ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Ninos Que Viven En La Calle San Felipe De Pto.pta

barbara291911 de Noviembre de 2013

4.118 Palabras (17 Páginas)584 Visitas

Página 1 de 17

Los Niños que Viven en las Calles del Municipio San Felipe Puerto Plata 2008-2012

Agradecimientos

A Dios primeramente que nos permitio la oportunidad de realizar esta investigacion, despues al Lic.Nelson Lopez, que con dedicacion y amor a su trabajo impartio los conocimientos teoricos y practicos que demanda esta asignatura.

Prologo

Esta investigacion fue fruto de la colaboracion entre las diversas instituciones que se encargan de acojer los niños que viven en las calles y las personas dispuestas a colaborar con dicha investigacion, la cual tiene por objeto analizar las informaciones de la problematica creciente de los Niños que Viven en las Calles del Municipio San Felipe Puerto Plata, ya que afecta el futuro de nuestra niñez.

Indice

Capitulo1 Marco Contextual

1.1 Historia de San Felipe de Puerto Plata

1.2 Planteamiento del problema

1.3 Justificacion

1.4 Interrogante de la investigacion

1.5 Objetivo general

1.6 Objetivos especificos

1.7 Hipotesis

1.8 Viabilidad o factivilidad

CapituloII, marco teorico

2.1 Definicion de los niños que viven en las calles

2.2 Definicion de trabajo infantil

2.3 El desarrollo fisisco y psicologico de los ninos que viven en las calles

2.4 Causa y consecuencias de los ninos que deambulan en las calles

2.5 Los derechos de los ninos

2.6 El codigo del menor

2.7 Variables e indicadores

Capitulo III, Marco Metodologico

3.1 Operacionalizacion y dimencionalizacion de las variables

3.2 Tipo de estudio

3.3 Poblacion o universo

3.4 Muestra

3.5 Isntrumento de recoleccion de datos

3.6 Metodods utilizados

3.7 Tecnicas utilizadas

3.8 Recursos

Capitulos IV,

4.1 Analisis e interpretacion de los datos

4.2 Tablas,

4.3 Graficos

Capitulo V, conclusiones

5.1 Recomendaciones

5.2 Bibliografia

5.3 Anexos

5.4 Cuestionario

5.5 Fotografias

Introducción

La familia es una parte fundamental y basica de la sociedad, en la cual se establecen las normas que señalan como deben comportarse cada uno de sus integrantes, en especial los hijos. Siendo por ello el nucleo mas importante de cualquiera de los grupos sociales, es por esto que la desintegracion familiar conlleva a que existan niños callejeros.

Los niños que deambulan en las calles del municipio de San Felipe, Puerto Plata, llevan con ellos historias muy tristes acerca de sus vidas, tales como: pobresa, abandono, abuso y desesperacion; son los mayores componentes en sus vidas, no son ellos solamente rechasados por aquellos que estan supuestos a cuidarlos sino tambien por la sociedad que los consideran como un estorbo.

Varios factores que conllevan a los niños a deambualar en las calles son :Falta de problemática entre los padres, faltas de recursos economicos, incumplimiento de los derechos de los niños y falta de procteccion institucionales.

Muchos de estos niños van a las calles en busca de agua, comida y otros factores que no encuentras en sus hogares, ellos no tienen familia por ende corren el riesgo de ser asecinados y abusados, no poseen una red de seguridad con la que puedan contar, estos son maltratados y por esto entra en el campo de las drogas y a la prostitucion a temprana edad.

Se espera que esta investigacion sirva de ayuda para tomar en cuenta la problemática de los niños callejeros, el mismo cuenta de, Definicion de los niños callejeros,dedicacion de los ninos callejeros,definicion de trabajo infantil,el desarrollo fisisco y psicologico de los ninos que viven en las calles, causa y consecuencias de los ninos que deambulan,los derechos de los niños,el codigo del menor,posibles soluciones,bibliografia,anexos,Operacionalizacion,tipo de estudio,poblacion o universo,Isntrumento de recoleccion de datos,metodos utilizados,tecnicas utilizadas,tabla,graficos,cuestionario,fotografias.

