PORTAFOLIO DIGITAL Información de la empresa seleccionada
albeiro2017Trabajo24 de Mayo de 2017
4.636 Palabras (19 Páginas)319 Visitas
PORTAFOLIO DIGITAL
SEGUNDA ENTREGA
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES GRUPO 009
BOGOTÁ, COLOMBIA
2016
CONTENIDO
Introducción 3
Objetivos 4
Objetivo general 4
Objetivos específicos 4
Observaciones primera entrega 5
Cuadro sinóptico grupal 5
Entrega 2 6
Información de la empresa seleccionada 6
Interhospitalaria SAS 6
Historia 6
Misión 8
Visión 8
Valores 8
Objetivos comerciales 9
Objetivos financieros 9
Objetivos de marketing 9
Objetivos de talento humano 9
Objetivos de salud ocupacional 9
Estrategias 9
Área administrativa: 9
Área comercial 10
Área técnica / producción 10
Área financiera 10
Estructura organizacional 10
Ensayo grupal 15
Conclusiones 17
Bibliografia 18
INTRODUCCIÓN
La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer la información general de una empresa real del sector, para lo cual se tomó como referencia la empresa Interhospitalaria SAS, empresa líder en el manejo de cadena de frio en el sector de la salud, se da a conocer su historia, misión, visión, objetivos, estrategia, estructura organizacional, entre otros. Dentro de la investigación se abordan temas para el desarrollo vital de la compañía como: códigos internos de la compañía, teorías aplicadas en el proceso como la teoría del principio de división del trabajo, la teoría de los tiempos y movimientos en la producción, tendencias de administración moderna y posmoderna, políticas internas de otros países para el proceso de exportación del producto final, satisfacción del cliente interno y externo, así como los métodos, evidencias e impacto para la aplicación de dichas teorías. Se puntualiza en el impacto que ha tenido la compañía con respecto a la implementación de las nuevas tendencias administrativas, innovación, buen manejo financiero, políticas de gestión integral, satisfacción, requerimientos de clientes internos, externos, sociedad y del estado, como los beneficios del mejoramiento continuo, sostenibilidad ambiental, económica y social.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar conocimientos adquiridos en el módulo de Teoría de las Organizaciones, a través de la construcción de un ensayo colaborativo, que permita reconocer en una empresa del entorno la influencia y aplicación de diferentes teorías que han impactan la evolución de las organizaciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Continuar con la construcción del Portafolio Digital, fortaleciendo el trabajo en equipo
- Identificar los principios más representativos de los temas: Revolución Industrial, Escuelas de economía clásica. Administración sistemática, Teorías clásicas y Científica, Escuelas del comportamiento y Teoría Estructuralista
- Evidenciar dentro de la Empresa Interhospitalaria SAS, la aplicación de las Teorías estudiadas en el presente modulo
- Observar cual ha sido el impacto y los beneficios que ha tenido la empresa con la utilización de las teorías administrativas usadas.
OBSERVACIONES PRIMERA ENTREGA
Cada uno de los estudiantes del equipo se presenta, publicando una foto personal y explicando lo que significa el portafolio. El cuadro sinóptico general la escala horizontal permite una clara visualización, sin originalidad, mucho texto y teoría. Presenta la idea principal con coherencia y pertinencia a la temática en estudio. Gran parte de las ideas inferiores están representadas en la estructura principal. Recuerde que es en orden alfabético por apellido la portada y la presentación. Enviar un documento por grupo. Muy bien adelante.
Cuadro sinóptico modificado
[pic 2]
ENTREGA 2
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA SELECCIONADA
INTERHOSPITALARIA SAS
HISTORIA
Esta organización fue constituida el 16 de marzo de 1988.
La idea inicial fue del sr. Jorge Callejas, quien tenía la empresa junto con su esposa y quien vinculo a los actuales socios. El sr. Callejas vendió su parte de la empresa, dejándola muy mal económicamente y con muchas deudas, ya que por falta de conocimientos administrativos sufrieron un desfalco que genero un embargo a las cuentas bancarias por parte de la DIAN; después que los actuales socios: el Sr. Arévalo y el sr. Guevara, compraron las acciones del sr. Callejas tuvieron varios años de trabajo arduo, ya que no contaban con capital suficiente para trabajar, debían hacerlo únicamente comprando los equipos de los cuales ya tenían un contrato firmado, así trabajaron por varios años cancelando las deudas que tenían y ordenando las finanzas para poder trabajaran con mayor solvencia. Después de liberarse del embargo empezaron a surgir negocios grandes que dejaban buenas utilidades, las cuales han sido reinvertidas en el negocio; en la actualidad la empresa tiene una bodega propia en la que también tiene las oficinas y tiene varias propiedades más. En cuanto a empleados en sus inicios solamente eran los dos socios y una tercera persona que les colaboraba, en la actualidad cuenta con diez (10) personas vinculas directamente incluidos los socios, sin contar el personal staff.
