ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACIÓN DE SEGUNDO AÑO QUINCENAL

Aadvii4 de Septiembre de 2013

4.271 Palabras (18 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 18

PLANEACION SEGUNDO AÑO

TÍTULO DEL PROYECTO: ¿EN DONDE SE ENCUENTRA MI BIBLIOTECA?

ASIGNATURA

TEMAS Y SUBTEMAS

BLOQUE

I

ASIGNATURAS

ESPAÑOL

MATEMATICAS

ESPAÑOL:

PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTOS

MATEMÁTICAS:

ÁMBITO, EJE O ASPECTO

ESPAÑOL: LITERATURA

MATEMATICAS: SENTIDO NUMÉRICO

Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO COMPETENCIAS

ESPAÑOL: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

MATEMÁTICAS:

- Resolver problemas de manera autónoma

• Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados

• Manejar técnicas eficientemente

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD:

Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD:

A QUIEN ME PAREZCO

ME CUIDO

MIS ALIMENTOS

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD:

AULA

TRANSVERSAL

AMBIENTE

ESCOLAR

Y VIDA

COTIDIANA

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD:

Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN ARTISTICA

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA:

NIÑAS Y NIÑOS QUE CRECEN Y SE CUIDAN

EDUCACIÓN ARTISTICA:

CONOCEMOS EL AÑO

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA:

AULA

TRANSVERSAL

AMBIENTE

ESCOLAR Y VIDA

COTIDIANA

EDUCACIÓN ARTISTICA:

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA:

Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad

EDUCACIÓN ARTISTICA:

Artística y cultural

APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL:

•Selecciona palabras o frases adjetivas para elaborar descripciones.

• Corrige reiteraciones innecesarias y falta de concordancia en textos.

• Colabora en la realización de tareas conjuntas.

• Selecciona palabras o frases adjetivas para elaborar descripciones.

• Corrige reiteraciones innecesarias y falta de concordancia en textos.

• Colabora en la realización de tareas conjuntas.

MATEMÁTICAS:

Determina la cardinalidad de colecciones numerosas representadas gráficamente.

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD:

•Describe cambios físicos de su persona y los relaciona con el proceso de desarrollo de los seres humanos.

•Compara sus características físicas con las de sus hermanos, padres y abuelos para reconocer cuáles son heredadas.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA:

• Distingue cambios personales que se han presentado durante sus años de vida.

• Reconoce la importancia de pertenecer a una familia con características culturales propias, valiosas como las de otras familias.

• Cuida su alimentación para preservar la salud, prevenir enfermedades y riesgos, y contribuye a la creación de entornos seguros y saludables.

• Identifica y valora las características físicas de las personas que le rodean.

EDUCACIÓN ARTÍSTICA:

-Distingue las diferencias entre las formas bidimensionales y tridimensionales.

-Reconoce los contrastes de sus movimientos corporales.

-Reconoce las cualidades del sonido en la música que escucha e interpreta.

-Expresa ideas relacionadas con una situación cotidiana utilizando el lenguaje corporal y verbal.

PROPÓSITOS

ESPAÑOL: Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales.

• Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar.

• Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar sus conocimientos y lograr sus objetivos Personales.

MATEMÁTICAS: • Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. Expliquen las similitudes y diferencias entre las propiedades del sistema decimal de numeración y las de otros sistemas, tanto posicionales como no posicionales.

• Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y resta con números fraccionarios y decimales, para resolver problemas aditivos y multiplicativos.

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD:

• Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven.

• Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA:

• Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables.

ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO ESPAÑOL:

1. Procesos de lectura e interpretación de textos.

1.2 Infiere el contenido de un texto a partir de los índices, encabezados, títulos y subtítulos.

1.4. Identifica las características generales de los textos literarios, informativos y narrativos, considerando su distribución gráfica y su función comunicativa.

1.9. Lee una variedad de textos literarios y distingue algunas diferencias: poesía, guiones de teatro, novelas y cuentos cortos.

1.10. Desarrolla criterios personales para la elección o recomendación de un texto de su preferencia.

MATEMÁTICAS:

1. Sentido numérico y pensamiento algebraico

1.1.1. Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras.

1.2.1. Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números naturales, utilizando los algoritmos convencionales.

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD:

1.Conocimiento científico

1.1. Identifica las características físicas personales y las de otros, así como aquellas que son heredadas.

1.3. Identifica algunas partes del cuerpo humano y funciones asociadas con el movimiento, la nutrición y la relación con el entorno, así como las necesidades nutrimentales básicas.

1.4. Describe cambios en el desarrollo y crecimiento de los seres vivos, incluido el ser humano.

PREGUNTAS GUÍA Español:

¿Sabes cuantos tipos de texto hay? ¿Conoces los tipos de texto? ¿Has leído libros de tu biblioteca del salón? ¿Cuál libro leíste? ¿Sabes ubicar la biblioteca escolar? ¿Has llenado una ficha de préstamo en alguna biblioteca? ¿Sabes cómo llenarla? ¿Has estado en una biblioteca? ¿Cómo es? ¿Qué encontramos en la biblioteca? ¿Sabes cómo se organizan los libros de una biblioteca? ¿Con la portada de los libros puedes saber de que tratan los libros? ¿Qué datos contienen las portadas de los libros?

Matemáticas:

¿Conoces el signo de la suma y el de la resta? ¿Hasta qué numero sabes contar? ¿Dónde aplicas la suma y la resta?

Educación artística:

¿Cómo expresas el miedo? ¿Puedes saber si alguien está enojado o contento al ver la expresión de su cuerpo? ¿Puedes expresar lo que sientes sin usar palabras? ¿Cómo aprendiste a expresar lo que sientes? ¿Te expresas de la misma manera como lo hacían cuando eran bebés?

¿Qué te hace sentir valiosos? ¿Cuándo te sientes feliz?

Exploración de la naturaleza y la sociedad:

¿Sabes cuentos sentidos tienes? ¿Sabes que existen diversos aparatos para ayudar a las personas que lo necesitan? ¿?

PRODUCTOS PROPUESTOS

OBSERVACIONES PREVIAS (CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO)

El grupo está conformado por 33 alumnos __ niñas y __ niños.

Oscilan entre los 6 o 7 años.

La mayoría del grupo sabe leer y escribir, ocho de los alumnos no saben escribir ni leer se encuentra en el nivel silábico-alfabético.

Un problema que detecte es el que varios de los alumnos confunden la letra b por la d.

Al grupo le gusta mucho realizar lecturas guiadas por la maestra.

Todos los alumnos saben sumar y restar.

TEMAS DE REFLEXIÓN

TEMAS TRANSVERSALES

Comprensión e interpretación

• Interpretación de indicaciones y descripciones.

Propiedades y tipos de textos

• Características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com