Metodologia de la investigacion. “Investigar significa pagar la entrada por adelantado y entrar sin saber lo que se va a ver”
jordano28Documentos de Investigación23 de Junio de 2016
10.349 Palabras (42 Páginas)1.741 Visitas
“METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN”
ÍNDICE
Introducción
Formulación del problema
- Fase exploratoria
- Revisión de la literatura
- Construcción del marco teórico
- Ejemplo de marco teórico
- Diseño de la investigación
- Tipo de estudio
- Hipótesis
- Diseño
- Muestra
- Técnicas de recopilación de datos
- Trabajo de Gabinete
- Presentación de resultados
- Elaboración del informe
- sección preliminar
- cuerpo del informe
- sección de referencias
- Bibliografía Recomendada
INTRODUCCION
I
“Investigar significa pagar la entrada por adelantado
y entrar sin saber lo que se va a ver”
(Oppenheimer)
El presente apunte tiene como objetivo central, describir en forma sucinta el proceso que se debiera seguir para desarrollar una investigación, mostrando cada uno de los pasos que intervienen en dicho proceso.
Aquí se encontrará un desglose de cada etapa de una investigación, así como también algunas conceptualizaciones básicas de cada término utilizado en ellas.
Como primera aproximación al concepto de investigación, la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí se desprende un conceptualización elemental “averiguar o descubrir alguna cosa”.
FORMULACION DEL PROBLEMA
Nuestra formulación del problema implica la delimitación del campo de investigación de turismo , pues establece claramente los límites dentro de los cuales se desarrollará nuestro proyecto.
Lo anterior se aclara con lo siguiente: investigar sobre “el transporte turístico ” es de tal envergadura que hace complejo el proceso, si nos referimos al “turismo” acotamos, pero sigue siendo vago. Debemos delimitar al máximo nuestro problema para clarificar el qué y para qué.
- ¿CUÁLES SON LOS MEDIOS POR EL CUAL EL TURISTA NACIONAL O EXTRANJERO SE NOVILIZA A LAS DISTINTAS REGIONES Y ATRACTIVOS DE NUESTRO PAIS ?
- ¿CUÁLES SON LAS EMPRESA DE TURISMO MEJOR EQUIPADAS PARA BRINDAR UN SERVICIO EFICENTE A SUS CLIENTES?
JUSTIFICACION
“ Cada día que transcurre es posible visualizar la gran demanda del transporte turístico, un 90% de los turistas nacionales y extranjeros, con el propósito de acceder a un servicio confiable , confortable y profesional.
El presente estudio nos mostrará el tipo de servicio y las empresas con mayor demanda en el mercado o preferidas por los turistas nacionales y extranjeros de Santa Cruz, esto significa que se obtendrá información relevante sobre las empresa as e instituciones con mayor oportunidades de captar a los potenciales clientes, los alumnos.
Por lo anterior, se está en condiciones de afirmar que esta investigación aportará datos útiles al país en general, a las instituciones de educación superior y todos las organizaciones vinculadas al quehacer educativo...”
FASE EXPLORATORIA:
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO.
Está constituida por dos pasos esenciales:
- revisión de la literatura
- construcción del marco teórico.
2. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS.
NUESTRA HIPÓTESIS ESTARÁ RELACIONANDO INVERSAMENTE DOS VARIABLES, “MIENTRAS MÁS TURISMO INGRESE A NUESTRO PAÍS MAYOR SERÁ LA NECESIDAD DE UN TRANSPORTE TURÍSTICO PROFESIONAL Y EFICIENTES.”
2.3. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES.
Para operacionalizar nuestras variables serán necesarios primero definirla conceptualmente, luego operacionalmente y por último encontrar los indicadores.
variable | definición conceptual
| definición operacional | indicadores |
vacaciones | hace mención a las actividades de turismo, la familia, las personas realizan con la participación de todos sus miembros.
| realización de actividades con la presencia de todos los integrantes de la sociedad. |
|
4.1.1 UNIVERSO O POBLACIÓN:
constituye la totalidad de un grupo de elementos u objetos que se quiere investigar, es el conjunto de todos los casos que concuerdan con lo que se pretende investigar. En nuestro casos todas las líneas aéreas, agencias de viaje y turismo. Ministerio de desarrollo humano , y otros necesarios
4.1.2 MUESTRA:
Será realizada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
4.1.3 UNIDAD DE LA MUESTRA:
estará constituida por uno o varios de los elementos de La líneas aéreas, agencias de viajes , estudiante s, población en general.
Los dos procedimientos o técnicas utilizados en nuestra investigación serán la OBSERVACIÓN Y LA ENTREVISTA.
5.1 LA OBSERVACIÓN.
Utilízanos esta técnica en nuestro proyecto de transporte turístico por es el procedimiento empírico por excelencia, el más antiguo; consiste básicamente en utilizar los sentidos para observar los hechos, realidades sociales y a las personas en su contexto cotidiano. Para que dicha observación tenga validez lo hemos calificado de intencionada e ilustrada
Las modalidades o medios que utilizaremos en la observación para nuestro proyecto de investigación de la empresa de transporte turístico sera:
Según los medios utilizados:
- estructurada
Según el papel del observador:
- participante
Según el número de observadores:
- individual
Según el lugar donde se realiza:
- vida real
LA ELABORACIÓN DEL CUESTIONARIO
- Las técnicas de recopilación de datos que nos apoyaran es la utilización de cuestionarios.
- Nuestro cuestionario es un instrumento, que traduce y operacionaliza problemas de nuestra investigación.
- Nuestro cuestionario cumple con dos requisitos esenciales: validez y fiabilidad.
MARCO TEORICO |
SISTEMA DE TRANSPORTE
COMPONENTES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE
Para lograr llevar a cabo la acción de transporte se requieren varios elementos, que interactuando entre sí, permiten que se lleve a cabo:
- Una infraestructura en la cual se lleva físicamente la actividad, por ejemplo las vías para el transporte carretero, ductos para el transporte de hidrocarburos, cables para el transporte de electricidad, canales para la navegación en continente (inland navigation), aeródromos para el transporte aéreo, etc.
- Un vehículo que permita el traslado rápido Solo para el caso de del transporte de peatones no se requiere un vehículo. Ejemplos de vehículos son la bicicleta, la motocicleta, el automóvil, el autobús, el barco, el avión, etc.
Vehículo
- Un operador de transporte, que hace referencia a la persona que conduce o guía el vehículo
- Unos servicios que permiten que la actividad se lleve a cabo de forma segura, como semáforos.
Oferta y demanda
Los ingenieros de transporte utilizan estos conceptos a la hora de concebir, planificar, diseñar y operar un sistema de transporte. Para tener un sistema eficiente, es deseable que la demanda utilice al máximo la infraestructura existente. La demanda deberá solo en muy pocas ocasiones superar la oferta.
...