| TIEMPO | Del 3 al 7 de octubre | BLOQUE | 1 | 
| PROPÓSITO | Que los alumnos escriban y lean las silabras de las letras s, m y p. Que reflexionen por medio de la lectura el contenido y mensaje que no deja. Que los niños logren el conteo lineal de formas oral y escritro del 1 al 30 evitando errores de lateralidad. Que los estudiantes conozcan los cuidados que deben tener en su cuerpo y los beneficios que estos traerán. Que reconozcan la importancias del aprecio a la diversidad como fuente de convivencia pacifica. | 
| APRENDIZAJES ESPERADOS | Identifica palabras que inician con la misma letra de su nombre. Anticipa el contenido de un texto a partir de la información que le proporcionan las ilustraciones. Calcula el resultado de problemas aditivos planteado de forma oral con resultados menores que 30 Practica la importancia d elos habitos de higiene Describe características físicas y culturales que tienen en común con miembros de los grupos en los que forma parte. | COMPETENCIAS A DESARROLLAR | Emplea el lenguaje para comunircarse y como instrumento para aprender Resuelve problemas de manera autónoma Comunica información matemática Aprecio de si mismo, de la naturaleza y de la sociedad. Respeto y valoración de la diversidad | 
| REFERENCIAS | 
 | 
| LECCIÓN | CONTENIDOS | MATERIAL DIDÁCTICO | EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS | 
| Español 6 – 7 Matemáticas 6- 7 Exploración Como cuido mi cuerpo Formación Diferentes e iguales. 
 | -Escritura y lectura de la letra P y sus silbas -Conteo lineal de 1 al 30 de forma ascendente - cuidados del cuerpo (higiene, salud, alimentación) - respeto y aprecio por la diversidad | Libros de texto Mandala Libro juguemos a leer Fotocopia de números perdidos Lamina de los tipos de alimentos Cereal  |  Ejercicios con el silabario. (formación de palabras) Resultado de dictado de números. Respuesta a los libros de texto. Libro jueguemos a leer 
 | 
| SECUENCIA DIDÁCTICA | 
| LUNES | Español Dictado de silabas y palabras con m – sDicha de la letra m y s para remarcarFicha de mandala, colorearla y pegarle en el cuaderno.Hacer un ejercicio con espuma de afeitar en la banca para poder hacer la grafomotricidad.
 Matemáticas Hacer el juego de los números del 1 al 30 el niño que pierda baila la pelusaEscribir en una hoja de maquina con figuras de gotas los números perdidosEntregar al docente a revisión
 Exploración de la naturaleza Realizar la lectura de la pag. 21 del libro de textoHablar con los alumnos de la importancia del los buenos habitos de higiene
 Tarea HACER UNA PLANA DE LOS NUMEROS DEL 1 AL 30 | 
| MARTES | Matemáticas Poner en el pizarrón un calendario del mes de octubreCompletar la pag. 17 – 18 del libro de texto.Dar a cada alumno una ficha de conteoPegar en el cuaderno y entregar al docente.
 Formación cívica y ética Observar las imágenes de la pag. 16 – 17 de libro de textoPedir que los alumno describan las características de los niños que ahí se ven.Leer la pag. 16 y 17Realizar las actividades de la pag. 18Escribir en el cuaderno café: “todas las personas tenemos características físicas diferentes pero valemos lo mismo”
 Español Utilizar el libro de juguemos a  leer para reforzar las vocales. Pag. 20 – 22Retomar el libro de lecturas y pedir que algún alumno narre el cuento de las tijeras.Realizar la pag. 14 del libro de texto de la sepColorear y pegar la mandala de la s en el cuaderno blanco.Hacer la presentación de la letra PEntregar a cada alumno un plato de unicel, con las silabas marcadas con plumón y hacer el picado con un palillo de dientes.
 TAREA ESCRIBIR 10 PALABRAS CON P | 
| MIÉRCOLES | Matemáticas Completar la consigan 1 del libro de texto pag. 19Hacer en el cuaderno un dictado de números entre del 1 y el 30
 Español Hacer una plana de la letra P en el cuaderno rosaEscribir en el cuaderno rojo los números del 1 al 10 de forma vertical para hacer el siguiente dicatdo1: pe  2:pa  3:pi 4:pu 5:po 6:paso 7:pesa 8: pomo 9:puma 10:pipaEntregar al docente a revisión y asignar una calificaciónHacer las pag. 23- 25 del libro jugemos a leer.En el libro de español actividades hacer la pag. 15 del libro de texto.
 Exploración de la naturaleza Hablar con los alumnos de la importancia de una dieta variadaMostrar una lamina con los tipos de alimentos y hacer una breve explicación dejarla en el aula como un estimulo visualRealizar la lectura de la pag. 22 del libro de textoEscribir en el cuaderno verde: “para mantener una buena salud necesitas consumir alimentos variados, agua simple y una buena higiene”
 TAREA HACER UNA PLANA DE PA – PE- PI – PO – PU  TRAER 1 BATELENGUAS | 
| JUEVES | Español Hacer el laberinto de los animales y pegarlo en el cuaderno.Realizar la pag. 26 – 27 de libro jugemos a leer.Pedir a los alumnos que saquen sus batelenguas y pedir que escriban en ellos sus nombres.Meterlos en una caja e ir sacándolos poco a poco para que los puedan leer.Hacer la pag. 16 del libro de textoEntregar a cada alumno una hoja con las carretillas de m, s y p. para hacer el dictado Recortarlas colorearlas e irlas pegando para formar palabras.
 Matemáticas Realizar la pag. 20 del libro de texto.Entregar a cada alumno una tira con los números del 1 al 30. Pedir que coloreen y recorten como el docente indiqueHacer la tira de números y pegarlas como una especie de aro. Colocar 1 ventanilla de cartón Hacer dictado de números con este materialEn caso de alcanzar el tiempo realizar el mosaico de red.
 TAREA ENMICAR LAS SILABAS DE LA P | 
| VIERNES | Español Hacer la lectura del cuento del libro de textoHacer un dibujo de lo entendido en el cuento.Hacer la pag. 28 – 29 del libro juguemos  a leer.En la libreta roja hacer el dictado de palabras con m s y p
 Matemáticas  En grupo hacer la consigna 1 de la lección 8 del libro de matemáticasFormar equipo y hacer el ejercicios de la consigna en forma individualEscribir en el cuaderno amarillo los números del 1 al 30. 2 veces.Entregar al docente.
 Educación Artísticas. Presentar a los alumnos un dibujo de un arcoíris, explicar como es que se produce este fenómeno naturalDar a cada uno una porción de cereal de colores para que los acomoden según el color.
 TAREA BUSCAR 10 PALABRAS CON P RECORTARLAS Y PEGARLAS. | 
| OBSERVACIONES Y ADECUACIONES | La alumna Noemi Guadalupe sigue faltando contantemente, no realiza tareas y muestra un gran atraso. No me es posible trabajar con ella mas de 3 dias seguidos porque falta. Josue Orlando sigue teniendo pésima conducta y suele ser grosero tanto con el docente como con otros alumnos. Giovanni Uriel sigue en proceso de diagnóstico, al momento solo se han mandado algunas recomendaciones para el trabajo en el aula. | 
| ACTIVIDADES PERMANENTES | 
 |