Las tic en el nivel de bachillerato
Edison ArocaResumen12 de Agosto de 2019
4.436 Palabras (18 Páginas)212 Visitas
UNIVERSIDAD ESPÍRITU SANTO
[pic 1]
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DE EDUCACIÓN ONLINE
ESCRITURA ACADÉMICA
DOCENTE:
DrC. Giraldo de la Caridad León Rodríguez
TEMA:
1RA VERSIÓN ARTÍCULO DE REVISIÓN TEÓRICA
MAESTRANTES:
Xxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
SEGUNDO ENCUENTRO CATEDRÁTICO
ECUADOR
2019
TEMA:
Gestión de las TICS en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la institución educativa
ÁREA DE GESTIÓN
Académica- Pedagógica
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Tecnología e Innovación Educativa[pic 2]
IMAGEN RESULTADO GOOGLE TRENS:
Gestión de las TICS en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Unidad Educativa Puerto Quito.
RESUMEN
El proceso de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas debe ser responsable y con directrices adecuadas que permitan recibir conocimientos eficaces. Es por ello que las instituciones educativas se deben enfrenten al reto de incorporar las TICs, no solo por generar nuevos e innovadores bachilleres, si no para que la sociedad no se quede fuera de la era digital. El objetivo del presente artículo permite organizar, argumentar e informar acerca de la Gestión de la TICS en el proceso de enseñanza aprendizaje en instituciones educativas y sirva como instrumento de investigación en temas relacionados en el mejoramiento de la calidad educativa y de esa manera los docentes tengan la oportunidad de interrelacionarse de mejor manera con sus estudiantes, ejercitando las prácticas tecnológicas y el desarrollo de valores con la posibilidad de alcanzar una educación actualizada y tecnológica.
Palabras clave: Tecnología educativa, enseñanza-aprendizaje, gestión.
INTRODUCIÓN
Se dice que la enseñanza es uno de los trabajos más nobles que existe. Se trata de formar seres humanos íntegros y con habilidades para tener éxito en el mundo actual. La educación ha cambiado a lo largo de la historia y la enseñanza aprendizaje se ha tenido que adaptar a los cambios que aparecen con la sociedad, los problemas de hoy, las nuevas herramientas y los nuevos desafíos.
El ámbito del aprendizaje ha venido transcurriendo por muchos siglos, cada cierto tiempo, existe cambios en el campo educativo, en los años 70, 80 en Latinoamérica se constituía en altas tasas de analfabetismo, transcurrido el tiempo existen avances tecnológicos, que no cubrían expectativas relativas para el mejoramiento continuo. Es así que comienza a emplearse en el sector educativo y el crecimiento de nuevas tecnologías de información y comunicación (TICS) en diferentes ámbitos de la sociedad, especialmente dedicado al campo de educación en relación a la didáctica por sus medios o herramientas que interviene un proceso de enseñanza- aprendizaje, influye en la transformación del proceso educativo, donde los docentes y estudiantes acceden al conocimiento e información.
Esta propuesta a la gestión de las TICS está enfocada al personal administrativos, docentes y estudiantes para ser aplicada como una actividad curricular gracias a la ciencia y tecnología donde podamos fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje, donde se adquieren habilidades y actitudes científicas que permiten motivar su curiosidad y potenciar el trabajo colaborativo.
El objetivo general de este estudio es analizar artículos seleccionados, que permitan organizar, argumentar e informar acerca de la Gestión de la TICS en el proceso de enseñanza aprendizaje en instituciones educativas y sirva como instrumento de investigación en temas relacionados en el mejoramiento de la calidad educativa, a su vez emprender una nueva búsqueda acorde a la realidad y a un tiempo determinado, con los artículos seleccionados, siendo un apoyo al proceso investigación y como elemento de innovación educativa.
Este estudio se enmarca dentro de la investigación en profundizar casos específicos que permita la comprensión e interpretación teórica de contexto real a través de la descripción con propias palabras desde su punto de vista que sea flexible y abierto.
