ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia que tienen los recursos humanos en la sociedad actual

ylathanydivadEnsayo10 de Agosto de 2016

11.697 Palabras (47 Páginas)453 Visitas

Página 1 de 47

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para el Trabajo

Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES)

Instituto Técnico Avanzados en Micro computación “Team Computer”

Curso: Asistente administrativo

Sección: “E” (2.015-2.016)

Técnica: Equipos

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

[pic 4]

Índice

-Introducción…………………………………………………………………..4

-Objetivo 2.1: Fundamento teórico de la administración………………………5

-Objetivo 2.2: Explicar el desarrollo organizacional de empresa, dentro de su cultura y clima…………………………………………………………………………8

-Objetivo 2.3: Explicar las diferencias entre descripción y análisis de cargo.10

-Objetivo 2.4: Establecer las diferencias entre sueldos y salarios……………12

-Objetivo 2.5: Explicar el procedimiento para la detección de necesidades de adiestramiento………………………………………………………………...13

-Objetivo 2.6: Detectar necesidades de entrenamiento siguiendo los procedimientos técnicos establecidos………………………………………………………….16

-Objetivo 2.7: Explicar los sujetos del derecho laboral según sus ámbitos de aplicación…………………………………………………………………….16

-Objetivo 2.8: Explicar el procedimiento a seguir para el trámite de despido y retiro del personal…………………………………………………………….……..26

-Objetivo 2.9: Aplicar el procedimiento establecido para el retiro y despido del personal cumpliendo con la normativa de la ley…………………….……….27

-Objetivo 2.10: Explicar las obligaciones de pago contraídas por la empresa con los trabajadores…………………………………………………………….……...27

-Objetivo 2.11: Explicar los tipos de requerimientos de personal…………....32

-Objetivo 2.12: Aplicar el procedimiento técnico establecido para el requerimiento de personal…………………………………………………………………..……33

-Objetivo 2.13: Explicar los métodos de reclutamiento de personal……….…34

-Objetivo 2.14: Aplicar el procedimiento técnico establecido para el reclutamiento de personal……………………………………………………………………..…35

-Objetivo 2.15: Explicar los tipos de selección de personal……………..……36

-Objetivo 2.16 Aplicar el procedimiento establecido para la relación de entrevistas preliminares para selección de personal………………………………………39

-Objetivo 2.17: Aplicar el procedimiento establecido para la selección del personal de acuerdo al requerimiento del personal……………………………………...…40

-Objetivo 2.18: Explicar el procedimiento para el trámite de ingreso de personal requerido por los departamentos………………………………………….……41

-Objetivo 2.19: Aplicar los procedimientos establecidos para el ingreso de personal requerido por los departamentos de la empresa…………………………..….…42

-Objetivo 2.20: Explicar los trámites administrativos para la elaboración de nóminas de trabajadores……………………………………………………………….….42

-Objetivo 2.21: Elaborar nómina de personal siguiendo los procedimientos establecidos y las leyes ……………………………………………………….…48

-Objetivo 2.22: Explicar el procedimiento establecido para el ingreso de personal a la nómina de la empresa ………………………………………………………...…48

-Objetivo 2.23: Explicar el procedimiento establecido para la rotación del personal dentro de la empresa………………………………………………………..……49

-Objetivo 2.24: Elaborar reporte de movimiento de personal siguiendo el procedimiento establecido…………………………………………………….....50

-Conclusión…………………………………………………………………….…51

Introducción

En este trabajo analizaremos la importancia que tienen los recursos humanos en la sociedad actual, y más concretamente en las empresas, la cual es cada vez mayor. En el presente tema veremos la relación que se ha establecido entre los trabajadores y la empresa. También trataremos de cómo se produce la gestión de los Recursos Humanos en la actualidad, para empezar a tener nociones que posteriormente desarrollaremos en los siguientes puntos del trabajo.

