Nueve razones para dejar de consumir comidas rapidas
ayrtonsalas27 de Mayo de 2015
817 Palabras (4 Páginas)391 Visitas
NUEVE RAZONES PARA DEJAR DE CONSUMIR COMIDAS RAPIDAS
Con el ritmo de vida que llevamos en la actualidad, casi no hay tiempo para preparar un buen almuerzo. Junto a esto, la aparición de numerosas cadenas de comida rápida ha intensificado el consumo de estos alimentos que, en exceso y en periodos prolongados, puede causar gran daño al organismo, desde aumento de peso hasta enfermedades crónicas.
Conozca usted algunas razones para comer comida rápida:
1. No es nutritiva.- La comida rápida se prepara de manera casi instantánea y n o tiene mayor valor nutritivo. Además se ha comprobado que este tipo de comida contiene innumerables productos químicos como aditivos, pesticidas y conservantes. El cuerpo humano está diseñado para procesar los nutrientes naturales, pero no para procesar y desechar productos químicos sintéticos. De acuerdo con los expertos, los productos químicos y grasos que contiene este tipo de
comida se van acumulando en el cuerpo
2. Sobrepeso.- Debido a la cantidad de calorías que contiene la comida rápida, si esta se consume de dos a tres veces por semana, el peso corporal puede aumentar entre un 10 y un 15 por cierto en solo cuatro semanas. Esto se debe al mayor consumo de azucares y carbohidratos, además de la grasa y los condimentos con los cuales son preparados este tipo de alimentos.
3. Diabetes.- Ligada al sobrepeso y causada por una mala alimentación puede aparecer la diabetes, específicamente la del tipo 2. Esto se debe a un mal funcionamiento del páncreas, lo cual causa que no se produzca suficiente insulina, por tanto, los azucares consumidos no se convierten en energía y se quedan sin procesar en la sangre.
4. Enfermedades del corazón.- La comida rápida contiene grandes cantidades de grasa saturada. Esta grasa incrementa los niveles de colesterol LDL o colesterol “malo”, denominado así porque contribuye a la acumulación de placas en las arterias, lo cual dificulta la circulación de la sangre; y al mismo tiempo disminuye el colesterol HDL o colesterol “bueno” que evita la acumulación de grasa en la sangre y, por consiguiente, en las arterias. Todo esto provoca la aterosclerosis, un mal cardiovascular que, en casos severos, puede causar un ataque al corazón.
5. Acciones cerebrovasculares.- Se relacionan con el aumento de colesterol “malo” por la ingesta de grasa en exceso. Los accidentes cerebrovasculares se presentan debido a la obstrucción de las arterias que llevan sangre al cerebro. Cuando el oxígeno no llega al cerebro las células mueren y causan daño permanente.
6. Daño hepático.- De acuerdo con un estudio realizado en Suecia, el consumo de comida rápida provoca daño Hepático. Esto se debe al aumento de la enzima ALT que se encuentra concentrada en el hígado, los riñones, el corazón y los músculos. Cuando existe una lesión en el hígado principalmente, esta enzima es liberada en la sangre. El aumento de la ALT se atribuye al incremento de peso y a un mayor consumo de azúcar y carbohidratos.
7. Apnea del sueño y problemas respiratorios.- Estos dos males están relacionados con el sobrepeso. En el caso de la apnea del sueño la persona no puede respirar cuando está durmiendo por tanto no hay una correcta oxigenación, ni un descanso reparador. Por otro lado, el mismo sobrepeso provoca que los pulmones trabajen más para obtener oxigeno: niveles altos de colesterol “malo” dificultan la circulación del oxígeno por el organismo.
8. Acelera el proceso de envejecimiento.- La comida rápida tiene un alto contenido de radical es libres que provocan un desgaste en las células del cuerpo, ya que estos son moléculas que han perdido un electrón y lo tratan de recuperar tomándolo de otra molécula. Cuando una
...