Motivación intrínseca y aprendizaje organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle -2017
riolorenTesis13 de Abril de 2019
19.427 Palabras (78 Páginas)267 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Enrique Guzmán y Valle
“ALMA MÁTER DEL MAGISTERIO NACIONAL”
ESCUELA DE POSTGRADO
[pic 1]
Tesis
Motivación intrínseca y aprendizaje organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle -2017
Presentado por
Sofia Lorena RIOFRIO SUYÓN
ASESOR
Dra.Rafaella Huerta Camones
Para optar el Grado Académico de Maestro en Ciencias de la Comunicación, con Mención en Gestión Educacional
Año 2017
Dedicatoria
Con amor a mi Dios por ser mi guía Constante; A mi madre, por ser la persona que más admiro en mi vida, digno ejemplo de lucha. A mi esposo, por su abnegado amor. Gracias por tu comprensión y apoyo incondicional en cada paso que doy
Reconocimiento
A mi amado esposo por su gran paciencia y apoyo incondicional.
A mis compañeros de aula por el apoyo curricular.
A los docentes colaboradores que me dieron su tiempo y ayuda en este trabajo arduo.
Tabla de Contenidos
Capítulo I. Planteamiento Del Problema:
1.1 Determinación del problema.
1.2 Formulación del problema: General y específicos
1.3 Objetivos: general y específicos.
1.4 Importancia y alcance de la investigación.
1.5 Limitaciones de la investigación
Capítulo II: Marco Teórico
2.1 Antecedentes del estudio.
2.2 Bases Teóricas.
2.3 Definición de categorías de análisis
Capítulo III. Hipótesis y Variables
3.1 Hipótesis: general y específicas
3.1.1 Hipótesis general
3.1.2 Hipótesis específicas
3.2 Variables
3.2.1 Variable 1
3.2.2 Variable 2
3.3. Operacionalización de variables
3.3.1 Operacionalización de la variable 1
3.3.2 Operacionalización de la variable 2
Capítulo IV. Metodología.
4.1 Enfoque de investigación
4.2 Tipo de investigación.
4.3 Diseño de investigación
4.4 Población y Muestra
4.5 Técnicas e instrumentos de recolección de datos de información
4.6 Tratamiento estadístico
Capítulo V. Resultados
5.1 Validez y confiabilidad de los instrumentos
5.2 Presentación y análisis de los resultados
5.3 Discusión
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias
Apéndice
Lista de Tablas
Lista de figuras
Resúmen
Abstract (resúmen en Inglés)
Introd
Lista De Tablas
Tabla 1. Como se muestra en el siguiente cuadro con sus características…………………….. |
Tabla 2 Elementos utilizados para iniciar la Motivación Intrínseca………………………….. |
Tabla 3 Conductas de la Motivación Intrínseca con necesidades psicológicas:……………… |
Tabla 4 Factores culturales (De acuerdo con Hofstede)(1998, p.)……………………………. |
Tabla 5 Fases del Aprendizaje Organizacional……………………………………………….. |
Tabla 6 Principales modelos de aprendizaje individual……………………………………….. |
Tabla 7 Modelos de aprendizaje organizacional………………………………………………. |
Tabla 8 Operacionalización de Variable 2……………………………………………………. |
Tabla 9 Operacionalización de Variable 2……………………………………………………. |
Tabla 9 Total de población…………………………………………………………………….. |
Tabla 10 Total de Muestra…………………………………………………………………….. |
Tabla 11 Presupuesto………………………………………………………………………….. |
Tabla 12 Cronograma………………………………………………………………………….. |
Capítulo I. Planteamiento Del Problema:
- Determinación del problema.
A nivel internacional el aprendizaje organización y la motivación intrínseca que se da en las empresas es de gran importancia .Según Sampe (2012), en su tesis de la influencia del aprendizaje organizacional en las medianas y pequeñas empresas de indonesia, muestra un modelo y test entre el aprendizaje organizacional, el liderazgo y empoderamiento en .También explora las fortalezas entre ellas. Concluye que hay una gran relación con el aprendizaje organizacional y parte de ello es un indicativo de la representación de la representación organizacional.
En el Perú las universidades públicas carecen de una organización del capital intelectual que guarde relación con la actuación, con miras a reducir las brechas existentes entre el potencial de investigación de una universidad y las demandas del mercado, juntamente con el aprendizaje organizacional. Según Inche (2010), en su tesis Modelo dinámico de Gestión del conocimiento ,menciona como consecuencias que se ven reflejadas en una deficiente calidad del servicio en la universidad pública ,en la cual se evidencia un sistema de información inadecuado, elevada cartera de morosidad ,y deficiencia en la captación de recursos económicos generados.
Se observa poca motivación de docentes de estar inmersos en las nuevas tecnologías y tendencias que se requiere en la educación superior de la universidad pública. A diferencia de las privadas que tienen más apoyo en cuanto a tecnología. A la vez el aprendizaje organizacional de parte de la misma universidad a sus docentes, está siendo un nuevo objetivo de esta institución educativa. También la Universidad Cantuta, está en la actualidad enfrentando cambios institucionales en cuanto a la función investigadora del rol del conocimiento y la adecuada función formativa.
.
- Formulación del problema: General y específicos
1.2.1 Problema General
¿Cuál es la relación entre la motivación intrínseca y el aprendizaje organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - 2017?
1.2.2 Problema Específico
¿Cuál es la relación de la motivación Intrínseca y la adquisición del conocimiento de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Enrique Guzmán y Valle – 2017?
¿Cuál es la relación de la Motivación Intrínseca y la distribución del conocimiento de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – 2017?
¿Cuál es la relación de la Motivación Intrínseca y la interpretación del conocimiento de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle- 2017?
¿Cuál es la relación de la motivación Intrínseca y la memoria organizacional de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle- 2017?
- Objetivos: general y específicos.
1.3.1 Objetivo General
Determinar la relación entre la motivación Intrínseca y el Aprendizaje Organizacional de los docentes de la Facultad de ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle -2017.
1.3.2 Objetivo Específico
Establecer la relación de la Motivación Intrínseca y la adquisición del conocimiento de los docentes de la Facultad de ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle -2017.
Establecer la relación de la motivación Intrínseca y la distribución del conocimiento de los docentes de la Facultad de ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle -2017.
Establecer la relación de la Motivación Intrínseca y la interpretación del conocimiento de los docentes de la Facultad de ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - 2017.
...