ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obligaciones Inespam


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2014  •  28.760 Palabras (116 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 116

O B L I G A C I O N E S

ELEMENTOS, CARACTERISTICAS Y FUENTES.

CONCEPTO Y ESENCIA.

EN LAS INSTITUTAS JUSTINIANEAS APARECE EL TITULO XIII (XIV) DEL LIBRO III QUE SE TITULA “DE LAS OBLIGACIONES” PARA INTRODUCIR INMEDIATAMENTE SU CONOCIDA DEFINICION DE OBLIGACION: OBLIGATIO EST IURIS VINCULUM, QUO NECESSITAE ADSTRINGIMUR ALICUIUS SOLVENDAE REI SECUNDUM NOSTRAE CIVITATIS IURA” (LA OBLIGACION ES UN VINCULO JURIDICO, POR EL QUE SOMOS CONSTREÑIDOS CON LA NECESIDAD DE PAGAR ALGUNA COSA SEGÚN LAS LEYES DE NUESTRA CIUDAD).

EN EL DIGESTO PAULO PRECISA EL OBJETO DE LA OBLIGACION, SEÑALANDO QUE LA OBLIGACION PUEDE CONSISTIR EN DAR, HACER O NO HACER. D. XLIV. 7. 3 OLIGATIONUM SUBSTANTIA NON IN EO CONSISTIT UT ALIQUID CORPUS NOSTRUM (AUT SERVTUTEM NOSTRAM) FACIAT, SED UT ALIVIM NOBIS OBTRINGAT AT DANDUM ALIQUID, VEL FACIENDUM, VEL PRESTANDUM (LA ESENCIA DE LA OBLIGACION NO CONSISTE EN CONVERTIR ALGO EN COSA O SERVIDUMBRE NUESTRA; SINO EN COMPELER A OTRO PARA DARNOS, HACERNOS O PRESTARNOS ALGO”.

DEBER JURIDICO

A.- ELEMENTOS:

1.-SUJETOS:

ACTIVO- ACREEDOR.

PASIVO- DEUDOR.

2.- OBJETO:

DAR. (2011)

HACER.

NO HACER (.2027 – 2028)

3. RELACION JURÍDICA.

B.- CARACTERÍSTICAS:

CARÁCTER PATRIMONIAL.

EXIGIBLE LEGALMENTE.

C.- FUENTES:

1.- HECHO JURIDICO.

2.- ACTO JURIDICO.

3.- NEGOCIO JURIDICO.

4.- CONTRATO:

4.1 UNILATERAL (1835).

4.2 BILATERAL (1836).

5.- CULPA IN CONTRAHENDO

6.-DECLARACION UNILATERAL DE VOLUNTAD:

6.1 PROMESA DE RECOMPENSA (1861).

6.2 PROMESA DE VENTA.

6.3 CONCURSO CON PROMESA DE RECOMPENSA.

6.4 OFERTA AL PUBLICO (1860).

6.5 ESTIPULACION A FAVOR DE TERCERO (1868).

6.6 TITULOS A LA ORDEN O AL PORTADOR (1873)

6.7 POENAM IPSE PROMISORI (PROMESA DE PORTE FORT)

7.- CUASICONTRATOS.

7.1 ENRIQUECIMIENTO ILEGITIMO (1882) (26 CPC).

7.2 PAGO DE LO INDEBIDO (1873).

7.3 GESTION DE NEGOCIOS (1896, 1903, 1904).

HECHOS JURÍDICOS:

1.- NACIMIENTO.

2.- MUERTE.

3.- CONCUBINATO

4.- PARENTESCO.

5.- INCAPACIDAD.

6.- COPROPIEDAD.

7.- CREACION DE RIESGO O RESPONSABILIDAD CIVIL.

8.- DELITO.

lll.- LA LEY.

D.- CLASIFICACION

PERSONALES

REALES- PROPTER REM

CIVILES (2767, 2764)- EXIGIBLES. (2190)

NATURALES (1894)- NO EXIGIBLES.