En este trabajo haremos un introductorio a la administración de Recursos Humanos; y los pasos con que se lleva a cabo dentro de las organizaciones; con el objeto de reconocer la importancia que posee en la actualidad, y conocer en cierta medida la complejidad que pudiera poseer su ejecución en las organizaciones, y el grado de planeación que requiere.

El objetivo de los departamentos de Recursos Humanos es ayudar a las personas y más específicamente las organizaciones a lograr sus metas. En el curso de su labor los departamentos de Recursos Humanos enfrentan numerosos desafíos que surgen de las demandas y expectativas de los empleados, de la organización y de la sociedad. Tanto en el ámbito nacional como internacional la administración de los Recursos humanos enfrenta nuevos retos a causa de la creciente diversidad de la fuerza de trabajo y la globalización de la economía mundial.

Contar con un sistema central de información y a base de datos es una necesidad esencial de todo departamento de Recursos Humanos. El ciclo del empleo principia conjunta clara comprensión de los puestos que existen en la organización y los planes formulados para llenarlos.

Objetivo 1.1: Explicar el uso y manejo de los equipos auxiliares de oficina

Equipos Auxiliares de Oficina:

Fotocopiadora:

Definición:

        

        La fotocopiadora es una máquina capaz de obtener una copia exacta de un documento original mediante un proceso electrostático. A la vez, puede ampliar o reducir el documento, copiar por las dos caras y clasificar, encuadernar o grapar las copias. Las fotocopiadoras más modernas han adoptado otras funciones, como por ejemplo, la de la impresora, el fax o el escáner, y emplean muchos tipos de papel, aunque la gran revolución llegó con las copias a color: la imagen se analiza tres veces, se expone a través de tres filtros y se reproduce con los colores secundarios (amarillo, magenta y cian). Las fotocopiadoras reproducen imágenes o textos directamente sobre papel, sin necesidad de utilizar clichés.

         La  fotocopiadora tiene sus inicios en el año 1903, desde ahí ha venido evolucionando hasta lo que conocemos hoy 

Tipos de Fotocopiadoras:

Xerográficas:

        Usan papel normal. Debido a que no usan diluyentes, el proceso se llama xerografía, del griego xeros, seco. Éste proceso lo utilizan la gran mayoría de las fotocopiadoras. Utilizan tinta en polvo y aprovechan la electricidad estática. El documento es barrido por un rayo de luz intensa que proyecta la imagen sobre un tambor giratorio de superficie fotosensible que se carga electrostáticamente. Sobre el tambor se distribuye un polvo pigmentado (tóner) que se adquiere a las zonas electrizadas (donde hay imagen). Así la imagen es transferida al papel, que se calienta para fijar de modo definitivo la imagen.  

Electrostáticas: 

        Usan un papel sensible especial. La imagen se proyecta directamente sobre el papel, cuya superficie queda sensibilizada con cargas eléctricas. El papel se somete a un baño de tóner y las partículas quedan fijadas.

         

Función:

        El principio básico de funcionamiento de la fotocopiadora es muy simple y a la vez gran hallazgo de Carlson es la carga de electricidad estática de una placa o tambor que atrae las partículas de polvo de la imagen del documento original.
Al iniciarse el ciclo de copia el sistema óptico, integrado por una lámpara, una lente que recorre el documento de un extremo a otro, y espejos, proyecta la imagen del original sobre el tambor central

        El sistema óptico que puede ampliar o reducir la imagen de acuerdo con las necesidades del usuario, la proyecta sobre el tambor con carga negativa, la cual desaparece de las zonas donde da luz, pero no de las áreas oscuras que constituyen la imagen. Sobre ella se aplican partículas de polvo oscuro con carga positiva.
El papel, que ha recibido una carga negativa y ha sido calentado, atrae las partículas de polvo, que se ablandaron prefectos del calor, facilitando que se fije la imagen mediante presión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (80 Kb) pdf (467 Kb) docx (57 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com