Las mejores Estrategias lpedagógicas pára prevenir el consumo de sustancia ilícitas en los niños y niñas de educación primaria
urdanetasosaTesis24 de Octubre de 2015
24.483 Palabras (98 Páginas)201 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTE Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL
[pic 1]
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA PREVENIR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ILICITAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Trabajo Especial de Titulación para optar al título de
Licenciada en Educación Mención: Integral
Autora:
Br. Karen Marilin Gutiérrez López CI: 17.918.558
Tutora:
Xuchyth Fernández
C.I:10.088.500
Maracaibo, Agosto de 2015
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA PREVENCIÓN EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ILICITAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
[pic 2]
FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTE Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL
ACTA DE VEREDICTO DEL TRABAJO DE GRADO ESPECIAL DE TITULACION
Quienes suscriben: Prof. XUCHYTH FERNÁNDEZ y Prof. IDENTIFICACIÓN DEL JURADO, designados por el Comité Técnico de Trabajo de Grado de la Escuela, como evaluadores para conocer el Trabajo Especial de Grado titulado: ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA PREVENIR EL CONSUMO DE SUSTANCIA ILÍCITAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, bajo la modalidad de: INVESTIGACIÓN DE CAMPO
Presentado por: KAREN MARILIN GUTIÉRREZ LÓPEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro.: 17.916.558 , quien opta al título de: LICENCIADA EN EDUCACIÓN INTEGRAL. Una vez realizada la entrevista de evaluación correspondiente, se deliberó y decidió APROBARLO con la calificación de_________________ (________ puntos), de acuerdo al artículo 55 del Reglamento respectivo.
En Maracaibo a los (__) días del mes de Agosto de 2015
Prof. XUCHYTH FERNÁNDEZ Cédula de Identidad Nro. 10.068.500 Tutor Académico | IDENTIFICACIÓN DEL JURADO Cédula de Identidad Nro. Jurado Evaluador |
_______________________________
Prof. BLANCA SOCORRO
Cédula de Identidad Nro.4.761.320
Directora de la Escuela de Educación Integral
_______________________________
Prof. MARIBEL ALVIÁREZ
Cédula de Identidad Nro. 5.822.298
Decana de la Facultad de Humanidades, Arte y Educación
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
A la Universidad Dr. José Gregorio Hernández por ser mi casa de estudio, a mi tutora Profesora Xuchyth Fernández por sus orientaciones, a la E.B.N. “Cardonal Wayuu” donde se realizó el proyecto, al personal docente, directivo y administrativo por su maravillosa colaboración, y demás personas que hicieron posible cumplir con esta meta ser Licenciada en Educación Integral
INDICE GENERAL
Pág.
PORTADA | |
CONTRAPORTADA | |
ACTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR | |
DEDICATORIA | |
AGRADECIMIENTO | |
INDICE GENERAL | |
INDICE DE CUADROS | |
INDICE DE GRÁFICOS | |
INDICE DE ANEXOS | |
RESUMEN | |
ABSTRACT | |
INTRODUCCIÓN | |
CAPITULO I. Descripción General .Planteamiento del Problema | |
INDICE DE CUADROS
INDICE DE GRÁFICOS
GUTIÉRREZ LÓPEZ, Karen Marilin “ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS ILÍCITAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA . Facultad de Humanidades, Arte y Educación. Escuela de Educación Integral. Maracaibo (2015)
RESUMEN
La finalidad del presente proyecto fue proponer un programa de formación docente basado en estrategias pedagógicas dirigidas a la prevención del consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en los niños y niñas de Educación Primaria. Para el mismo se realizó un diagnóstico para identificar el conocimiento que tienen los docentes en relación al consumos de sustancias ilícitas en niños de educación primaria de, lo cual permitió conocer el problema. Los objetivos del proyecto fueron: Realizar un diagnóstico referente al conocimiento y aplicación de estrategias pedagógicas dirigidas a la prevención del consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en los niños y niñas de Educación Primaria, explicar la fundamentación teórica en relación a la prevención del consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en los niños y niñas de Educación Primaria, seleccionar las actividades dirigidas a la prevención del consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en los niños y niñas de Educación Primaria, unificar diversas estrategias pedagógicas dirigidas a la prevención del consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en los niños y niñas de Educación Primaria, presentar la estructura del Programa de Formación Docente basado en estrategias pedagógicas dirigidas a la prevención del consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en los niños y niñas de Educación Primaria. La investigación empleada fue descriptiva, no experimental. Para este proyecto se encuentran contemplado que los actores educativos de la E.B. N. Cardonal Wayuu, puedan promover estrategias pedagógicas para prevenir el consumo de sustancias ilícitas. Como instrumento de recolección de datos, se utilizó un cuestionario es escala de Liker estructurado por 10 ítems y 5 alternativas de respuesta dirigidos a 3 docentes del 3er grado.
Palabras Claves: estrategias pedagógicas, prevención, sustancias ilícitas
Gutiérrez López, Karen Marilin "STRATEGIES TO PREVENT ILLEGAL SUBSTANCE IN CHILDREN OF PRIMARY EDUCATION. Faculty of Humanities, Arts and Education. School of Integral Education. Maracaibo (2015)
ABSTRACT
The purpose of this project was to propose a teacher training program based on educational strategies aimed at preventing the use of psychotropic drugs in children Primary Education substances. For the same diagnosis was performed to identify the knowledge that teachers have in relation to the consumption of illicit substances in children of primary education, which allowed us to know the problem. The project objectives were: To make a diagnosis regarding the knowledge and application of educational strategies aimed at preventing the use of psychotropic drugs in children Primary Education substances, explain the theoretical basis in relation to the prevention of substance psychotropic drugs in children of primary education, selecting activities aimed at preventing the use of psychotropic drugs in children Primary Education substances, unify various educational strategies aimed at preventing the use of psychotropic substances and narcotics children in primary education, presenting the structure of Teacher Education Program based on educational strategies aimed at preventing the use of psychotropic drugs in children Primary Education substances. The research employed was descriptive, not experimental. For this project are contemplated that educational actors EB N. Cardonal Wayuu, to promote educational strategies to prevent substance abuse. As data collection instrument, a questionnaire was used is structured Liker scale of 10 items and five response alternatives directed to 3 3rd grade teachers.
...