DE DAR (2011 A 2021).

DE HACER (2027).

DE NO HACER (2028).

PURAS- EFECTOS IPSO FACTO.

CONDICIONALES

A TÉRMINO

A PLAZO

MODO O CON CARGA

SIMPLES

UN SOLO DEUDOR

UN SOLO ACREEDOR

UN SOLO OBJETO

COMPLEJAS

PLURALIDAD DE SUJETOS

MANCOMUNADAS

SOLIDARIAS

PLURALIDAD DE OBJETOS

ALTERNATIVAS

FACULTATIVAS

DIVISIBLES (2003).

INDIVISIBLES (2003)

E.- MODALIDADES

CONDICIONALES (1938 A 1940).

SUSPENSIVAS.

RESOLUTORIAS

CASUALES (1333 CC.84)

MIXTA (1334 CC.84)

POTESTATIVAS (1944) (1334 CC.84)

SIMPLEMENTE POTESTATIVAS (1334 CC.84)

A TERMINO (1953, 1954).

RESOLUTIVO.

SUSPENSIVO

INCIERTO

A PLAZO.

LEGAL (2080)

CONVENCIONAL

MODO O CARGA.

F.- COMPLEJAS:

PLURALIDAD DE OBJETOS:

ALTERNATIVAS-UNO DE VARIOS OBJETOS (1962, 1964).

CONJUNTATIVAS-VARIOS OBJETOS (1961).

PLURALIDAD DE SUJETOS:

MANCOMUNADAS-ACTIVA, PASIVA, MIXTA (1984 A 1986).

SOLIDARIAS-ACTIVA, PASIVA, MIXTA (1987).

G.- TRANSMISION

CESION DE DERECHOS (2029).

EXCEPCIONES (2030).

QUE LA LEY O LO PROHIBA.

QUE SE HAYA CONVENIDO NO HACERLA.

EXTENSION – A TODOS LOS D. ACCESORIOS (2032).

CESION DE CONTRATO

CESION DE DEUDA (2051)

EXTENSION – CESAN LOS D. ACCESORIOS (2055)

SUBROGACION (2058).

LEGAL (2058).

CONVENCIONAL.

MUTUO SUBROGATORIO (2059).

H.- EFECTOS

FORMA DEL CUMPLIMIENTO:

EN TIEMPO, MODO, LUGAR Y CIRCUNTANCIA PACTADOS.

SI ES UN HECHO- POR UN 3º A COSTA DEL DEUDOR.

SI ES ABSTENCION-DESTRUIR LO HECHO.

PAGO O CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION.

CONCEPTO ( DAR, HACER, NO HACER)

QUIEN DEBE DE PAGAR:

DEUDOR O REPRESENTAN LEGAL.

TERCERO CON INTERES JURÍDICO.

TERCERO SIN INTERES JURIDICO (2066-2069).

TERCERO CON CONSENTIMIENTO DEL DEUDOR (2067).

TERCERO SIN CONSENTIMIENTO DEL DEUDOR (2068-2067).

A QUIEN DEBE PAGARSE:

ACREEDOR O REPRESENTANTE LEGAL (2073).

EPOCA DE PAGO:

EN EL PLAZO CONVENIDO.

NO HAY CONVENIO-30 DIAS (2080).

GASTOS DEL PAGO (2085-2086).

FORMA DE PAGO (2078).

EN TIEMPO, MODO, LUGAR Y CIRCUNSTANCIA

MONEDA EXTRANJERA (8º LEY MONETARIA).

DE HACER (2027-2064).

CON COSA AJENA (2087).

CON SERVICIOS (2064).

DE PENSIONES (2089).

QUE DEBE PAGARSE (2078).

SUBSTANCIA Y MODO.

LUGAR DE PAGO:

DOMICILIO DEL DEUDOR SALVO PACTO EN CONTRARIO (2082)

UBICACIÓN DEL INMUEBLE (2083).

DINERO POR PAGO-DONDE SE ENTREGO LA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (182 Kb)
Leer 115 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com