ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De Justicia Penal Para Adolescentes

Bowiebb125 de Febrero de 2015

2.088 Palabras (9 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 9

LEY DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES. (ARTS. 1-15.)

1. ¿CUAL ES EL OBJETO DE LA LEY DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES?

ESTABLECER EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES PARA EL D.F.

2. ¿A QUIENES SERÁ APLICABLE LA LEY DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES?

A QUIENES SE LE ATRIBUYA LA REALIZACIÓN DE UNA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO POR LAS LEYES PENALES DEL DISTRITO FEDERAL Y TENGA ENTRE 12 AÑOS CUMPLIDOS Y MENOS DE 18 ANOS DE EDAD.

3. ¿EN LA APLICACIÓN DE LA LEY DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES QUE SE DEBE GARANTIZAR?

SE DEBE GARANTIZAR EL INTERÉS SUPERIOR DEL ADOLESCENTE.

4. ¿QUÉ DEBE GARANTIZAR EL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES PARA EL D. F.?

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES QUE RECONOCE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PARA TODO INDIVIDUO, Y AQUELLOS DERECHOS ESPECÍFICOS QUE POR SU CONDICIÓN DE PERSONAS EN DESARROLLO LES HAN SIDO RECONOCIDOS POR LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y DEMÁS LEYES APLICABLES. (INTERÉS SUPERIOR DEL ADOLESCENTE).

5. ¿PARA QUÉ EL S.J.P.A.D.F. DEBE RECONOCER ESO DERECHOS?

PARA LOGRAR SU REINTEGRACIÓN SOCIAL Y FAMILIAR, ASI COMO EL PLENO DESARROLLO DE SU PERSONA Y CAPACIDADES.

SUJETOS DE LA LEY DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES.

ADOLESCENTE.- PERSONA CUYA EDAD SE ENCUENTRA ENTRE LOS 12 AÑOS DE EDAD CUMPLIDOS Y MENOS DE 18 AÑOS DE EDAD.

AUTORIDAD EJECUTORA.- UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO DEL D.F. QUE EJECUTA MEDIDAS DE ORIENTACIÓN, PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO QUE SE IMPONGAN A LOS ADOLESCENTES.

CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO.- CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO EN LAS LEYES P. DEL D.F.

DEFENSOR DE OFICIO.- DEFENSOR ESPECIALIZADO EN J.P.A. ADSCRITO A LA CONSEJERÍA JURÍDICA Y SERVICIOS LEGALES DEL DISTRITO FEDERAL.

JUEZ.- JUEZ ESPECIALIZADO EN J.P.A., ADSCRITO AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D.F.

MAGISTRADO.- MAGISTRADO ESPECIALIZADO EN J.P.A., ADSCRITO AL T.S.J. DEL DISTRITO FEDERAL.

MINISTERIO PÚBLICO.- AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITO AL ESPECIALIZADO EN J.P.A., ASDCRITO A LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL D.F.

NIÑO.- PERSONA MENOR DE 12 AÑOS.

ÁMBITO DE APLICACIÓN SEGÚN LOS SUJETOS.

LA LEY SE APLICA A TODO ADOLESCENTE, QUE SE LE ATRIBUYA LA REALIZACIÓN DE UNA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO, EN LAS LEYES DEL DISTRITO FEDERAL.

TAMBIÉN SE APLICARÁ A LOS MENORES DE EDAD QUE, EN EL TRANSCURSO DEL PROCESO Y AÚN DURANTE LA ETAPA DE EJECUCCIÓN DE LA MEDIDA IMPUESTA, CUMPLAN 18 AÑOS DE EDAD.

IGUALMENTE SE APLICARÁ CUANDO LOS MENORES DE EDAD SEAN ACUSADOS DESPUÉS DE CUMPLIR LOS 18 AÑOS, POR HECHOS PRESUNTAMENTE COMETIDOS CUANDO ERAN ADOLESCENTES, EN TÉRMINOS DE LOS DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 4° DE ESTA LEY.

