ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MERCADEO

lina1993barbosa6 de Septiembre de 2014

642 Palabras (3 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 3

PLAN DE MERCADEO: SEIS PASOS PARA DESARROLLAR UN PLAN DE MERCADEO

LIC: JACINTO LEONARDY VEGA GUTIERREZ

ALUMNA: LINA MARIA BARBOSA MORALES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

PLAN DE MERCADEO

VILLAVICENCIO – META

30 AGOSTO DE 2014

Iniciemos definiendo que es el mercadeo; desde mi punto de vista, el mercadeo es un conjunto de operaciones por las que ha de pasar una mercancía desde el producto al consumidor; ya que el éxito o fracaso de una empresa depende de sus clientes, más que de sus recursos humanos. El mercadeo es el proceso de planeación, ejecución de conceptos, precios, promociones y distribución de ideas, bienes y servicios para crear un intercambio que satisfaga las necesidades y los objetivos de una organización.

Un plan de mercadeo es la forma organizada de llevar al mercado un producto o servicio para generar utilidades a un ente económico, mediante la satisfacción de los consumidores. Con lo dicho anteriormente, se puede deducir que el plan de mercadeo se realiza cuando queremos descubrir una oportunidad de negocio, para saber si este puede ofrecer resultados deseados, si el producto o servicio que espero ofrecer puede tener gran acogida positiva entre los consumidores, saber cuál podría ser mi participación en el mercado a partir del conocimiento de la competencia. Aunque los planes del mercadeo persigan como fin último vender, lo que se busca es que compre quien deba comprar y que permanezca fiel a su marca y a su producto. De ahí la importancia de tener claro a quien se le quiere vender y para eso necesita conocer a fondo el mercado, su tamaño y composición.

El proceso para desarrollar un plan de mercadeo, es casi igual al proceso de cuando un niño empieza a dar sus primeros pasos, se debe aprender y descubrir el mercado, se debe desarrollar capacidades empresariales, conocer las fortalezas y debilidades, desarrollar las estrategias y planes que permitan alcanzar los objetivos planteados y por ultimo analizar los resultados.

Para elaborar un plan de mercadeo es necesario tener claro los siguientes pasos:

a. FACTORES EXTERNOS DE MERCADEO: son todas las variables que por más de que se quiera controlar, no se puede hacer. Incurre de manera directa o indirecta en la comercialización de los productos y nosotros tenemos la obligación de estudiar, reconocer y aprovechar.

- Consumidores

- Leyes

- Medio ambiente

- Situación política

- Situación cultural y social

- Competencia

- Avances tecnológicos

b. FACTORES INTERNOS DE MERCADEO: son las variables que si podemos y debemos controlar, inciden directamente en la comercialización de los productos y hacen que sean más o menos exitosos.

- Producto: composición física y técnica, calidad, tamaño, presentación, nombre, marca, empaque.

- Precio: cuanto está dispuesto el cliente a pagar por nuestro producto.

- Canales de distribución: en donde el cliente pueda comprar el producto.

- Publicidad y promoción: son todos aquellos mecanismos de comunicación, exhibición, oferta, mensajes para dar a conocer el producto y motivar a comprarlo.

c. BASES DE UN PLAN DE MERCADEO

- Análisis del sector económico: ¿en qué sector de la economía se piensa desarrollar el negocio? ¿es un sector prospero o no? Se debe estudiar para saber si es atractivo. Competitivo y para llegar a la segmentación, como estrategia de mercadeo que le permite centrarse en una parte de la población y saber con detalle aquellos que pueden estar interesados en los productos.

- Análisis de la competencia: la competencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com