Mercado de Valores.
Pablo CasanovaApuntes20 de Febrero de 2016
1.439 Palabras (6 Páginas)180 Visitas
[pic 2]
Maestría en Administración de Negocios
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Entorno Económico de México
“Mercado De Valores”
La casa de bolsa son sociedades anónimas que se dedican a la intermediación con valores, ponerse en contacto con ofertantes y demandantes de valores, así como también ofrecer y negociar valores por cuenta propia o de terceros en el mercado.
En ese sentido como titulares de una casa de bolsa conlleva una gran responsabilidad ya que día con día celebramos operaciones de compra-venta de valores con empresas, inversionistas y terceros. De cara a la economía nacional no administrar una casa de bolsa de manera legal y ordenada puede afectar en diversos aspectos, podemos hacer mal uso de los insumos como derivados, divisas , etc. Y causar un daño colateral al sector empresarial.
Asimismo debemos de ser racionales, gestionar de manera adecuada las transacciones de los clientes en la bolsa, y como gran parte de las responsabilidades realizar una análisis de riesgos para estudiar el mercado actual y evaluar soluciones que conlleven a tomar mejores decisiones.
Sobre el código de ética profesional de la comunidad bursátil mexicana de la Bolsa Mexicana de Valores considero ejercer de una manera sana y apegado a las normatividades que esta rige, actuar en base a la conducta profesional que permita el desarrollo transparente y ordenado del mercado. Asimismo prevalecer el interés de los clientes y el publico inversionista ya que ellos son la razón de ser del mercado bursátil, evitar roses o conflictos entre los intereses personales y el de terceros es muy importante por que muchas veces estamos tentados a realizar malos actos que afecten a terceros con tal de sacar beneficio.
Informar al mercado información veraz, clara y oportuna darle a conocer a nuestros clientes esta información ya que ellos toman decisiones importantes ante la bolsa. Salvaguardar la confidencialidad de la información de los clientes, no caer en el delito de compartir información privilegiada que afecte a las decisiones de los mismos o que repercuta actos de mala fe. No divulgar información privilegiada y sobre todo competir de forma legal.
Este código refleja la moral y la ética de una persona profesional, la cual ejerce ante la ciudadanía y sobre todo en la cual depositamos la confianza para tomar estrategias que hagan remunerable y redituable nuestros ingresos.
...