ – 2017
DEDICATORIA
A Dios, quien me permitió cumplir metas propuestas y superar dificultades durante toda mi vida.
A mi mamita linda, mi hermana Sonia y mis sobrinos por haberme brindado su apoyo incondicional durante toda mi formación profesional.
A mi esposo Wilfredo, por toda la comprensión y apoyo que me brinda día a día en toda mi formación profesional.
A mis queridas hijas: Karely y Yaretzi inspiración de superación y esfuerzo que tengo para seguir adelante.
AGRADECIMIENTO
El eterno agradecimiento a la Escuela de Posgrado de la Universidad “César Vallejo” en la persona del Dr. César Acuña Peralta por la oportunidad que brinda a los maestros de la Región Cusco para realizar los estudios de Doctorado, programa que permitió fortalecer nuestras capacidades profesionales las mismas que posibilitarán aportar en los contextos que laboramos.
A la Dra. Miriam Valdivia, por el aporte en el asesoramiento metodológico para la construcción e informe final de la tesis.
Y finalmente, a los docentes de la RED de Tinke – Ocongate, quienes posibilitaron la recolección de información sobre la práctica docente y la convivencia escolar.
La autora
PRESENTACIÓN
SEÑORES MIEMBROS DEL JURADO:
En cumplimiento de las normas establecidas por el Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad “César Vallejo” de Trujillo para obtener el Grado Académico de Maestro en Administración de la Educación, es grato dirigirme a ustedes con la finalidad de dar a conocer la tesis titulada “La convivencia escolar y la práctica docente en las Instituciones Educativas de primaria de la RED de Tinke - Ocongate” cuyo propósito fue determinar en qué medida la convivencia escolar se relaciona con la práctica docente en las Instituciones Educativas de primaria de la RED de Tinke.
Esperando cumplir con los requisitos establecidos.
La autora
INDICE
Página
Caratula | i | |
Página del Jurado | ii | |
Dedicatoria | iii | |
Agradecimiento | iv | |
Declaratoria de autenticidad | v | |
Presentación | vi | |
Índice | vii | |
RESUMEN | ix | |
ABSTRACT | X | |
I: INTRODUCCIÓN | 11 | |
| 11 | |
1.2. | Trabajos previos | 14 |
1.3. | Teorías relacionadas al tema | 16 |
Convivencia Escolar | 16 | |
Dimensiones de Convivencia Escolar | 20 | |
Práctica Docente | 24 | |
Funciones del Profesor | 27 | |
Dimensiones de Práctica Docente | 28 | |
1.4. | Formulación del problema | 30 |
1.4.1. Problema General | 32 | |
1.4.2. Sub Problemas | 32 | |
1.5. | Justificación de estudio | 32 |
1.6. | Hipótesis | 33 |
1.6.1. Hipótesis General | 33 | |
1.6.2. Sub Hipótesis | 33 | |
1.7 | Objetivos | 34 |
1.7.1. Objetivo General | 34 | |
1.7.2. Objetivos específicos | 34 | |
II. MÉTODO | 36 | |
2.1. Diseño de investigación | 36 | |
2.2. | Variables, operacionalización | 37 |
2.3. | Población y muestra | 40 |
2.4. | Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad | 40 |
2.5. | Métodos de análisis de datos | 41 |
III. RESULTADOS. | 42 | |
IV:DISCUSION | 59 | |
V: CONCLUSIONES | 62 | |
VI: RECOMENDACIONES | 64 | |
VII: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | 65 | |
ANEXOS | 66 |
RESUMEN
En la actualidad los retos de la educación peruana hacia el 2021 es lograr mejorar la calidad educativa la misma que entre otros aspectos depende de la convivencia escolar, la participación democrática, el respeto, el buen trato en la escuela y la buena práctica docente, en este contexto se realizó la tesis titulada: La convivencia escolar y la práctica docente en las Instituciones Educativas de primaria de la RED de Tinke – Ocongate cuyo objetivo fue determinar el nivel de relación entre la convivencia escolar y la práctica docente.
Con la intención de cumplir el objetivo propuesto el tipo de investigación propuesto fue descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal o transeccional correlacional; para recolectar información se utilizó una encuesta sobre la convivencia escolar y otra encuesta sobre la práctica docente, las mismas que fueron construidas cumpliendo las recomendaciones metodológicas exigidas..
Los resultados indicaron que la relación entre la Convivencia escolar y la Práctica Docente BAJO - MODERADO, porque de los datos analizados concluimos que los docentes cumplen perfiles profesionales para la práctica docente , sin embargo el clima escolar se ve deteriorada por pequeñas situaciones que alteran la buena convivencia; por consiguiente se acepta la hipótesis de investigación en el sentido de ser significativo por las características de la Institución Educativa y los docentes como muestra de estudio.
...