ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ludica en la lectura y escritura


Enviado por   •  14 de Febrero de 2020  •  Tarea  •  1.173 Palabras (5 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 5

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Universidad pedagógica experimental libertador

Instituto pedagógico rural “Gervasio rubio”

Investigación I

(Ensayo)

Autor                

*Nelvy Mishelle Cabeza García

Tutor                

*Flor carolina navarro

        La investigación es el eje central colaborativo de una organización, lleva acabo a estudiantes o maestros de la institución como alianza estratégica, que se encarga de alguna investigación en el entorno de los problemas escolares, la investigación se constituye en una buena herramienta para el mejoramiento de calidad en las organizaciones, en el ámbito educativo el profesional docente estará dispuesto a desempeñar un papel como investigador de la práctica para mejorar el desempeño en el aula, es necesario conocer los hechos, causas y consecuencias mediante la fase del proceso investigación, debemos tener la curiosidad, reflexión , cuestionar, dudas, son  bases fundamentales para toda investigación para desarrollar nuevas formas de comprensión y emprender caminos propios de reflexión autónoma y las posibilidades de mejorarla

La reflexión es el mejor instrumento de aprendizaje significativo y para un desarrollo profesional para iniciar su camino hacia el cambio, cuando el docente investiga sobre su acción se convierte en un investigador de aula y comunidad no depende ya de técnicas ni de currículos impuestos por los “expertos”, sino de depender fundamentalmente de sus propios descubrimiento, el maestro construye y aplica su propia teoría viendo su propio resultado positivo o negativo, reflexionando corrigiendo y construyendo de nuevo para mejorarlo

Algún ejemplo de la investigación es que él, docente deberá lograr estimular en los alumnos la curiosidad de saber, aprender por deseo no por obligación o miedo, enseñarlos a construir, formular y expresarse con libertad a sus preguntas, ayudarles a razonar y entre otras cosas importantes dentro del ambiente de aprendizaje desde diversos ángulos, se debe combatir la memorización mecánica a favor de un aprendizaje significativo, basado en la comprensión, razonamiento y descripción de los hechos, para esto deberá investigar sobre como poder lograr este objetivo

Hernández- pina (2002) coincide en que la misión de la universidad está en la búsqueda, desarrollo y difusión del conocimiento, lo que también puede propiciar el desarrollo tecnológico. Sin embargo Burton (1997) agrega que, aunque la principal función de las universidades modernas es la construcción del conocimiento, lo que también puede propiciar el desarrollo tecnológico.

Burton agrega que aunque la principal función de las universidades modernas es la construcción del conocimiento basado en las prácticas sociales son necesarias al menos dos condiciones, a saber, la primera seria la promoción de la investigación a través de espacios que la propicien, la segunda es la participación de diversos cuerpos académicos para la generación del conocimiento, esto quiere decir que la importancia de despertar en el estudiante la idea de construir la ciencia

        En el área no se podría limitar al uso de recursos informáticos ya que es necesario conocer y ejercer recursos técnicos y maneras que logren el aprendizaje quiere decir que en ningún momento limite al profesor de hacer uso de los insumos convencionales de aula como, pizarrón, marcadores, bancas entre otros proporcionando la utilización de estos de forma creativa e incluso lúdica. Las funciones investigativas estarían enfocadas en la capacidad y construcción de modelos que implican la habilidad de escribir textos científicos y la gestión de información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (41 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com