ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligaciones Del Emplador

evelyn_fernandez11 de Julio de 2015

8.462 Palabras (34 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 34

Obligaciones del empleador en Ecuador:

 Celebrar un contrato de trabajo ( Ver algunos ejemplos de contratos)

 Inscribir el contrato de trabajo en el Ministerio de Relaciones Laborales.

 Afiliar a tu trabajador a la Seguridad Social (IESS), a partir del primer día de trabajo, inclusive si es a prueba.

 Tratar a los trabajadores con la debida consideración, no infiriéndoles maltratos de palabra o de obra.

 Sueldo básico que se debe pagar es de 354.00 usd ( SBU 2015). Ver tabla sectorial

 Asumir el porcentaje(11,15%) que corresponde al empleador por la seguridad social

 Pagar horas extras y suplementarias. Ver detalle

 Pagar los décimos tercero y cuarto. Ver detalle

 A partir del segundo año de trabajo pagar los Fondos de Reserva.

 A pagar una compensación por el salario digno. Ver detalle

 A pagar utilidades si la empresa tiene beneficios. Ver detalle

IMPORTANTE:

El Sr. Presidente de la República del Ecuador ha anunciado el 1 de junio del presente año que el nuevo proyecto de “Ley de Código Laboral” incorporará la mensualización VOLUNTARIA del décimo tercer y cuarto sueldo. Calcule su nuevo sueldo mensual.

Derechos laborales del trabajador en Ecuador:

 Afiliación a la Seguridad Social desde el primer día de trabajo. Ver detalle

 A percibir como mínimo el sueldo básico(354 usd). Ver detalle sueldo básico Ver tabla sectorial

 A percibir horas extras y suplementarias, en el caso que trabajes estas horas. Ver Calculadora de horas extras/suplementarias

 A percibir los décimos tercero y cuarto en las fechas establecidas. Ver Calculadora de Décimo

 A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo. Ver detalle

 A un periodo de vacaciones laborales remuneradas. Ver Detalle

 A recibir una compensación por el salario digno. Ver Detalle

 A un periodo de licencia por paternidad( nuevo padre). Ver Detalle

 A un periodo de licencia por maternidad(madre). Ver detalle

 Al subsidio por maternidad para la nueva madre. Ver detalle

 Solicitar certificados relativos a su trabajo. Ver modelos de certificados

 A recibir un pago por concepto de utilidades. Ver detalle

Obligaciones del trabajador.

 Ejecutar el trabajo en los términos del contrato, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo y lugar convenidos;

 Restituir al empleador los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles de trabajo, no siendo responsable por el deterioro que origine el uso normal de esos objetos, ni del ocasionado por caso fortuito o fuerza mayor, ni del proveniente de mala calidad o defectuosa construcción;

 Trabajar, en casos de peligro o siniestro inminentes, por un tiempo mayor que el señalado para la jornada máxima y aún en los días de descanso, cuando peligren los intereses de sus compañeros o del empleador. En estos casos tendrá derecho al aumento de remuneración de acuerdo con la ley;

 Observar buena conducta durante el trabajo;

 Cumplir las disposiciones del reglamento interno expedido en forma legal;

 Dar aviso al empleador cuando por causa justa faltare al trabajo;

 Comunicar al empleador o a su representante los peligros de daños materiales que amenacen la vida o los intereses de empleadores o trabajadores;

 Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales o de fabricación de los productos a cuya elaboración concurra, directa o indirectamente, o de los que él tenga conocimiento por razón del trabajo que ejecuta;

 Sujetarse a las medidas preventivas e higiénicas que impongan las autoridades; y,

 Las demás establecidas en el CT.

CONTRATO DE TRABAJO OPERARIO ARTESANAL

Comparecen, ante el señor Inspector del Trabajo, por una parte……………. a través de su representante legal,…………………… (en caso de personas jurídicas); en su calidad de EMPLEADOR y por otra parte el señor_______________________ portador de la cédula de ciudadanía # ___________su calidad de TRABAJADOR.Los comparecientes son ecuatorianos, domiciliados en la ciudad de………… y capaces para contratar, quienes libre y voluntariamente convienen en celebrar un contrato de trabajo entre artesanos y operarios con sujeción a las declaraciones y estipulaciones contenidas en las siguientes cláusulas.

El EMPLEADOR y TRABAJADOR en adelante se las denominará conjuntamente como “Partes” e individualmente como “Parte”.

PRIMERA. ANTECEDENTES:

El Artesano o Artesana ___________________________ es un maestro de taller debidamente calificado por la Junta Nacional de Defensa del Artesano, que para el desarrollo del trabajo manual, contrata los servicios personales de un operario u operaria, labor que la desempeñará en conformidad con la Ley.