6. ¿COMO SE COMPROBARÁ LA EDAD DEL ADOLESCENTE?

CON EL ACTA DE NACIMIENTO RSPECTIVA.

7. ¿CÓMO SE COMPRUEBA LA EDAD DEL ADOLESCENTE EXTRANJERO?

CON EL DOCUMENTO APOSTILLADO O LEGALIZADO.

8. ¿CÓMO SE COMPRUEBA LA EDAD DEL ADOLESCENTE CUANDO NO SE CUENTA CON ACTA DE NACIMIENTO O DOCUMENTO APOSTILLADO?

BASTARÁ CON EL DICTÁMEN TÉNICO EMITIDO POR MÉDICO LEGISTA, EN LA ETAPA DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA.

9. ¿CUÁL ES EL REQUISITO ANTE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL PARA COMPROBAR LA EDAD DEL ADOLESCENTE A FALTA DE DOCUMENTOS?

EL DICTÁMEN EMITIDO POR DOS PERITOS MÉDICOS QUE PARA TAL EFECTO DESIGNE LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE.

ARTÍCULO 4. SISTEMA ESPECIALIZADO PARA ADOLESCENTES.

10. ¿A QUE RÉGIMEN SERÁ SUJETO TODO ADOLESCENTE QUE SE LE ATRIBUYA LA REALIZACIÓN DE UNA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO?

SERÁ SUJETO AL RÉGIMEN ESPECIALIZADO.

11. ¿CÓMO SERÁN JUZGADOS LOS ADOLESCENTES?

NINGÚN ADOLESCENTE PODRÁ SER JUZGADO COMO ADULTO NI SE LE APLICARÁN SANCIONES PREVISTAS POR LAS LEYES PENALES PARA ADULTOS.

12. ¿CÓMO RESPONDERÁN LOS ADOLESCENTES POR SUS CONDUCTAS TIPIFICADAS COMO DELITOS?

RESPONDERÁN EN LA MEDIDA DE SU RESPONSABILIDAD EN FORMA DIFERENTE A LOS ADULTOS.

13. ¿DÓNDE TENDRÁ QUE ESTAR EL ADOLESCENTE CUANDO SEA PRIVADO DE SU LIBERTAD, POR LA APLICACIÓN DE UNA MEDIDA CAUTELAR DE ASEGURAMIENTO O DE TRATAMIENTO EN INTERNACIÓN?

TENDRÁ QUE ESTAR EN LUGARES DISTINTOS AL DE LOS ADULTOS Y SEPARADOS POR EDADES Y POR SEXO.

ARTÍCULO 5. MENORES DE DOCE AÑOS DE EDAD.

14. ¿A QUE MEDIDAS SERÁN SUJETAS LAS PERSONAS MENORES DE DOCE AÑOS DE EDAD QUE HAYAN REALIZADO UNA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO?

SÓLO SERÁN SUJETOS DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL POR LAS INSTANCIAS ESPECIALIZADAS.

15. ¿QUÉ MEDIDA NO PODRÁ ADOPTARSE CONTRA LOS MENORES DE 12 AÑOS?

NO PODRÁ ADOPTARSE MEDIDA ALGUNA QUE IMPLIQUE SU PRIVACIÓN DE LIBERTAD.

¿QUE HARÁ EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO QUE HAYA DADO INICIO A LA AVERIGUACIÓN PREVIA CUANDO SE PERCATE QUE EL ADOLESCENTE ES MENOR DE DOCE AÑOS?

DARÁ AVISO A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ASUNTOS JURÍDICOS DEL (S.D.I.F.) PARA EL DISTRITO FEDERAL, DONDE SE TRAMITARÁ LA DEBIDA ASISTENCIA SOCIAL EN BENEFICIO DE LA REHABILITACIÓN DEL NIÑO INVOLUCRADO Y, EN SU CASO, DE SU FAMILIA.

16. ¿QUE DEBERÁ REMITIR LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ASUNTOS JURÍDICOS DEL S.D.I.F. PARA EL D.F. A LA P.G.J.D.F., EN UN TÉRMINO NO MAYOR DE 30 DÍAS?

LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL TRATAMIENTO QUE BRINDE A LOS MENORES DE DOCE AÑOS DE EDAD CANALIZADOS.

ARTÍCULO 6. ADOLESCENTES CON TRANSTORNO MENTAL.

17. ¿EN QUE CASOS NO SE PROCEDERÁ CONTRA LOS ADOLOLESCENTES?

CUANDO AL MOMENTO DE REALIZAR UNA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO PADEZCAN TRASTORNO MENTAL QUE IMPIDA COMPRENDER LAS CONSECUENCIAS DE SU CONDUCTA. SALVO QUE SE ENCUENTRE EN ESTADO DE EBRIEDAD, BAJO EL EFECTO DE ESTUPEFACIENTES O PSICOTRÓPICOS, SIN QUE MEDIE PRESCRIPCIÓN MÉDICA.

18. ¿QUÉ PODRÁ HACER LA AUTORIDAD COMPETENTE CUANDO EL TRASTORNO MENTAL SE PRESENTE DURANTE EL PROCESO?

ENTREGAR AL ADOLESCENTE A QUIEN LEGALMENTE CORRESPONDA HACERSE CARGO DE ÉL.

19. ¿QUÉ DEBERÁ SOLICITAR LA AUTORIDAD EJECUTORA CUANDO SE ENCUENTRE EN LA FASE DE EJECUCIÓN DE LAS MEDIDAS Y PARA QUÉ?

LA INTERVENCIÓN DE INSTITUCIONES MÉDICO PSIQUIÁTRICAS PARA EFECTO DE QUE RINDAN SU DICTAMEN CORRESPONDIENTE Y EN CASO DE TRATARSE DE INCAPACIDAD PERMANENTE, QUE SE HAGAN CARGO DEL TRATAMIENTO DURANTE EL TIEMPO QUE FALTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MEDIDA IMPUESTA;

20. ¿QUE SE HARÁ EN EL CASO DE UNA INCAPACIDAD TRANSITORIA?

SE DECRETARÁ LA SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO O DE LA EJECUCIÓN, POR EL TIEMPO QUE DURE LA INCAPACIDAD.

ARTÍCULO 7. PRESUNCIÓN DE EDAD.

21. ¿QUE SE HARÁ CUANDO EXISTA DUDA DE QUE UNA PERSONA ES ADOLESCENTE O ADULTO?

SE LE PRESUMIRÁ ADOLESCENTE HASTA QUE SE PRUEBE LO CONTRARIO.

22. ¿QUE SE HARÁ SI EXISTEN DUDAS DE QUE UNA PERSONA ES MENOR O MAYOR DE 12 AÑOS DE EDAD?

SE PRESUMIRÁ QUE ES NIÑO A DICHA EDAD.

23. ¿QUE SE HARÁ EN EL CASO DE EXISTIR DUDA DE QUE UNA PERSONA ES MENOR O MAYOR DE CATORCE AÑOS DE EDAD?

SE PRESUMIRÁ QUE ES MENOR A LA EDAD ANTES CITADA.

ARTÍCULO 8. INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN.

24. ¿CÓMO SE HARÁ LA INTERPRETACIÓN Y LA APLICACIÓN DE ESTA LA L.J.P.A.?

EN ARMONÍA CON SUS PRINCIPIOS RECTORES Y LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL, EN LA FORMA QUE MEJOR GARANTICE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y ESPECÍFICOS CONTENIDOS EN LA (C.P.E.U.M.), TRATADOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR MÉXICO Y EN LAS LEYES PENALES PARA EL D.F.

CAPÍTULO II

PRINCIPIOS Y DERECHOS

ARTÍCULO 9. ENUMERACIÓN NO LIMITATIVA.

LA ENUMERACIÓN DE LOS PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTÍAS CONTENIDAS EN ESTE CAPÍTULO NO ES LIMITATIVA Y SE COMPLEMENTA CON LAS DISPOSICIONES QUE EN ESTA MATERIA ESTÁN CONTENIDAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com