PANIFICACION
tatatania21 de Marzo de 2014
1.972 Palabras (8 Páginas)246 Visitas
ÍNDICE
CAPÍTULO I 10
SECCIÓN I – PLANTEAMIENTO TEÓRICO 10
OBJETIVOS 10
SECCIÓN I-1: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 11
1. OBJETIVOS--------------------------------------------------------------------------- 11
2. CONTENIDOS------------------------------------------------------------------------ 11
Investigación Científica------------------------------------------------------------ 12
Proceso de Investigación Científica----------------------------------------------- 13
Publicación de Artículos Científico Experimental------------------------------- 15
Estructura del Plan de Tesis de Investigación------------------------------------ 16
Esquema de un Protocolo de Investigación: Plan de Tesis-------------------- 30
BIBLIOGRAFÍA 31
CAPÍTULO II 32
SECCIÓN I-2: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 32
1. OBJETIVOS 32
2. CONTENIDOS: PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN 32
2.1 Problema de Investigación Científico, Experimental y Diseño 34
2.2 Problema Experimental 34
2.3 Enunciado del Problema 34
2.4 Descripción del Problema 34
2.5 Área de Investigación 35
2.6 Análisis – síntesis de Variables 35
2.7 Interrogantes de Investigación 36
2.8 Tipo de Investigación 36
2.9 Justificación del Problema 36
3. ILUSTRACIÓN: OBTENCIÓN DE COCONA OSMODESHIDRATADA Y JALEA FUNCIONAL 36
I. PLANTEAMIENTO TEÓRICO 36
1. Problema de Investigación 36
1.1 Enunciado del Problema 36
1.2 Descripción del problema 37
1.3 Área de la Investigación 37
1.4 Análisis de Variables 37
1.5 Interrogantes de Investigación 40
1.6 Tipo de Investigación: 40
1.7 Justificación del Problema 41
BIBLIOGRAFÍA 42
CAPÍTULO III 43
SECCIÓN I-3: MARCO CONCEPTUAL – ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO 43
1. OBJETIVOS 43
2. CONTENIDOS 43
2.1 Materia prima principal 44
2.2 Ingredientes facultativos 46
2.3 Aditivos, coadyuvantes de elaboración 47
2.4 Producto a obtener 55
2.5 Procesamiento: Métodos 56
2.6 Método Propuesto 58
3. ILUSTRACIÓN 58
3.1 Método De Procesamiento: zumo (jugo) concentrado de Piña (Ananas comusos L.) 58
3.2 Método Propuesto 76
BIBLIOGRAFÍA 80
CAPITULO IV 81
SECCIÓN I-4: ANTECEDENTES, OBJETIVOS E HIPÓTESIS 81
1. OBJETIVOS 81
2. CONTENIDOS 81
2.1 Antecedentes investigativos 82
2.2 Objetivo(s) de la investigación 82
2.3 Hipótesis de la investigación 84
3. ILUSTRACIÓN 85
3.1 Análisis de antecedentes investigativos 85
3.2 Objetivos 86
3.3 Hipótesis 87
BIBLIOGRAFÍA 88
CAPÍTULO V 89
SECCIÓN II – PLANTEAMIENTO OPERACIONAL 89
1. OBJETIVOS 89
2. PLANTEAMIENTO OPERACIONAL 90
SECCIÓN II-1: METODOLOGÍA DE LA EXPERIMENTACIÓN VARIABLES A EVALUAR 92
1. OBJETIVOS 92
2. CONTENIDOS 92
2.1 Metodología de la Experimentación Científica 93
2.2 Variables a Evaluar y Observaciones 95
2.2.1 Variables 95
2.2.2 Variables de materia prima: 96
2.2.3 Variables de proceso 97
2.2.4 Variables del producto final 97
2.3 Materiales y Métodos 99
2.3.1 Materia Prima: Principal 99
2.3.2 Ingredientes permitidos 99
2.3.3 Envase 100
2.3.4 Materiales, equipos e instrumentos de laboratorio 100
2.3.5 Equipos y maquinarias a nivel experimental 101
2.3.6 Esquema Experimental 101
BIBLIOGRAFÍA 116
CAPÍTULO VI 117
SECCIÓN II-2: DISEÑO EXPERIMENTAL, ESTADÍSTICO 117
1. OBJETIVOS 117
2. CONTENIDOS 117
Diseño de experimentos , estadísticos 118
Experimentos y caracterización de materia prima 120
Diseño de experimentos del proceso: fenómeno físico, químico, microbiológico. 121
Experimento del producto final: Tratamientos seleccionados 122
BIBLIOGRAFÍA 126
SECCIÓN II-3: DIAGRAMAS DE FLUJO PROCESOS (FENÓMENOS FÍSICO, QUÍMICO, MICROBIOLÓGICO) FICHAS TÉCNICAS DEL PRODUCTO FINAL 127
1. OBJETIVOS 127
2. CONTENIDOS 127
Diagramas de flujo de proceso (fenómeno) físico, químico, microbiológico experimental 128
Ficha técnica del producto final 131
3. ILUSTRACIÓN: Diagramas de flujo cocona osmodeshidratada 131
Diagrama de Bloques 131