En el mes de mayo de 2012 realizaron una ampliación al objeto social, quedando así: “El objeto principal de la sociedad serán las siguientes actividades: La sociedad importará, exportará, comercializará, distribuirá e instalará toda clase de equipos médicos para la cadena de frío tales como: cuartos fríos, congeladores, refrigeradores, aires acondicionados, equipos fotovoltaicos, cajas frías, termos y sus paquetes fríos, termómetros y demás aparatos de medición y control de temperatura. Partes para recambio. Prestará servicio de mantenimiento preventivo y correctivo, así como la capacitación en el correcto uso de los equipos y procedimientos para el manejo de la cadena de frío. Servicios informáticos para el monitorio y control de temperatura para la cadena de frío y procesos de inmunización o vacunación a nivel nacional e internacional, ya sea mediante redes de comunicación inalámbricas, conmutadas, celulares o similares así como la compra venta, desarrollo, creación, invención, comercialización de programas informáticos o software, equipos o hardware y demás suministros. Capacitaciones y elementos varios derivados de dicha actividad. Importación exportación comercialización compra y venta, almacenamiento y distribución de productos biológicos y medicamentos para uso humano y animal del tipo antibióticos, vacunas, sangre y fluidos que requieran o no ser almacenados y manipulados bajo controladas condiciones de temperatura, en desarrollo o incremento de su objeto social, la sociedad podrá ocuparse válidamente en los siguientes actos y contratos:
- La compra venta de toda clase de bienes muebles o inmuebles urbanos o rurales, muebles y enseres, para arriendo, comodato, venta y cualquier disposición de los mismos.
- Suscribir contratos de Leasing y fiducia de toda índole.
- Suscribir contratos de arriendo, usufructo o cualquier clase de negocio lícito, sobre bienes inmuebles y muebles.
- La importación, exportación, compra, venta y distribución de toda clase de maquinaria, equipo, útiles, partes, elementos y enseres utilizados o utilizables en el giro ordinario de sus actividades.
- Dar o recibir dinero mutuo con o sin interés y con garantía hipotecaria de sus bienes inmuebles o con pignoración de sus bienes muebles.
- Representar casas nacionales o extranjeras cuyo objeto social sea igual o similar, accesorio o complementario con el suyo
- Girar, endosar, arrendar, tener, protestar, avalar, pagar, negociar, toda clase de títulos valores, así como tenerlos pagarlos cobrarlos negociarlos y protestarlos.
- Importar y exportar toda clase de maquinaria, implementos, materias primas, piezas, partes o repuestos de productos médicos, quirúrgicos, hospitalarios, y desinfección cualquiera especie o naturaleza.
- Fusionarse con otra u otras compañías.
- En general desarrollar, impulsar, o crecentar cualquier otra actividad lícita de comercio.
- Prestar servicios de consultoría, asesoría, desarrollo y gestión en todos los campos relacionados con el objeto social a entidades de derecho público y privado, nacionales extranjeras o de economía mixta.
- Comprar o constituir sociedades de cualquier género, incorporarse en compañías o fusionarse con ellas.
- Hacer en su propio nombre, por cuenta de terceros o en participación con ellos toda clase de operaciones que sean necesarias o convenientes para el desarrollo del objeto social, o que puedan desarrollar o favorecer sus actividades o en las empresas en que tengan intereses.
- Realizar toda clase de actividades de comercio.
- Realizar toda clase de Importaciones, exportaciones, comercialización, distribución, venta y alquiler de toda clase de vehículos automotores de diesel, gasolina, gas y eléctricos.”
MISIÓN
Promover y apoyar a los servicios de vacunación de los Países en vías de desarrollo para que cuenten con equipos y capacitación suficiente, permitiéndoles brindar protección y calidad de vida a la población.
VISIÓN
Hacernos líderes en el aporte, manejo y capacitación de equipos y tecnologías siempre actuales para el mantenimiento y administración de biológicos, logrando que los pobladores sean correctamente inmunizados sin importar el lugar donde se encuentren.
VALORES
- Integridad: Trabajamos con clientes y con posibles clientes de forma abierta, franca y honrada. Cuando decidimos que vamos a realizar algo, lo hacemos; cuando decidimos que no podemos o que no lo haremos, no lo hacemos.
- Respeto: tratamos a los demás como nos gustaría que nos tratasen a nosotros. No admitimos los comportamientos abusivos. La crueldad, la falta de sensibilidad y la petulancia no tiene lugar aquí.
- Excelencia: No nos satisface nada que no sea lo mejor en todo aquello que hacemos; lo mejor para todos en la empresa será descubrir lo buenos que podemos llegar a ser.
- Comunicación: Tenemos la obligación de comunicarnos en la empresa nos tomamos el tiempo necesario para hablar y escuchar a los demás.
- Disfrute y pasión: Trabajar con personas dedicadas que disfrutan con su trabajo, apasionadas, que se sienten empujadas a alcanzar actuaciones superiores en cada una de las acciones que emprende nuestra empresa y en sus vidas.
- Orientación al cliente: escuchar continuamente a nuestros clientes, descubrir lo que esperan y satisfacerles continuamente.
- Segura y digna de confianza: ser reconocidos como la empresa más segura y digna de confianza por aquellos que requieran de nuestros productos y servicios.
OBJETIVOS COMERCIALES
...