SEGUNDA. OBJETO DEL CONTRATO:

El TRABAJADOR ____________________________________________________, se obliga con el EMPLEADOR a prestar sus servicios lícitos y personales, bajo relación de dependencia, en calidad de OPERARIO U OPERARIA para lo cual declara tener los conocimientos y capacidades necesarias.

TERCERA. OBLIGACIONES DE LA EMPLEADORA O EMPLEADOR:

La empleadora o empleador se obliga para con el trabajador o trabajadora a:

1. Facilitar su labor, dotándole de todo el material e instrumentos que se requieran para el cumplimiento de sus funciones, así como a darle las indicaciones suficientes a fin de evitar la comisión de errores.

2. Pagar puntualmente la remuneración convenida y demás beneficios de ley.

3. El artesano o artesana está sometido, con respecto a sus operarios, a las disposiciones sobre sueldos, salarios básicos y remuneraciones básicas mínimas unificadas e indemnizaciones legales por despido intempestivo.

CUARTA. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR O TRABAJADORA:

La trabajadora o trabajador se obliga para con el EMPLEADOR, además de las obligaciones establecidas en el Código del Trabajo, particularmente lo dispuesto en el artículo 45 del Código de Trabajo, las siguientes:

Emplear durante el trabajo los útiles y equipos, en la forma más apropiada y cuidadosa, a fin de evitar su destrucción, y devolverlos en las condiciones que los recibió.

Acatar todas las indicaciones, especialmente técnicas y de seguridad, sobre el manejo de los mate-riales, productos y equipos.

Responder por el adecuado y buen manejo de las máquinas, instrumentos y materia prima que se le dote para el cumplimiento de sus labores, y será su responsabilidad los daños causados por negligencia, descuido o dolo.

Cumplir con las normas de higiene, seguridad y cuidado, establecidas para este tipo de actividades.

QUINTA.- JORNADA ORDINARIA Y HORAS EXTRAORDINARIAS.-

El TRABAJADOR (a) se obliga y acepta, por su parte, a laborar ocho horas diarias por jornadas de trabajo, las máximas diarias y semanal desde las………… hasta las…………, en conformidad con la Ley, en los horarios establecidos por el EMPLEADOR de acuerdo a sus necesidades y actividades. Así mismo, las Partes podrán convenir que, el TRABAJADOR labore tiempo extraordinario y suplementario cuando las circunstancias lo ameriten y tan solo por orden escrita del EMPLEADOR.

(Nota: Especificar horario de acuerdo al Art. 47 del Código de Trabajo. Ejemplo: De lunes a Viernes de 08:00 a 17:00, con una hora de almuerzo, y de ser el caso citar el Art.49 del mismo cuerpo legal correspondiente a la jornada nocturna.

SEXTA. REMUNERACIÓN:

La compañía empleadora se obliga para con el OPERARIO U OPERARIA a pagarle como remuneración mensual la suma de ___________________________________ DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (USD __________).

SÉPTIMA. DURACIÓN DEL CONTRATO:

El presente contrato tendrá una duración de _______________ El presente contrato tendrá una duración de _______________ (Puede estipularse un plazo no inferior a un año ni superior a dos años). (Es facultativo estipular un periodo de prueba de hasta 90 días conforme lo establecido en el Art. 15 del Código de Trabajo).

Este contrato podrá terminar por las causales establecidas en el Art. 169 del Código de Trabajo en cuanto sean aplicables para este tipo de contrato.

OCTAVA. LUGAR DE TRABAJO:

Las labores indicadas en el objeto de este contrato, se las ejecutará en el taller del maestro artesano ubicado en _______________,(Nota explicativa: Dirección), en la ciudad de………………… (Nota explicativa: Ejemplo: Quito, provincia de…………….. (Nota explicativa: Ejemplo: Pichincha), para el cumplimiento cabal de las funciones a él encomendadas.

NOVENA. LEGISLACIÓN APLICABLE

En todo lo no previsto en este Contrato …..

……………………………………………

[Contrato completo en la opción descarga]

EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR (a)

C.C.

1.- En caso de que el trabajador presente su renuncia, a qué tiene derecho?

A que su empleador le pague su liquidación que comprende el pago de los días trabajados, de no haberse completado el mes, los proporcionales del décimo tercero, décimo cuarto sueldo y vacaciones no gozadas. Pago que se realizará a la firma del acta de finiquito, ante el inspector del trabajo.

Referencia: Art. 71, 111, 113 y 595 Código del Trabajo.

2.- Qué tiempo de duración tiene un contrato

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com