MÉTODO
Para la ejecución del desarrollo de investigación se optó por seleccionar un tema, en base a las áreas de Gestión Académica y Procesos, nos centramos en el campo Académico–Pedagógico, al ser una maestría profesional, relacionamos el tema que tenga relación con las Líneas de Investigación asociadas, con las palabras claves al nivel de búsqueda, ingresamos al Google Trends para comprobar las tendencias de búsqueda en tiempo real, encontrándose en una escala de 50 a 100 resultando favorable para el tema de estudio, aparece de manera visual y fácil de comprender, teniendo una tendencias propicia, ingresamos a Google Académico, Scielo y otros medios de búsqueda, editamos el tema de investigación en búsqueda en la base de datos donde encontramos una diversidad de temas relacionado al nuestro, tomando en cuenta los artículos de revisión teórica o de investigación se seleccionaron y se los organizó mediante una matriz de artículos, para los proceso de trabajos de investigación, y contar con base para la elaboración del artículo de revisión teórica
Es decir que esta investigación es aplicada, ya que parte de una situación problemática que quiere ser valorada con el fin de proponer estrategias para incorporar y aplicación de las TICS en el proceso de enseñanza – aprendizaje, donde se empleara los instrumentos de investigación.
DESARROLLO Y DISCUSIÓN
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación.
Es el acceso universal que permiten transmitir procesar y difundir información de manera instantánea, basado en la igualdad, la enseñanza aprendizaje, la calidad, la formación de docentes y estudiantes, la gestión educativa; por medio de las investigaciones a nivel mundial ha demostrado que las TIC logra conducir al mejoramiento del aprendizaje del estudiante.
Las TICs han ido cambiando progresivamente la formar de interactuar, hacer ciencia, de producir conocimiento, desde cualquier lugar que se encuentre, pero la forma de comunicar es lo más valioso, hombre y mujeres son capaces demostrar sus capacidades en desempeñar en los diferentes aspectos de la vida profesional.
Los recursos educativos proporcionan a los docentes la oportunidad de interrelacionarse de mejor manera con sus estudiantes, que se ejercite las prácticas de normas y el desarrollo de valores con la posibilidad de manipular, indagar, descubrir, observar, enseñar y aprender, al mismo tiempo que se ejercite las prácticas de normas de convivencia para alcanzar la cooperación como la solidaridad, la tolerancia
Actualmente con el desarrollo e inclusión de la TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje ha ido innovando y transformando en los sistemas educativos requiriendo de nuevas metodologías y técnicas de enseñanza que le facilite al docente, para continuar capacitando y fortaleciendo las capacidades intelectuales de los estudiantes.
El proceso de enseñanza-aprendizaje
Es un conjunto de procesos sistemático que tiene como propósito brindar los instrumentos teóricos-prácticos para la apropiación de conocimientos, habilidades, normas de comportamientos y valores legados por la humanidad que se apliquen en el desempeño eficiente en sus actividades diarias.
Para lograr una buena gestión entre el personal administrativo, docentes, estudiantes y representantes legales en el proceso de enseñanza- aprendizaje para construir un aprendizaje significativo tomaremos en cuenta varios interrogantes claves: ¿Cómo aprende? ¿Quién aprende? y ¿Qué, cuándo y cómo evaluar? nos ayudará a responder y actuar de una manera más eficiente en la gestión educativa.
Además es importante tomar en cuenta la formación que se va a dar en este proceso, es decir el lugar donde se encuentre una institución no sea pretexto para que se trunque la enseñanza de calidad. Concordando con (Cabero, 2007)
Se puede facilitar una formación de calidad, es decir, apoyada en cantidad y calidad de información, a los lugares más alejados, salvando de esta forma los problemas existentes de la falta de recursos. Por tanto, la calidad de la formación a la que uno tiene derecho a recibir, no se vería mermada por la falta de recursos humanos y materiales, existentes en el lugar donde viva la persona. Siempre que uno lógicamente tenga la posibilidad de estar conectado a Internet. (p.12)
La importancia del perfil docente en la actualidad.
En una época de interconectividad, la Internet y las herramientas tecnológicas son las que dirigen y mandan en nuestras vidas. La web 2.0[1] está presente en cada espacio y se ha vuelto indispensable, la tecnología ha cambiado la manera en que compartimos con los demás y el aprendizaje no es la excepción en la mediación que la WWW[2] hace sobre todas las relaciones sociales. Pero no se ha perdido de vista el objetivo fundamental de la enseñanza aprendizaje y se mantiene imbatible ante esta avalancha tecnológica.
...