METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN POR LOS ESTUDIANTES DE 5º AÑO DEL INSTITUTO JUAN XXIII
Ismael PáricaTesis27 de Septiembre de 2018
20.608 Palabras (83 Páginas)267 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E INSTITUTO DE EDUCACIÓN INTEGRAL JUAN XXIII
CODIGO PLANTEL PD00910314
LECHERÍA, ESTADO ANZOÁTEGUI
[pic 1]
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN POR LOS ESTUDIANTES DE 5º AÑO DEL INSTITUTO JUAN XXIII
Asesor Metodológico: Integrantes:
Lcda. Nancy Guevara Párica, Ismael – C.I 27.652.264
Junio de 2016
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E INSTITUTO DE EDUCACIÓN INTEGRAL JUAN XXIII
CODIGO PLANTEL PD00910314
LECHERÍA, ESTADO ANZOÁTEGUI
[pic 2]
Declaración de Suficiencia del Asesor Metodológico
En mi carácter de Asesor Metodológico del proyecto investigativo titulado: METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN POR LOS ESTUDIANTES DE 5º AÑO DEL INSTITUTO JUAN XXIII, presentado por: Ismael Párica, como requisito académico para optar al título de Bachiller en Ciencias, Considero que dicho trabajo tiene los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la evaluación por parte del jurado examinador.
[pic 3]
Licda. Nancy Guevara
C.I V 11.421.133
DEDICATORIA[pic 4]
Agradezco a mis padres por ser el pilar fundamental en mi vida; por su apoyo, consejos, comprensión, amor; y apoyarme en los recursos necesarios para estudiar, por inculcarme todos los valores y principios que nos hacen crecer como personas.
A mis profesores a quienes les debo gran parte de mi conocimiento, gracias a su paciencia y enseñanza.
Ismael Párica (2016)
AGRADECIMIENTOS
A mi familia que comprendió mis aspiraciones y me ayudaron a cumplirlas.
A todas las personas que de un modo u otro me han prestado su atención en la realización de este trabajo.
A mis profesores que ante tantos acontecimientos lograron ayudarme a llegar a la meta propuesta, en especial a la profesora Nancy Guevara.
Ismael Párica
INDICE GENERAL
Pág. | ||
Dedicatoria………………………………..…………………… | III | |
Agradecimiento…………………………..…………………… | IV | |
Índice General………………………………………………… | V-VI | |
Índice de Cuadros……………………………………………. | VII-IX | |
Índice de Gráficos……………………….………….………… | X-XII | |
Resumen…………………………………………….………… | XIII | |
Introducción…………………………………….…….……….. | 1-2 | |
CAPITULOS | ||
I | EL PROBLEMA | |
1.1 Planteamiento del Problema………..…………………………. | 3-4 | |
1.2 Justificación e Importancia…………..………...………........... | 5-6 | |
1.3 Objetivos de la investigación…………….…………………… | 7 | |
1.3.1 Objetivo General……..……….……….………………........ 1.3.2 Objetivos Específicos………………………………………. | 7 7 | |
II | MARCO TEÓRICO REFERENCIAL | |
2.1 Antecedentes de la Investigación…………………………….. | 8-9 | |
2.2 Bases Legales……………………………………..…………. | 10 | |
2.3 Bases Teóricas……………………………………………….... 2.4 Definición de Términos Básicos……………………………… | 11-65 66-67 | |
III | MARCO METODOLÓGICO | |
3.1 Nivel de la Investigación………………………….……….. 3.2 Diseño de la Investigación………………………………….. | 68 68-69 | |
3.3 Población y Muestra ………………………..……………….
3.5 Técnicas de procesamiento y análisis de datos……………… | 69-70 70 70-71 | |
3.6 Operacionalización de Variables…………….……………… | 71-72 | |
IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS | ||
4.1 Resultados del instrumento de recolección de datos…….……. | 74-89 | |
V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | ||
5.1 Conclusiones…………………….……………………………. | 90 | |
5.2 Recomendaciones…………….….……………………………. | 91 | |
5.3 Referencias Bibliográficas…………………………………… VI MATERIAL INSTRUCTIVO 6.1 Guía para la elaboración de un trabajo de investigación……………. | 92-96 98-108 | |
ANEXOS |
A.- Instrumento Aplicado 109-110
ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3 Cuadro 4 | Relación, nivel objetivo y tipo de investigación. Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas de estadísticas y análisis Técnicas estadísticas | Pág. 46 56 57 61-62 |
Cuadro 5 | Operacionalización de variables | 72 |
Cuadro 6 | Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Sabes lo que es un proyecto de investigación? | 74 |
Cuadro 7 | Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Cuál considera usted que es el nivel de conocimiento que posee acerca de la metodología de la investigación? | 75 |
Cuadro 8 | Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Posees conocimientos acerca del método científico? | 76 |
Cuadro 9 | Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Conoces la forma correcta de elaborar una bibliografía? | 78 |
Cuadro 10 | Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Tienes conocimiento de la estructura de un proyecto de investigación científico? | 79 |
Cuadro 11 |
Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Sabes cómo identificar un problema? | 80 |
Cuadro 12 | Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Conoces las normas necesarias para redactar una introducción y una conclusión? | 81 |
Cuadro 13 | Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Sabes si en tu colegio existe una guía o lugar de orientación para la elaboración de un proyecto de investigación? | 83 |
Cuadro 14 | Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Alguna vez has utilizado un instrumento de recolección de datos tales como: cuestionario, entrevista, observación, test, entre otros? | 84 |
Cuadro 15 | Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Has participado en la elaboración de un proyecto de investigación científica en tu colegio o comunidad? | 86 |
Cuadro 16 | Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Cómo estudiante del 4º año de Educación Media General, te sientes preparado para realizar tu proyecto de investigación correspondiente al 5to. año? | 87 |
Cuadro 17 | Distribución absoluta y porcentual de las respuestas dadas por la muestra respecto a: ¿Crees que sea necesario realizar talleres o campañas informativas con el objetivo de orientar a los estudiantes sobre las normas para la realización y redacción de un proyecto de investigación? | 89 |
...