PROFESORES DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN
Fabi1w2qdefrApuntes7 de Octubre de 2018
852 Palabras (4 Páginas)95 Visitas
PROFESORES DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN
OBLIGATORIA
En esta lectura el autor nos expone la importancia del maestro, y que el mismo este muy bien preparado para que existe una educación de calidad.
Como bien se menciona la educación es la base cultural de un país, una ciudad o un pueblo por lo que sería de vital importancia invertir los recursos necesarios en ella por muchos motivos, dado que por medio de ello podemos mejorar la calidad de enseñanza.
Actualmente estos recursos para la educación son muy limitados, ya que los políticos ceden más recursos en otras supuestas prioridades, siendo que debería invertir en las verdaderas necesidades como es la educación, y a causa de esto el nivel de eficiencia en los sistemas educativos decaen.
El autor nos presenta lo que él le llama como un rescate de algunos principios. Para empezar en este sentido se menciona que la calidad de los profesores es límite de calidad total que puede obtenerse en el sistema educativo. Esto depende de consideraciones sobre su formación pedagógica, su cultura, sus cualidades personales, su estatus social, las condiciones de su trabajo, así como el de su ética profesional y de la percepción que tiene sobre sí mismos.
Todo esto define las actualizaciones que se reciben en el sistema educativo y la calidad de enseñanza, por lo que el conocimiento según el autor debe quedar escrutinio público.
El profesorado como menciona la lectura es el elemento central de una serie de factores y condiciones que son las bases y fundamentan la calidad de educación, y como bien se dice que no hay educación sin profesores.
Además, que sin maestros de calidad y bien preparados no hay educación de calidad. Otro de los factores que influye en este ámbito son las medidas de la política educativa y que no dan el material didáctico necesario para facilitar la adquisición de un conocimiento, existen varios factores que podrían mejorar la educación, como son materiales y nuevas tecnologías.
Estos elementos pueden incrementar la calidad de educación, pero también tiene que ir acompañado de la actualización de los profesores, dado que sin la capacitación necesaria muchas de estas mejoras e innovaciones no llegan ser de todo útil.
Por lo que se comenta que el objetivo de la capacitación es transmitir o ayudar a que otros aprendan algo, ya que el ser maestro exige el dominio de amplias tareas.
A parte es preciso decir que la para que un alumno aprenda requiere de una orientación y estimulo por parte del profesor, pues si el mismo maestro no se entusiasma por algunos de los temas es difícil transmita entusiasmo y sabiduría a sus alumnos.
Otro de los factores consiste en que no es posible transponer directamente la sabiduría o la cultura, por lo que es de vital importancia que transforme el saber académico en un saber didáctico para que sin perder su esencia se dé a conocer el tema de forma significativa para el estudiante.
Y el último factor el cual se basa en el dominio de la cultura y la cuantificación, esto se refiere al saber técnico y practico de modo pelágico y especialmente didáctico.
A mi parecer el autor nos presenta una de las grandes problemáticas que en algunas instituciones aún se presentan, la cual es la falta de preparación de los profesores, ya que, si ellos no cuentan con la preparación necesarias, es casi imposible que sus alumnos puedan aprender de manera efectiva.
Por lo que nadie puede dar lo que no tiene, mucho menos si hablamos de conociendo, por lo que para que haya una educación de calidad debe de haber un maestro de calidad, con las técnicas necesarias para los diferentes tipos de alumnos y sus diferentes tipos de aprendizaje.
Además, que existe una amplia de necedad de recursos para las escuelas, ya que por desgracia en nuestro país a diferencias de los países primermundistas no dan los recursos necesarios para una buena educación, ya que existen escuelas no cuentan ni con lo más mínimo como lo es unas sillas para los alumnos, incluso paredes o un techo digno lo que realmente demuestra la importancia que le ponen los gobernantes a lo que es la educación.
...