Diagrama Lógico 133
Diagrama Experimental 134
Diagrama de Riegos y Puntos Críticos de Control 135
CAPÍTULO Nº VII 136
SECCIÓN III: PLANTEAMIENTO OPERACIÓN DE COCONA OSMODESHIDRATADA Y JALEA FUNCIONAL 136
PLANTEAMIENTO OPERACIONAL: 136
1. METODOLOGÍA DE LA EXPERIMENTACIÓN 136
Descripción del Producto 136
Metodología de la experimentación 136
2. VARIABLES A EVALUAR 139
Variables de materia prima: Cocona 139
Variables de proceso 139
Observaciones a registrar 142
3. MATERIALES Y MÉTODOS 144
Materia prima principal 144
Ingredientes facultativos 144
Aditivos alimentarios 144
Materiales, reactivos, ingredientes, aditivos, instrumentos y equipos 144
4. EXPERIMENTACIÓN 147
Materia prima principal: cocona (solamun sessiflorum) 147
Experimento: Nº 1: Pelado – químico 147
Experimento Nº 2 : Escaldado de cocona 152
Experimento Nº 3: Deshidratación osmótica cocona 156
Experimento Nº 4: Secado convencional 158
SECCIÓN IV: CRONOGRAMA, PRESUPUESTO Y BIBLIOGRAFÍA 165
1. CRONOGRAMA 165
2. PRESUPUESTO 165
3. ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO 166
BIBLIOGRAFÍA 168
ÍNDICE DE TABLAS
TABLAS Nº 1: Resultados de la prueba: Pelado químico cocona 149
TABLAS Nº 2: Puntuación para evaluar en la textura 149
TABLAS Nº 3: Resultados obtenidos en la textura 150
TABLAS Nº 4: Análisis de varianza pelado químico textura 150
TABLAS Nº 5: Resultados de tiempo cocona pelada (lámina) Temperatura, centro 80ºC 154
TABLAS Nº 6: Resultados de escaldado cocona, laminas, textura 155
TABLAS Nº 7: Resultados de ºBrix, en la cocona del experimento osmodeshidratación 158
TABLAS Nº 8: Resultados de tiempo de secado convencional cocona osmodeshidratada 160
TABLAS Nº 9: Resultados de ANVA para el tiempo de secado de cocona osmodeshidratada 160
TABLAS Nº 10: Resultado de la evaluación de textura de cocona osmodeshidratada
por secado convencional 161
TABLAS Nº 11: Resultados de ANVA para la evaluación de textura de
cocona osmodeshidratada por secado convencional 161
TABLAS Nº 12: Resultado de deshidratación a T1=55º: Secado convencional 162
ÍNDICE DE CUADROS
CUADRO Nº 1: Especificaciones de proceso experimental I.C. – cocona osmodeshidratada 142
CUADRO Nº 2: Especificaciones de proceso experimental Jalea funcional 143
CUADRO Nº 3: Materiales, reactivos, ingredientes, instrumentos, equipos 145
CUADRO Nº 4: Cronograma de la investigación experimental 165
CUADRO Nº 5: Presupuesto de la investigación experimental 166
ÍNDICE DE DIAGRAMAS
DIAGRAMA Nº 1: Esquema de un Protocolo De Investigación: Plan de Tesis 30
DIAGRAMA Nº 2: Bloques, Zumo Concentrado de Piña 60
DIAGRAMA Nº 3: Canal de Distribución para el Mercado Nacional 68
DIAGRAMA Nº 4: Canal de Distribución para el Mercado Internacional 69
DIAGRAMA Nº 5: Bloques, Zumo (Jugo) Concentrado De Piña 70
DIAGRAMA Nº 6: Lógico, Zumo (Jugo) Concentrado De Piña 71
DIAGRAMA Nº 7: Método Científico de Análisis de Procesos – Síntesis
– Hipótesis 91
DIAGRAMA Nº 8: Bloques, Peras en conserva 105
DIAGRAMA Nº 9: Lógico, Peras en conserva 106
DIAGRAMA Nº 10: Experimental, Peras en conserva 107
DIAGRAMA Nº 11: Burbujas, Peras en conserva 110
DIAGRAMA Nº 12: HACCP, Peras en conserva 111
DIAGRAMA Nº 13: Sistema Experimental 128
DIAGRAMA Nº 14: Bloques, Cocona Osmodeshidratada 132
DIAGRAMA Nº 15: Lógico, Cocona Osmodeshidratada 133
DIAGRAMA Nº 16: Experimental, Cocona Osmodeshidratada 134
DIAGRAMA Nº 17: Riesgos y Puntos Críticos de Control 135
DIAGRAMA Nº 18: Diseño Experimental de pelado químico 148
DIAGRAMA Nº 19: Diseño Experimental de osmodeshidratación de Cocona 157
DIAGRAMA Nº 20: Diseño Experimental de Secado Convencional 159
ÍNDICE DE ESQUEMAS
ESQUEMA Nº 1: Metodología de la experimentación 94
ESQUEMA Nº 2: Metodología de la experimentación; cocona osmodeshidratada 137
ESQUEMA Nº 3: Metodología de la experimentación; Jalea funcional 138
CAPÍTULO I
SECCIÓN I – PLANTEAMIENTO TEÓRICO
OBJETIVOS
Análisis – Síntesis de Investigación Científica
Análisis – Síntesis
...