ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo y Trabajo en Equipo “El Lobo de Wall Street”

ecaraosInforme2 de Mayo de 2016

5.902 Palabras (24 Páginas)2.554 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

“El Lobo de Wall Street”

Profesora: Ximena Soto Acuña

Liderazgo y Trabajo en Equipo

[pic 2]

Autores:

Rosa Eguiluz Delgadillo
Vladimir Silva

Edith Carrasco Araos


ÍNDICE

  1. INTRODUCCION……………………………………................………………......……………        .        4
  2. EL LOBO DE WALL STREET............................................................................................                5

2.1  De la Película................................................................................................................        5

2.2  El Rostro Verdadero del Lobo.......................................................................................        6

2.2.1   Inicios de un Joven con Altos Estándares Éticos........................................        6

2.2.2   Camino a la Cima........................................................................................        7

2.2.3   La Caída del Lobo.......................................................................................        8

  1. ARQUITECTURA DE UNA IDENTIDAD.............................................................................                8
  1. Wall Street una Jaula de Monos...................................................................................        8
  2. Perfil Psicológico de Un Corredor de la Bolsa.............................................................                9
  3. Perfil Psicológico de Jordan Belfort..............................................................................        10

3.3.1  Scanner Psicológico de Jordan Belfort........................................................                10

  1. ¿Cómo influye el ambiente en el cambio del Comportamiento de Belfort?..................        11
  2. ¿Puede el Leopardo cambiar sus manchas?................................................................        13

3.5.1   De la Conciencia al Cambio.........................................................................        13

3.5.2  “El Lobo se ha ido...”.....................................................................................        14

  1. CAMINO AL LIDERAZGO..................................................................................................                15
  1. El Liderazgo..................................................................................................................        15
  2. Tipos de Liderazgo........................................................................................................        15
  3. Importancia del Liderazgo.............................................................................................        15

  1. El Lider..........................................................................................................................        16

4.4.1   De la Conciencia al Cambio.........................................................................        16

4.4.2  “El Lobo se ha ido”........................................................................................        17

  1. Poder y Autoridad..........................................................................................................        17
  1. LECCIONES DEL LIDER JORDAN BELFORT................................................................        .        19
  2. CONCLUSIONES…….…………………………………....………………….……………….        .        21
  3. GLOSARIO..........................................................................................................................        23
  4. BIBLIOGRAFIA……………………….………....……....……………………………………….        .        24

  1. INTRODUCCION

En enero de 2014, se estrenó en Chile la película de Martín Scorsese, basada en la vida de Jordan Belfort, un joven egresado de la enseñanza superior en biología, dato poco relevante, pero no vano.  Belfort, de acuerdo a su autobiografía, habría demostrado habilidades, talento y algunos incipientes éxitos en el área de ventas. Estas cualidades generalmente se asocian a  apetitos de dinero y consecuentemente poder. Queda de manifiesto esta asociación, en el desarrollo de las dos horas, cincuenta y nueve minutos de duración de la cinta; como un individuo con tales características, oculta bajo un tapiz de buena educación familiar, académica y social a un animal, medio anestesiado por reglas morales, éticas y jurídicas, que eventualmente quebrantadas por algún hecho traumático, lo ha despertar y liberar, atacando todo lo que se le anteponga desgarrando con total voracidad, sin piedad solo por satisfacer sus insaciables apetencias de riqueza y el ejercicio aparente de un poder sin límites.

Esta es la historia, llevada a la pantalla en el particular estilo y mirada del director Scorsese, de Jordan Belfort, quien decide viajar a Nueva York, año 1988, para trabajar en la bolsa de Wall Street, con el ánimo de ganar mucho dinero.  Pero, el medio por el cual quiere lograr su cometido se ve afectado por un hecho traumático, la bolsa de Wall Street sufre el histórico crash y pierde su recién asumido trabajo.

Es desde este punto, donde Jordan Belfort inicia una carrera, que lo llevará a obtener una fortuna, involucrándose primero en una miserable oficina de seudo corredores de bolsa, donde vendían especulativa y fraudulentamente “penny stock” pink  u  “Otc Pink”, papeles o acciones de alto riesgo y  escaso valor. Las víctimas; obreros, dueñas de casa, gente común de escasos o casi nulos recursos que siempre perdían sus inversiones, luego se independiza, abre su propia oficina continúa su escalada de fraudes, hasta que decide ascender en el mercado de inversores. El temor a las consecuencias no está, no hay reglas, todo es por el dinero y más dinero.

Sin duda entrar en un mercado, no es más atractivo que dominarlo. El incremento porcentual de participación en un mercado es territorialidad, es riqueza, dominio, es poder, sin importar el cómo se logre, ni el efecto de quienes resulten víctimas de la voracidad de estas especies de “bacterias asesinas” de los diferentes mercados en cualquier economía del mundo. Una oda a la esperpéntica, el desvarío de un hombre sediento de dinero, poder y sexo.

  1. EL LOBO DE WALL STREET

2.1  De la Película

El Lobo de Wall Street es una película basada en hechos reales, plasmados en el libro autobiográfico del Corredor de Bolsa Jordan Belfort, dirigida por el prestigioso cineasta Martín Scorsese y protagonizada por Leonardo Di Caprio. En esta se narra la sórdida historia de este hombre del mundo financiero, que pasó de Borrego a Lobo.

La Película relata como Jordan Belfort cumpliendo el añorado y ambicioso sueño americano de los años 90,  se hizo famoso en el Mercado de Capitales por levantar de cero un Imperio Corporativo Bursátil, pasando de la transacción especulativa de acciones en forma honrada, al lanzamiento corrupto e indiscriminado de empresas pequeñas en bolsa.

Este actuar junto a su perseverancia y ambición, lo llevarían a convertirse a los 26 años en un  millonario exitoso, lo cual no estuvo exento de controversias y más bien era la característica de su organización, en donde el derroche, el sexo y las drogas formaban parte de las políticas de la empresa.

Llego a emplear a más de 1000 demenciales Corredores de Bolsa, participando en la emisión de nuevas acciones por más de 1000 millones de dólares, donde el desenfreno financiero y la competencia feroz, sepultaron la Ética Profesional por ser irrelevante. Este estilo de vida desenfrenada tanto en los negocios como en su vida personal, lo llevaron finalmente a la cárcel.

2.2  El Rostro Verdadero del Lobo

“Antes de convertirme en ese lobo despiadado, yo era un buen hombre.
Me crié con altos estándares éticos, con padres cariñosos y mi brújula moral estaba firmemente dirigida hacia la dirección correcta.”

        2.2.1   Inicios de un Joven con Altos Estándares Éticos

Jordan Belfort nace en 1962, en el Bronx de Nueva York. Criado en un hogar judío por sus padres los cuales eran contadores. Estudio Biología y se graduó en la American University.

Desde muy joven demostró interés por las ventas, es así que terminando la secundaria y ad portas de la universidad inicia su primer emprendimiento de venta de helados italianos, junto a su amigo íntimo de la infancia Elliot Loewenstern. Sus productos eran transportados en neveras portátiles y distribuidos en una playa local, el resultado de este trabajo les significó ingresos por unos 20.000 dólares, los cuales en el caso de Belfort serían para costear sus estudios de Odontólogo, es así como llega a matricularse por un breve periodo en el Baltimore College of Dental Surgery.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (443 Kb) docx (464 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com