Capitulo 1

Marco Contextual

2.1 Historia de San Felipe de Puerto Plata

Ante plantear la problemática de Los Niños que Viven en las Calles en el Municipio San Felipe, Puerto Plata, es preciso mostrar una breve descripcion de dicha ciudad.

San Felipe Puerto Plata ubicada entre la Loma Isabel de Torres y el Oceano Atlantico. Es considerada una de las ciudades mas hermosas de la Republica Dominica, se considera como una ciudad pintoresca, romantica, cultural, turistica e historica. La zona fue visitada por el Almirante Cristobal Colon en su segundo viaje en 1943, quien fundo la cuidad de la Isabela.

La cuidad fue diseñada en 1496 por los hermanos Cristobal y Bartolome Colon. Esta fue fundada por Nicolas de ovando en el 1502. En su primera etapa de colonia Española, fue considerada el principal puerto maritimo y comercial de la Isla. En 1605 fue despoblada y destruida por orden de Fernando III, para evitar el trafico de la pirateria inglesa y horlandesa.

Esta ciudad limita con el oceano Atlantico al norte, con la provincia Espaillat al este, con las de Santiago y valverde al sur y con la de Montecristi al Oeste.

La economia: La economia de Puerto Plata se basa en la agricultura, la industria y el turismo. Son importantes las industrias alimentaria y de bebidas alcoholicas y las zonas turisticas tales como : Sosua, Cabarete, Playa Dorada, Cofresi y San Felipe Puerto Plata.

La religion: como todo dominicano la fe que predomina es la catolica, ya que su primero pobladores profesaban esa fe, mas hoy se practican otras religiones tales como: el cristianismo, del cual se deriban otras religiones.

Musica y entretenimientos: predomina la bachata, el regueton, la salsa,entre algunos jovenes, pero el merengue tipico es el que tiene mayor aceptacion entre los habitante de la ciudad.

Gastronomia: carne, arroz, habichuela, el mangu, el salcocho, ensalada, el locrio es un plato muy frecuente, tambien el asopadoy sobre todo el chicharron con yuca.

Salud: el municipio san felipe puerto plata, cuenta con el hospital Ricardo Limardo, centro medico bournigal, Dr. Gregorio Hernandes, la brugal, clinica puerto plata, centro dermatologico, entre otras antenciones primarias.

1.2 Planteamiento del problema

Los Niños que Viven en las Calles del Municipio San Felipe de Puerto Plata, 2008-2012

Llevar acabo un estudio bajo el titulo,ya planteado, podria ser de suma importancia ya que atravez de este se podrian determinar las diferentes causas que conllevan a los niños a deambular en las calles.

A si mismo, atra vez de esta ivestigacion podrian determinarse las edades mas vulnerables en que los niños diambulan, ya que de acuerdo a rrumores las edades mas especifica son de, 4-10, 11-17,18-25.

Tambien se comenta que los efectos de los niños callejeros son diversos, por lo que es necesario hacer un estudio de esta indole.

Todo problema tiene solucion, es por esto que este grupo de investigadores presentara varios elementos que podrian de acuerdo a sus aplicaciones mejorar o solucionar la problemática de los niños callejeros.

1.3 Justificacion

Con esta investigacion queremos concientizar acerca de lo que padecen los niños que Viven en las Calles del municipio san felipe puerto plata, puesto que es un problema eminente y palpable dentro de nuestra sociedad, que afecta el futuro de los mismos, ya que esta problemática crea un crecimiento sin amor, felicicadad, y por ende se persigue lograr por medio de la investigacion conciencia y posible soluciones a esta problemática.

Es preocupante saber y darse cuenta que poco a poco la problemática de los niños callejeros se ha convertido en un problema de alto nivel social, ya que la niñez es el futuro de nuestra patria y por tal razon debemos preocuparnos mas por cambiar o mejorar problema social.

1.4 Interogantes de investigacion

1 ¿Cuáles son las principales causas de los niños callejeros?

2¿ cuales son las consecuencias de los niños callejeros?

3 ¿Cuáles son las prosibles medidas para controlar la ¿Cuáles de los

niños callejeros?

4 ¿Cuáles son los problemas que se le agraban a la sociedad que hallan tantos niños en las calles?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com